Operativo de seguridad por la procesión del Milagro

Operativo de seguridad por la procesión del Milagro

El operativo, denominado “Milagro 2025”, es coordinado por el Centro de Coordinación Operativa, desde donde se articulan las tareas con otros organismos públicos. Están afectados 1600 efectivos policiales, 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911 monitorean en tiempo real el desplazamiento de las imágenes religiosas y la concentración de fieles. Este dispositivo representa la tercera y última fase de un plan de seguridad que comenzó el 19 de julio. La jornada culminará con la tradicional procesión, que iniciará a las 15:15 hs con la salida de la Cruz Primitiva desde la Catedral Basílica hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se realizará el Pacto de Fidelidad, para luego regresar al templo.

El operativo se organiza en conjunto con el Arzobispado de Salta, la Policía provincial, la Subsecretaría de Defensa Civil, la Municipalidad, el Ministerio de Salud, grupos de rescate y otras entidades.

Por otro lado, se informó que la vigilancia en los barrios no se verá afectada. Las patrullas y controles preventivos continuarán con refuerzos en cada jurisdicción para garantizar la seguridad en toda la ciudad.

El operativo se extenderá hasta la desconcentración total de los asistentes a las ceremonias religiosas, misas, Pacto de Fidelidad y retorno a la Catedral Basílica.

Se recomienda a todos los ciudadanos seguir las instrucciones de los agentes de tránsito y circular por vías alternativas a las de la procesión. Es interesante que quienes deban circular por las calles puedan consultar todos los 80 cortes previstos en la jornada de hoy. Esto se puede realizar en la página de la Municipalidad de Salta. Allí se puede conocer los horarios y las paradas de colectivos para las distintas zonas de la ciudad, además de los colectivos interurbanos. Se espera que unos 800 mil fieles participen de la procesión.

Free Joomla templates by Ltheme