El Concejo volverá a citar al edil Pablo López

La Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial tenía en agenda la presencia del concejal libertario Pablo López para brindar su descargo respecto a la denuncia que lo acusa de extorsión y violencia de género contra una militante de su partido.
“El concejal hizo una nota en el que solicitaba una prórroga, atento de que para poder formular un descargo, él había solicitado cinco días hábiles”, explicó el concejal de JxC, Gonzalo Nieva.
En ese sentido, el edil señaló que se reiteró la invitación para que López pueda formular el descargo para este jueves 31 de julio a las 11 horas.
“Es una decisión que depende de él, y si decide no hacer el uso de esta facultad, nosotros continuaremos e emitiremos el dictamen con todos los elementos que venimos aportando y sumando a la línea de investigación de la Comisión”, señaló.
Nieva recordó que López cuenta con la investidura de concejal por lo que “se le atribuyen todos los deberes”, como los de asistir a las sesiones.

Salta modificará la Ley Orgánica de los Partidos Políticos

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto de ley que establece modificaciones a la actual Ley Orgánica de Partidos Políticos.
Al momento de informar sobre la iniciativa, la diputada Socorro Villamayor explicó que la norma vigente tiene 41 años, por lo que no ampara los cambios que se han producido durante este tiempo, tanto a nivel local como a nivel nacional.
Destacó, entre los puntos que se modificarán, la eliminación del artículo 7 de la actual norma que permitía a las agrupaciones municipales constituirse aún sin los requisitos que se les solicita a los partidos políticos.
Además – continuó Villamayor – se modifica el artículo 3, por lo que se  le exigirá a los partidos y agrupaciones municipales la formación de sus dirigentes para el correcto y eficiente ejercicio de cargos públicos.
“Se incorporan aspectos relacionados a que partidos y agrupaciones municipales puedan conformar confederaciones”, señaló la diputada.
Por otro lado, indicó que también modifica la modifica el hecho de que las agrupaciones municipales no se regían por las fichas de afiliación entregadas por el Tribunal Electoral; a partir de ahora, solo tendrán validez las fichas provistas por el mencionado organismo.

Concejales y Convencionales electos recibirán sus diplomas

El próximo sábado 2 de agosto a las 10, en el Centro de Convenciones Salta, el Tribunal Electoral de la Provincia entregará sus diplomas a los concejales y convencionales municipales proclamados electos en los comicios celebrados en mayo pasado.
El acto será encabezado por los miembros del Tribunal Electoral que encabeza la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero e integran la jueza de Corte María Edit Nallim, el juez de Corte Ernesto Samsón y los jueces de Cámara Juan Marcos Ezequiel Molinatti y Pablo Mariño.

Pago de sueldos provinciales y municipales

El Gobierno Provincial dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente a los haberes del mes de julio de 2025 para la Administración Pública Provincial.
Jueves 31 de julio: se abonará la Compensación Transitoria Docente.
Viernes 1 de agosto: percibirá sus haberes el personal de los sectores de Salud y Seguridad.
Sábado 2 de agosto: cobrarán los trabajadores del sector Educación, Administración Centralizada, Descentralizada y el resto de la Administración Pública.
En tanto la Municipalidad pagara sueldos el martes 5 de agosto.       

Exigen designación en la Secretaría de Mujeres

Tras un mes de la renuncia de Itatí Carrique, no se anunció nueva designación para la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad.
La Asamblea Lesbotransfeminista de Salta declaró el estado de alerta y exigió al gobierno provincial designación urgente de una nueva funcionaria al frente de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad.
El pedido se formalizó a través de una nota institucional. La cartera quedó acéfala tras la renuncia de Itatí Carrique, anunciada hace un mes.
Desde la Asamblea reclaman que el reemplazo no sea una figura simbólica. En ese sentido, destacaron que debe ser alguien con conocimiento territorial y compromiso real con las problemáticas.
El segundo punto del reclamo es la asunción inmediata de Irene Cari, representante electa por los movimientos sociales para integrar el Observatorio de Violencia contra las Mujeres.
Según denuncian, Cari fue elegida legítimamente, pero no se le permitió asumir su rol, lo que consideran un nuevo caso de “misoginia institucional”.
También destacaron la importancia de políticas públicas activas y eficaces, que surjan desde la escucha real a los sectores más vulnerables.

Creación de una Agencia de Inteligencia del NOA

El vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, brindó detalles del temario que trata el Parlamento del Norte Grande, encuentro que se desarrolla en Catamarca. 
“Dos de los temas que tratamos en la mesa ejecutiva tienen media sanción del Senado nacional, el tema de los combustibles y de los ATN. Son dos leyes que los gobernadores trabajaron. También trabajamos retenciones, que  es lo que anunció el presidente en la rural”, relató Marocco, y celebró que el tratar estos puntos es “tener una agenta de temas nacional y acompañar las política de nuestros gobernadores”.
En tanto, aseguró que uno de los temas que más preocupa a las Provincias es la seguridad y que, de hecho, habrá un encuentro con secretarios y ministros del área para elaborar un plan para combatir el delito, lo que abrirá la puerta a la creación de “una especie” de Agencia de Inteligencia del NOA.
“Argentina necesita, no solo la frontera norte, de todas las herramientas para combatir el narcotráfico. Necesitamos que nuestros organismos de Inteligencia, Seguridad y Defensa actúen ante este flagelo mundial”, señaló.

Operativos viales y sanitarios del fin de semana

En el marco del Operativo Invierno Seguro 2025, la Subsecretaría de Seguridad Vial fortaleció el trabajo preventivo y operativo durante el fin de semana.
La Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta controló en total 8017 vehículos en puntos de controles fijos y móviles, rutas provinciales, nacionales y calles de Salta.  Detectaron a 985 infractores a las normativas viales en su mayoría por incumplir la Ley Nacional de Tránsito, Ley Provincial de Tolerancia Cero y ordenanzas municipales.
Más de 200 conductores alcoholizados detectados y sancionados en controles viales
Realizaron 5028 test de alcoholemia y sancionaron a 210 conductores que circulaban con graduación alcohólica.
Cabe destacar que la Subsecretaría de Seguridad Vial refuerza el trabajo preventivo y de concientización vial con el propósito de promover cambios de conducta en la ciudadanía y reducir los índices de siniestralidad en Salta.

Atenciones sanitarias
El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 298 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 25 y las 7 del lunes 28 de julio.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Además, se realizaron dos vuelos sanitarios desde el norte provincial a nuestra ciudad con dos pacientes, una mujer de 37 y un hombre de 75 años.

Materno Infantil
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 201 pacientes, de los cuales 42 fueron hospitalizados. Hubo 77 de ginecología, 68 atenciones de obstetricia y 13 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 449 pacientes, de los cuales 29 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 132 por patologías respiratorias, 33 por gastroenteritis, 64 por traumatismos varios, 5 por mordedura de perros, 1 por influenza, 1 intoxicado, 3 quemados  y 2 accidentes de tránsito.
Hubo 32 nacidos vivos: 22 hombres y 10 mujeres.
San Bernardo
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 736 consultas. De los cuales 592 fueron ambulatorios.
De los pacientes atendidos, 161 fueron hospitalizados.
Hubo 89 personas accidentadas, de las cuales 36 fueron por siniestros de tránsito:
23 motociclistas
3 ciclistas
5 automovilistas
3 transeúntes
2 transporte público
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 55 pacientes derivados por otros centros sanitarios.

Papa Francisco
En el hospital Papa Francisco se atendieron 259 pacientes durante el fin de semana, 242 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 6 por derivaciones de otros establecimientos de salud, 11 por accidente, 2 por armas blancas, 3 por accidente de tránsito y otros 6.

Señor del Milagro
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 418 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, bronquitis aguda y gastroenteritis.

Arturo Oñativia
El hospital Arturo Oñativia atendió 31 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: dolor agudo, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.

Miguel Ragone
El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 23 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.

 

IPV: Convocatoria a sorteados del plan vivienda propia

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa a las familias que resultaron sorteadas en el plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo” correspondiente a departamentos en Capital, que pueden reestructurar el monto de ingreso hasta el 31 de julio. El trámite deben realizarlo en las oficinas de Belgrano 1.349.
Atendiendo la solicitud de familias sorteadas en demanda libre y por el convenio con colegios profesionales, que manifestaron dificultad para cumplir con el monto del ahorro previo, el IPV resolvió bajar el ingreso a la operatoria a 23 mil UVIs (anteriormente variaba entre 30 mil y 40 mil UVIs).
Todos los preadjudicatarios deben acercarse a las oficinas del IPV para realizar la reestructuración correspondiente. La atención es de lunes a viernes de 7.30 a 13 y los martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En este contexto se recordó que restan sortear 466 departamentos y que los postulantes deben finalizar el trámite de adhesión de forma presencial en la sede central del IPV.
De la reestructuración del ahorro previo están excluidos los 72 dúplex que se construyen en Lomas de Medeiro y Pereyra Rozas.
Además, se recuerda que 200 beneficiarios estarán exentos de abonar el ahorro previo ya que el gobernador Gustavo Sáenz creó el programa Casa Propia – Grupos espaciales destinado a familias que tienen algún miembro directo con discapacidad, madres solas a cargo de menores o familias con más de 15 años de espera en el IPV.

Emiliano Durand confirmó su reelección

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Emiliano Durand anunció que irá por un segundo mandato, en un formato descontracturado y habitual: respondiendo preguntas de vecinos. “Sí, me presento nuevamente como intendente”, afirmó sin sobresaltos.
El anuncio no es solo una señal electoral, sino también una jugada política que invita a leer las tensiones que atraviesan —y atravesarán— su gestión. Durand encara la segunda mitad de su mandato con un escenario más adverso al que tuvo en sus primeros dos años. En ese primer tiempo, contó con una mayoría de ediles afines en el Concejo Deliberante que le permitió llevar adelante una administración “amigable”. Sin grandes obstáculos legislativos, avanzó con un plan de obras públicas, mejoras urbanas y una narrativa de modernización municipal a la que busca darle continuidad.
Sin embargo, las elecciones provinciales de mayo marcaron un punto de inflexión. La irrupción de La Libertad Avanza en el escenario local reconfiguró el equilibrio de fuerzas. El oficialismo municipal perdió bancas en el Concejo y, en paralelo, los libertarios se consolidaron como la principal oposición, tanto en el órgano legislativo como en la Convención Constituyente, que deberá definir reformas a la Carta Orgánica Municipal. Allí, los convencionales libertarios tendrán mayoría, lo que anticipa un nuevo escenario de tensión para el Ejecutivo local.

Joven detenido tras agredir a su pareja

Un joven fue detenido en Salta Capital tras agredir a su pareja y arrojarla al canal de la Avenida Yrigoyen, cerca de la estación de servicio YPF, luego de una discusión a la salida de un karaoke.
Según fuentes extraoficiales, la mujer, herida y desvanecida, estuvo aproximadamente 15 minutos en el agua hasta ser rescatada por Bomberos y el SAMEC, quienes la trasladaron de urgencia al hospital San Bernardo.
El agresor también se arrojó al canal y fue reducido por la Policía. La Fiscalía de Violencia de Género investiga el caso, el cual podría caratularse como intento de femicidio. En la jornada de hoy la víctima radicó la denuncia policial.

Docentes Autoconvocados paran por 48 horas

Docentes Autoconvocados de la Plaza, en Salta llevan adelante un paro de 48 horas en toda la provincia. En líneas generales el nivel de acatamiento es del 30%, teniendo en cuenta que sólo comenzaron las clases en el nivel inicial y primario, ya que el secundario, terciario y universitaron no iniciaron las clases por exámenes.
La decisión se tomó el viernes úlitmo en la asamblea, donde participaron representantes de diversos departamentos como Metán, Rosario de Lerma, Orán, Cafayate, La Viña, Chicoana, Anta y San Carlos. 
Consultada por Salta al Día Noticias, la docente Andrea Villegas (Alternativa Docente) expresó que la negociación paritaria se realiza de espaldas a la docencia, por lo que se vieron en la obligación de convocar a un paro, que no fue replicado por ningún gremio, lo que marca a las claras que las prioridades de los autoconvocados no es la misma que la de los gremios. "Queremos ser parte de la negociación salarial, porque los gremios no nos representan ni consideran las verdaderas necesidades de la docencia. Mañana nos vamos a movilizar a casa de Gobierno y luego realizar una nueva asamblea para decidir los pasos a seguir", enfatizó la dirigente.
Por su parte el docente Nahuel Riquelme docente del departamento San Martín, dijo que el acatamiento acanza al 30% también en el interior ya que sólo el nivel inicial y primario comenzaron las clases hoy. "Hemos enivado una nota al Gobierno proovincial pidiendo ser convocados para ser parte de la negociación salarial, como ocurrió en otros momentos, pero a la fecha no hemos tenido respuestas.

Rescataron a una mujer en el cerro Elefante

Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, el Cuerpo de Rescate Especial y efectivos de la Comisaría 9 concretaron un operativo de rescate de una mujer mayor de edad que se lesionó el tobillo mientras se encontraba en el cerro Elefante. 
El descenso se realizó a pie, recorriendo más de 12 kilómetros en una zona de difícil acceso. La mujer fue asistida y luego trasladada en ambulancia al hospital San Bernardo.

Presentaron el nuevo Régimen Promocional de Reducción Fiscal

En una conferencia de prensa, realizada en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, se presentó el nuevo Régimen Promocional de Reducción Fiscal, aprobado por Ley. La medida representa un hecho inédito en la historia tributaria de la provincia y posiciona a Salta como pionera en la baja de impuestos a nivel nacional.
Participaron del anuncio el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.
Dib Ashur destacó: “Salta marca un antes y un después. Por primera vez, damos un paso concreto hacia la reducción de impuestos, pensando especialmente en los pequeños comerciantes y contribuyentes cumplidores. Esta medida no surge de la improvisación, sino del diálogo, el consenso y el compromiso con el desarrollo económico provincial.
“Quiero destacar que todo esto es posible gracias al equilibrio fiscal que hemos sostenido durante cinco años y medio. La Provincia logró ordenar sus cuentas, reducir su endeudamiento y planificar con responsabilidad. Ese orden financiero hoy nos permite tomar decisiones de alto impacto social y económico, como esta reducción impositiva. Estamos convencidos de que es el camino correcto: crecer con estabilidad, equidad y visión de futuro, añadió.
Gustavo Herrera, indicó: “Desde el sector comercial venimos impulsando este tipo de medidas hace años. Celebramos que hoy sea una realidad concreta, fruto del trabajo articulado entre el sector público y privado. 
Esta ley beneficiará directamente a miles de pequeños comerciantes que sostienen la actividad económica en nuestra provincia. Es un estímulo para seguir apostando a la inversión local, al empleo y a la formalización. Reconocemos y valoramos esta decisión histórica del Gobierno de Salta.”
Por su parte Soledad Claros afirmó que el Régimen Promocional “contempla tres ejes fundamentales: la reducción impositiva para pequeños contribuyentes, beneficios especiales para quienes inician una nueva actividad formal y la premiación al cumplimiento fiscal sostenido. Estamos generando herramientas que permitan un sistema tributario más inclusivo, progresivo y con enfoque en el desarrollo económico. Este cambio de lógica implica que ya no sólo se sanciona al que no cumple, sino que también se premia al que lo hace.”
Finalmente Mercedes Uldry, expresó que “desde la Dirección de Rentas trabajamos para garantizar que estos beneficios lleguen efectivamente a los contribuyentes. Estamos implementando procedimientos ágiles y canales de atención personalizados para orientar y facilitar el acceso al régimen. Además, desarrollamos una plataforma digital para que los contribuyentes puedan consultar rápidamente si aplican a los beneficios. Esta medida es un paso clave hacia una administración tributaria más moderna, cercana y orientada al contribuyente.”

Cierre de vacaciones en el Parque San Martín

La Municipalidad de Salta celebró con gran éxito el cierre de las vacaciones de invierno en el parque San Martín, donde cientos de vecinos y turistas colmaron el lugar para disfrutar de espectáculos, juegos y propuestas gastronómicas.
El evento, tuvo como gran atractivo la presentación de Carlitos Melián, además de una feria de emprendedores locales con productos elaborados en la Fábrica Municipal y la Escuela de Emprendedores. También se instalaron food trucks y se ofrecieron actividades recreativas para todas las edades.
Asimismo, se llevó a cabo una carrera de Disfraces, que fue organizada por la Agencia Salta Deportes, resultando un verdadero éxito en todos los aspectos.
Más de 300 personas corrieron disfrazados y además de fomentar el deporte, se logró que la gente pase un gran momento de diversión junto a familiares y amigos.
El recorrido fue simbólico, de 2.5 kilómetros, en las inmediaciones del parque, donde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial montó un importante operativo para que todo se desarrolle con normalidad.
Al finalizar la competencia fueron premiados: Alejo Díaz, Daniel Cruz y Nahuel Tolaba.
Desde el municipio destacaron la excelente respuesta del público y aseguraron que continuarán promoviendo estos espacios que fortalecen el encuentro social y promueven el deporte en la ciudad.

Desde mañana se reactivará el pase libre

Desde mañana se reativará el Pase Libre para estudiantes de Capital e interior. La gratuidad  estará habilitada de lunes a viernes,  desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos que vuelven a contar con este beneficio otorgado por Ley provincial.
Se recuerda a los estudiantes que la tarjeta que permite el uso de este beneficio es personal e intransferible. La foto de su titular debe estar actualizada y los datos deben ser legibles, caso contrario será necesario gestionar un duplicado en los Centros de Atención al Usuario, previa reserva de turno online.

Nuevos cursos del programa "Constructoras"

Desde mañana y hasta el 31 de julio de 9 a 12 horas, inscribarán para los cursos de “Muebles de Pallets” y “Ceramista II” del programa gubernamental, "Constructoras", en las instalaciones de la Casona de la Paz, ubicada en Avenida Ennio Pontussi y ruta 26. Aquellas mujeres y personas LGBTIQ+ interesadas en acceder a las formaciones deberán ser mayores de 18 años y llevar consigo la fotocopia de su DNI.
El curso de Muebles de Pallets se dictará de manera presencial los miércoles y viernes de 9 a 12, mientras que el de Ceramista II, se cursará los martes y jueves de 15 a 18.
En el primer curso, quienes participen aprenderán a inspeccionar la madera, preparar las herramientas adecuadas para intervenir en la misma, establecer y asegurar la estabilidad del mueble, el tratamiento del recurso con el cual se trabaja y las medidas de seguridad a tener en cuenta a la hora de fabricar el mueble y las que debe cumplir el mismo para el consumidor. En esa misma linea, también adquirirán conceptos referidos al diseño y creatividad.
En el segundo, y teniendo en cuenta que se trata de un nivel más avanzado de profesionalización, se abordarán técnicas de instalación de cerámicos (distribución y planificación, aplicación del adhesivo, colocación de piezas, separación entre piezas y cortes), acabado (elección de boquillas, aplicación de las mismas, limpieza final), y protección de las piezas y ventilación.

Constructoras
Se trata de una iniciativa, que se implementa en Salta desde el 2022, que busca capacitar a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción para promover la igualdad d oportunidades laborales en ese sector. El programa ofrece formación en áreas como albañilería, instalaciones eléctricas y sanitarias, cerámica, soldadura, herrería y carpintería. Todo esto con el fin de facilitar y fomentar su inserción laboral y su posterior autonomía económica.

Incautan 89 kg de cocaína en Colonia Santa Rosa

La Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta, realizó un importante procedimiento contra el narcotráfico en Colonia Santa Rosa. La intervención se originó por la denuncia de dos mujeres por tentativa de robo calificado mientras circulaban en una camioneta por la ruta nacional 34 en el acceso a la localidad.
En ese marco, se procedió a las diligencias de rigor y con la colaboración de la can antinarcóticos “Kira” se pudo detectar el cargamento de droga en el rodado, cuyo pesaje arrojó 89 kilos 285 gramos de cocaína, lo que equivale a más de 713 mil dosis de drogas.
Las dos mujeres mayores de edad fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia. En tanto, el cargamento de droga y la camioneta fueron secuestrados. Intervino la Fiscalía Federal de Orán y el Juzgado Federal de Garantías de Orán.

Demorados con elementos de dudosa procedencia

Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Se recuperaron herramientas que habrían sido sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Personal de Subcomisaría Grand Bourg realizó esta mañana un procedimiento con demorados y secuestro de elementos en barrio Puerto Argentino. La intervención se originó ante una alerta de vecinos por un supuesto hurto.
En ese marco, dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia por comercializar elementos de dudosa procedencia en la vía pública.
Se recuperaron herramientas, entre otros elementos que habrían sido sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Nuevo protocolo de uso de celulares en la escuela

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta informó la implementación de un protocolo para el uso de celulares en las escuelas de Salta, que regirá a partir del lunes 28 de julio.
La ministra Cristina Fiore expresó que le nueva disposición regulará la utilización de los dispositivos en las aulas, como dicta la Ley Provincial 8.474, sancionada a fines de 2024 y publicada en el Boletín Oficial el 26 de diciembre del mismo año.
Fiore brindó detalles sobre la nueva regulación. ‘’Esta reglamentación se traduce en una resolución que, tiene como principio general, el NO al celular, salvo para fines pedagógicos’’, sentenció la funcionaria.
En el Nivel Inicial el uso de celulares estará completamente prohibido., en tanto en el Nivel Primario se permitirá trabajar con celulares a partir de sexto grado, pero solo con autorización de los padres. en el Nivel Secundario: los docentes podrán autorizar su uso solo si está planificado con objetivos pedagógicos concretos.
La Ministra dijo que cada institución educativa tendrá libertad para decidir cómo aplicar la norma. También destacó que la responsabilidad del uso del celular no será de los docentes y tampoco de los directivos. ‘’El celular es responsabilidad de la familia’’, sostuvo.
La medida también prohíbe los grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos, como forma de proteger el vínculo escolar y prevenir situaciones de riesgo, como los casos judicializados por grooming en el ámbito educativo.

No habrá elecciones internas en el PRS

Mañana debían realizarse las elecciones para la renovación de autoridades en el Partido Renovador de Salta, donde en principio iban a presentarse dos listas, la del oficialismo, encabezada por Carlos Folloni y la opositora por el intendente de Orán, Baltazar Lara Gros.
El apoderado de la lista interna ‘Renovadores Unidos’, Marcelo Chuchuy, informó que debido a observaciones realizadas por la Junta Electoral las elecciones en el Partido Renovador de Salta no se llevarán adelante porque solo se proclamó a la lista oficialista.
Chuchuy expresó que el proceso está viciado ya que la lista que representa había conseguido los avales necesarios y que se presentaron las carpetas correspondientes, pero la Junta les informó que faltaba documentación.

Se reunió la Mesa Regional de Producción

En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, realizada en Catamarca, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Regional de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecología del NOA. En ese ámbito, funcionarios de cada provincia participaron en la actividad, cuyo objetivo fue avanzar en la agenda para este año, articular medidas conjuntas y cumplir los compromisos establecidos para promocionar y difundir la producción orgánica de la región.
El director general de Agricultura, Juan Garay, participó en representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable en la jornada organizada con la finalidad de trabajar en la consolidación de mercados, la planificación de actividades entre las provincias del Noroeste Argentino para impulsar la visibilización del sector en todo el país, y en eventos en otros países.
Las autoridades provinciales avanzaron en lineamientos para la agenda del Plan Operativo Anual 2025, y la conformación del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica Delegación NOA. Además, elevaron una propuesta de promoción de productos orgánicos, y durante la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho presentaron nuevos productos orgánicos del Noroeste Argentino. 

Sofocaron dos focos ígneos en el Cerro San Bernardo

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Salta y el Sistema de Emergencias 911,  intervino con los brigadistas forestales, en un incendio de pastizales registrado en la ladera sur del cerro San Bernardo durante las primeras horas de la tarde de ayer.
Fue un trabajo conjunto con dotaciones de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios “Martín Miguel de Güemes” y equipos municipales. Controlaron dos focos ígneos, que fueron extinguidos y se realizaron trabajos de enfriamiento en los sectores afectados.
La alerta ingresó por un reporte ciudadano al Sistema de Emergencias 911.

Variada agenda de actividades en Salta

Salta ofrece una agenda repleta de actividades turísticas, culturales y recreativas en distintos municipios, para disfrutar en familia y con amigos. Hasta mañana, salteños y visitantes podrán ser parte de caminatas guiadas, festivales de folklore, ferias de emprendedores, visitas a museos y propuestas gastronómicas, entre otras opciones que enriquecen la experiencia de conocer la provincia.
Con estas actividades, el Ministerio de Turismo y Deportes busca que cada persona que visite Salta pueda vivir su cultura, su naturaleza y su gente, generando encuentros en cada rincón de la provincia con propuestas que fortalecen la identidad salteña y contribuyen a la actividad turística como generadora de empleo y desarrollo local. El calendario completo se puede consultar en https://calendar.turismosalta.gov.ar/.
Los horarios se pueden consultar en los centros de visitantes de cada lugar.
Payogasta
- Sábado 26/07: 52º edición de la Fiesta Provincial del Pimiento en . 

San Carlos
Domingo 27 – Fiesta Patronal en honor a San Santiago. Flia. Rodriguez – alle San Clte. De la Nueva Sevilla. 

Cerrillos
Domingo 27 – Feria en el Corazón de Salta. Plaza principal Serapio Gallegos.  (sujeto a suspensión por condiciones climáticas)

Tartagal
Domingo 27 – Kermesse de invierno. Plazoleta Ciriaco Benitez.

San Antonio de los Cobres
Hasta el Domingo 27 – Cine Cultural; Guiados especiales por las 9 salas del Museo Regional Andino; Muestra Itinerante de Aves de la Puna; Experiencia Tejido del “Pelero”; Experiencia Thuru Maky; Paseo en Llamas; y Paseo al Sendero del Condor Mallku.

La Viña
Hasta el domingo 27 – Espectáculos de música y danza folklórica; Actividades para la familia; Talleres de pinturas para niños; Cuentacuentos. Parador Las Abritas RN68, km 67.

Salta Capital
Hasta el domingo 27 – Feria Plaza Güemes y Feria en Paseo de los Poetas.
Sábado 26 – Despidiendo las vacaciones en el Paseo de los Poetas.
Domingo 27 – Corsos de invierno de villa primavera. Tomas Cabrera y Usandivaras.

San Lorenzo
Sábado 26 y Domingo 27 – Feria de gastronomía El Zorzal. Plaza Ejército Argentino.

Cachi
Sábado 26 - XXVII Concurso de la comida vallista. Plaza Seca.
Sábado 26 y Domingo 27 – Feria de emprendedores, cocineros/as y artesanos. Plaza Principal.

Cafayate
Domingo 27 – 35º Concierto de la montaña. Anfiteatro en la Quebrada.

El Carril
Domingo 27 - Feria gastronómica y artesanal. Estación Facundo de Zuviría.

Rosario de la Frontera
Domingo 27 - 3ª jornada de Corsos de Invierno. Solar Ginés Palazón.
 
Campo Quijano
Domingo 27 - Paseo de Artesanos, ferias de productos locales y emprendedores. Plaza Martin Fierro.

Coronel Moldes
Sábado 26 y Domingo 27 - Feria gastronómica y artesanal; y Tarde Matera. Plaza Principal.

El Jardín
Sábado 26 - Caminata al Sunchal. Paraje El Espinal
Paseo a caballos a Las Galerías. RP N° 6 "Sendero gaucho".

El Municipio y la AMT trabajan en un nuevo convenio

Luego que se hiciera pública la rescisión del convenio del transporte impropio entre la Autoridad Metropolitana del Transporte y la Municipalidad de Salta, se trabaja en los detalles para la firma de un nuevo convenio. El Municipio confirmó que convocará a los representantes  del transporte de la provincia, para mejorar las condiciones del sistema. 

Las reuniones se concretarán la próxima semana, oportunidad en la que se trabajará en la elaboración de un nuevo acuerdo.

Citaron a Pablo López para que realice su descargo

Se reunió la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, en cumplimiento de lo dispuesto en la Sesión Especial.
Durante el encuentro, los miembros del espacio de trabajo resolvieron convocar al edil Pablo López para el martes 29 de julio a horas 11.00, a fin de que efectúe su descargo. Asimismo, los legisladores presentes acordaron solicitar a la Fiscalía actuante la documentación presentada por la denunciante.
Cabe destacar que la información recabada en ambos procesos permitirá a los miembros de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial elaborar un dictamen que será posteriormente tratado en Sesión Especial.
De la reunión de la fecha participaron el titular del CD, Darío Madile, junto a los ediles Eliana Chuchuy (VPS), Malvina Gareca (SPV), Ángel Ortiz (UCR), Martín Del Frari (SF), Inés Bennassar (GSC), Gonzalo Nieva (JxC) y José García (YP).

Rige alerta amarilla por fuertes vientos en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar, informó que rige una alerta amarilla por fuertes vientos desde este viernes, para distintas localidades de la provincia.
“Se está desplazando, muy cerca de la provincia, la corriente en chorro que son vientos fuertes en altura, y que va a estar activa por lo menos hasta el próximo domingo, generando vientos en algunos sectores, de moderados a fuertes”, expresó.
Los vientos afectarían la zona de la Cordillera de los Andes, la Puna y Valles Calchaquíes, mientras que en la ciudad de Salta los vientos van a ser del sector este, con un incremento en la temperatura alcanzando un máximo de 26°C.
Escobar también informó que se mantiene una alerta amarilla por vientos fuertes para la Puna de Cafayate y de San Carlos, para este viernes por la tarde.

Güemes exige respuestas a mineras por mano de obra local

Desde el municipio denuncian que empresas del parque industrial emplean personal foráneo y dejan afuera a técnicos del departamento. Reclaman una mesa de trabajo urgente con la Provincia.
El subsecretario de Empleo de General Güemes, Daniel Quinteros, encendió las alarmas tras detectar que varias empresas del parque industrial, especialmente del rubro minero, no están contratando trabajadores locales. 
Según explicó en un medio local, muchas de ellas priorizan personal de Salta Capital, otros distritos e incluso del extranjero.
Ante esta situación, aseguró que solicitará una reunión urgente con legisladores, el intendente y autoridades provinciales para pedir explicaciones formales.
El municipio ya envió pedidos de informe a todas las empresas instaladas en el parque industrial. A aquellas que no respondieron se las notificará mediante carta documento. 

El CD rechazó la denuncia del edil Pablo López

Durante la 1° Sesión Especial, ediles capitalinos dieron tratamiento a la renuncia del concejal libertario Pablo López, denunciado por violencia de género de índole sexual.
En el inicio de la sesión, el concejal Gonzalo Nieva solicitó que se active la Comisión de Disciplina Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, “atento a los dichos vertidos por el propio concejal, como así también a el impacto que ha tenido la situación que se ha tomado estado público”.
“Hay que hacer una distinción entre lo que es la renuncia propiamente del concejal a sus funciones, como también a lo que es la investidura del concejal” comenzó y agregó que “ante la gravedad de los hechos y también por la fundamentación de la nota de elevación de renuncia del concejal, donde habla de una suerte de persecución política y hostigamiento, es que considero necesaria la activación de la Comisión”.
Nieva resaltó la importancia de que el Concejo “arbitre todos los mecanismos institucionales necesarios para una investigación” entendiendo que existe una “responsabilidad de dar una respuesta contundente a nuestra sociedad”.
Por su parte, el concejal Gustavo Farquharson, criticó la “actitud” de su par, Pablo López, refiriendo a la manera en la que se presentó renuncia, y apuntó contra el partido de LLA y sus referentes.
“Lamento que ningún referente de la libertad avanza se haya solidarizado con esta mujer, hay un referente que habló de que el concejal cometió un error, hay que decirle a ese referente Alfredo Olmedo, que la violencia no es un error, la violencia es un delito y que es grave que su partido no haya activado los mecanismos preventivos”, señaló.
En esa línea, Farquharson consideró que “como institución no podemos mirar para otro lado y este debe ser debe marcar debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”.

Se suspende el tradicional "Fogón de los Trabajadores"

Una de las celebraciones más queridas del calendario cultural salteño no tendrá lugar este año. El emblemático Fogón de los Trabajadores, que iba a celebrar su 35ª edición el miércoles 6 de agosto, quedó suspendido por motivos de infraestructura.
Según explicó su organizador, Pascar Cari, las obras de refacción en las tribunas de Plaza España imposibilitan garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo del evento, que cada año reúne a más de 20 mil personas.
Lo que comenzó hace décadas como una guitarreada entre amigos, creció hasta convertirse en una fiesta popular que combina folklore, devoción y tradición. Cada edición rinde homenaje a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, con la participación de destacados solistas y grupos folclóricos de toda la Argentina.

El Concejo trata la renuncia de Pablo López

Este miércoles 23 de julio, a las 17 horas, se llevará adelante la 1° Sesión Especial del período legislativo 2025 en el Concejo Deliberante. La convocatoria fue dispuesta por el presidente del Cuerpo legislativo, Darío Madile, a pedido de los concejales, para debatir la renuncia del concejal Pablo López.
La decisión del edil libertario, se efectivizó tras hacerse pública la denuncia de una compañera del partido –convencional constituyente electa-, por pedir favores sexuales a cambio de condonar una deuda y por violencia de género.
El concejal Gustavo Farquharson, adelantó que se pediría rechazar la renuncia, para iniciar un juicio político. “Considero que no debe ser aceptada esa renuncia y debe iniciarse el proceso de juicio político”, sostuvo en su momento.

Free Joomla templates by Ltheme