Detienen a un hombre sospechado de robo

La Policía de Salta por medio del Grupo de Investigadores del Sector 5 – Lola Mora, concretó la detención de un hombre de 23 años, en el marco de una investigación realizada por cuatro denuncias por delitos contra la propiedad en Capital.
En ese contexto, policías allanaron un inmueble en barrio Villa Unidad. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
Intervino la Fiscalía Penal 5 y el Juzgado de Garantía 7.

Proteccionistas en alerta por la muerte del caballo descompensado

Lucas Iñigo, presidente de Protectoras Animales de Salta, confirmó en sus redes sociales la muerte del equino descompensado en el desfile del martes pasado: “Murió 'Chuequito', el caballo que se descompensó en el desfile a Güemes. Que su muerte no sea en vano, que nos haga reflexionar como sociedad sobre el trato que tenemos hacia todos los animales”.
El activista cuestionó de forma directa el uso de caballos en desfiles y procesiones, y expresó su convencimiento de que estas prácticas llegarán a su fin. “Estoy totalmente convencido que, en algún momento, tarde o temprano, en Salta se dejarán de usar caballos en desfiles y procesiones”, afirmó, dejando en claro su compromiso con esta causa.
La escena del colapso del animal en pleno desfile se viralizó en redes sociales, donde también se multiplicaron los pedidos para revisar la normativa vigente sobre el uso de animales en eventos públicos.
Luego de días de silencio y una fuerte polémica pública sobre el uso de animales en actos patrios Jerónimo Pfister, dueño del caballo, decidió hablar y dijo que con la muerte del caballo se fue parte de su vida, ya que estuvo 16 años con él.
Esta situación abrió el debate y los proteccionistas consideran que hay que dar el debate para terminar con la participación de caballos en desfiles y fiestas patronales, o al menos se debe garantizar que se encuentren en condiciones para semejante esfuerzo, con su libreta sanitaria al día y los controles veterinarios pertinentes. Dijo que la propuesta está formulada, ahora habrá que ver que legislador toma el guante y genera un proyecto de ley.

Intensifican patrullajes en la zona de cerro San Bernardo

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, junto al Director General de Seguridad de la Policía, Luis Ríos, realizó un recorrido por distintos sectores del barrio Portezuelo y aledaños, cercanos a los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo.
Avellaneda verificó el sistema de patrullajes que se realizan en la zona, la ubicación de las cámaras de seguridad y dialogó con vecinos interiorizándolos del servicio policial que se despliega en la jurisdicción de comisaria 8.
En ese sentido, con el director General de Seguridad, Luis Ríos se coordinó el aumento de la presencia policial en la zona de la ladera del cerro San Bernardo con la  participación de unidades especiales como por ejemplo personal de la  Sección de Protección de Espacios Recreativos y Turísticos de la fuerza provincial.
Finalmente, articulando acciones preventivas, se evaluará con los equipos técnicos que dependen del Centro de Videovigilancia la relocalización de las cámaras de seguridad para aprovechar mejor los puntos estratégicos e incrementar el patrullaje virtual destinado a la prevención y detección de situaciones delictivas en la vía pública.

Fortalecen el abordaje integral a víctimas

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección de Asistencia a las Víctimas de la Secretaría de Justicia, llevó adelante una capacitación destinada a psicólogas, psicólogos y profesionales de la salud mental, con el objetivo de fortalecer el abordaje integral a víctimas desde una perspectiva jurídica y terapéutica.
La actividad se desarrolló en conjunto con el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Salta. Durante el encuentro se trabajaron contenidos vinculados al proceder jurídico, la intervención psicológica y los espacios de contención emocional en contextos de vulnerabilidad.
La directora de Asistencia a las Víctimas, Carla Tiano, destacó el valor de generar estos espacios de formación profesional para mejorar la articulación entre la asistencia psicológica y los mecanismos institucionales de protección.
Finalmente, desde la Secretaría de Justicia remarcaron que esta propuesta se enmarca en una política continua de capacitaciones destinadas a instituciones y equipos profesionales que intervienen en el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.

Investigan el ataque de un perro pitbull a un hombre

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, inició una investigación de oficio tras el ataque de un perro de raza pitbull que habría atacado a un hombre mayor de edad.
Según el informe policial, el hecho ocurrió en la noche del lunes 16 de junio, cuando la novia del damnificado regresaba caminando a su domicilio. A unos metros de distancia, observó la presencia del animal que, al verla, comenzó a ladrar de forma agresiva.
Asustada por la actitud del can, la mujer comenzó a gritar pidiendo ayuda. En ese momento, su novio, que ya se encontraba en el interior de la vivienda, salió rápidamente a auxiliarla.
Al ver al hombre, el perro se habría abalanzado sobre él, atacándolo y provocándole lesiones de consideración, entre ellas el desprendimiento de la oreja izquierda como consecuencia de las mordeduras.
Familiares del damnificado lo trasladaron inmediatamente al Centro de Salud del barrio El Manjón, desde donde fue derivado al Hospital San Bernardo debido a la gravedad de las heridas.
Mientras tanto, vecinos de la zona portando palos y piedras, se congregaron frente a la vivienda de la propietaria del animal, exigiendo su retiro. Al tomar contacto con la dueña del perro, los efectivos policiales constataron que no contaba con carnet sanitario que acreditara la vacunación del animal.
Tomado conocimiento del hecho, la Fiscalía dispuso el traslado del animal por parte de la División Canes, la identificación simple de la propietaria, el relevamiento de testigos y de las cámaras públicas y privadas de la zona, así como la revisión médica legal del damnificado.
Cuando personal especializado se presentó en el domicilio para cumplir las medidas dispuestas, advirtieron que el perro presentaba lesiones en el lomo y heridas cortantes en las patas, que habrían sido ocasionadas por los vecinos durante el intento de auxiliar al agredido. Ante la novedad, el fiscal Ruiz de los Llanos dispuso una inspección ocular del animal a fin de constatar las lesiones y su posterior ingreso a la guardia de zoonosis del Hospital Municipal de Salud Animal, donde recibiría asistencia veterinaria.
En cuanto al damnificado, fue diagnosticó con mordeduras de can en la ceja y en el pabellón auricular izquierdos. El hombre permaneció en observación durante unas horas en la guardia de Emergencias. Luego de recibir el alta médica, denunció el hecho y también radicó una denuncia contra la propietaria del perro.
Desde la Fiscalía se impartieron instrucciones para que se recomienda la propietaria del animal mantenerlo en un lugar seguro,  con el fin de evitar nuevos incidentes que puedan poner en riesgo la integridad de otras persona.
El hecho continúa en etapa de investigación. Una vez reunidos todos los elementos probatorios y analizados los resultados de las actuaciones, se determinarán los pasos a seguir, entre ellos, la posible apertura de decreto de imputación a la responsable y dueña del can involucrado en el hecho.

(Foto ilustrativa)

Estudiantes de 4º grado prometieron lealtad a la Bandera

Estudiantes de cuarto grado de instituciones educativas de la zona sur de la ciudad  prometieron lealtad a la Bandera Nacional. La ceremonia tuvo lugar en el playón del bajo puente Vélez Sarsfield.
Participaron estudiantes de las escuelas Brigadier General Juan Antonio Álvarez de Arenales, Reino de Bélgica, Presidente Julio Argentino Roca, Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires y del Centro de Rehabilitación Integral Oral para Sordos e Hipoacúsicos Nº 8022 (CRIOS).
Se trató de la segunda edición de esta ceremonia organizada por la Asociación Independencia, que contó con el acompañamiento de asociaciones civiles, cuerpos infantiles de la Policía, academias, vecinos y familias. En representación del municipio estuvieron presentes la subsecretaria de Cultura Activa, Marcela Medrano, y la directora de Cultura Comunitaria, Florencia Mora.
Además, participaron la banda de música “Santa Cecilia” de la Policía de Salta y la banda municipal “25 de Mayo”. Se entonaron las estrofas del Aurora, el Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas.
Durante el acto, los niños expresaron su compromiso con los valores democráticos, la participación y la convivencia, reafirmando principios como la libertad, la solidaridad y la igualdad. Al recitar la fórmula correspondiente, los estudiantes respondieron al unísono con un emotivo “¡Sí, prometo!”.
Al finalizar, se entregaron reconocimientos a cada una de las instituciones educativas participantes en agradecimiento por su compromiso con esta fecha patria. 
La jornada concluyó con un desfile durante el cual se realizaron distintas destrezas y demostraciones. Así se coronó una mañana cargada de emoción y orgullo nacional.

Avanza la modernización del Servicio Penitenciario

La presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, y el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, se reunieron nuevamente, esta vez en Ciudad Judicial, con el objetivo de definir las acciones necesarias para modernizar el Servicio Penitenciario de la provincia.  
En este encuentro, las autoridades, junto a funcionarios y equipos informáticos del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Servicio Penitenciario, analizaron los circuitos administrativos actuales. El objetivo fue identificar áreas de mejora, simplificar procedimientos y determinar el equipamiento necesario para garantizar el correcto funcionamiento de los nuevos sistemas a implementar.
Los lineamientos establecidos en esta reunión representan el primer paso hacia la creación de sistemas más ágiles y eficientes que optimicen la interacción entre el servicio penitenciario, las oficinas judiciales penales, los juzgados de ejecución, las defensorías, las fiscalías y las asesorías. En esta etapa inicial, los equipos de las instituciones involucradas se enfocarán en desarrollar soluciones tecnológicas relacionadas con el circuito administrativo del régimen de progresividad de la pena.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio interministerial que ya ha generado resultados concretos. Hasta el momento, se han llevado a cabo cuatro subastas electrónicas, cuyos ingresos se destinarán a atender las necesidades de la Policía y del Servicio Penitenciario de la provincia. Estas medidas no solo facilitarán la integración entre los sistemas informáticos de la justicia y las fuerzas policiales y penitenciarias, sino que también acelerarán los procesos judiciales.

El Parlamento del Norte Grande sesionó en Chaco

Los vicegobernadores de la región se reunieron en Casa de Gobierno de Chaco para participar de una nueva reunión del Parlamento del Norte Grande.
Participaron el gobernador de Chaco Leandro Zdero, la vicegobernadora anfitriona, Silvana Schneider, junto a los segundos mandatarios de: Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Jujuy, Alberto Bernis; y Corrientes, Pedro Braillad Poccard. También asistió la vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Misiones, Norma Sawicz. Por vía remota participaron los vicegobernadores de Tucumán, Miguel Acevedo; La Rioja, Teresita Madera; y Catamarca, Rubén Dusso.
La Junta Ejecutiva solicitó la prórroga de Decreto 38/2025 del Poder Ejecutivo Nacional que establece una reducción temporal (finaliza el 30 de junio) de las alícuotas para los principales cultivos, entre ellos, poroto, soja, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol, además de eliminar de manera permanente retenciones para las economías regionales.
Asimismo, manifestó que ve con preocupación la caída de los recursos coparticipables a las provincias que componen el Norte Grande y que afecta también a las demás provincias argentinas, cuya caída en el mes de Mayo representó en promedio un 23%, lo cual representa y obliga a este organismo regional a dar un fuerte respaldo a los Gobernadores del Norte Grande en los planteos que vienen realizando al Gobierno nacional.
Además, se expidió sobre la necesidad del mantenimiento y operación de la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná, exportando al gobierno nacional a seguir el diálogo dentro del marco de la mesa interdisciplinaria para el desarrollo fluvial de esta vía navegable.
En otro pronunciamiento, la Junta también pidió al Gobierno nacional poner énfasis en la producción de biocombustibles de segunda generación derivados de productos agrícolas, así como en el aumento de la capacidad de producción de aditivos para combustibles, y progresivamente aumentar el corte en porcentajes similares a Brasil y EE UU quienes lideran el mercado de biocombustibles.
Asimismo, los Vicegobernadores del Norte Grande, advirtieron sobre la escalada bélica de los últimos días entre Israel e Irán por lo que expresaron su rechazo a toda acción que comprometa la paz mundial y exhortaron a las partes involucradas a dirimir sus diferencias en los estamentos diplomáticos internacionales.
Los asistentes establecieron fecha para la próxima Sesión Plenaria, que se desarrollará los días 28 y 29 de julio en la provincia de Catamarca, y emitieron un pronunciamiento sobre cinco temas importantes de actualidad.

HIRPACE celebró sus 60 años de vida con un gran festival

El Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (HIRPACE) cumplió 60 años, por este motivo organizó un multitudinario festival solidario en el Microestadio Delmi. 
A la convocatoria asistió el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz quien ratificó su permanente apoyo a la labor que realiza la institución en favor de niños y jóvenes con parálisis cerebral en Salta y el Noa.
La presidenta de la institución Amalia Peralta, dijo: “Agradezco la presencia y el acompañamientos de la comunidad salteña que siempre dice presente, especialmente en momentos difíciles. Actualmente HIRPACE asiste a 200 niños, de 8 a 19 horas, con almuerzo, merienda y colaciones. Necesitamos de la comunidad que siempre nos ayuda, no solo con su aporte económico sino fundamentalmente con su amor, cariño y sensibilidad”, señaló.
Mary Carral, mamá de uno de los alumnos, expresó su emoción por la convocatoria: “Desde que ingresamos a HIRPACE, esta se convierte en nuestra segunda casa y cada evento que se hace nos emociona poder compartirlo con ellos, que son los protagonistas”.
La gran labor de HIRPACE fue destacada por Ramona Vargas, mamá de una joven que hoy tiene 30 años y desde 29 asiste a la institución. “No solo ayudan a nuestros hijos, sino a toda la familia. Nos contienen para llevar adelante esta gran pelea de todos los días”, dijo.
El festival se realizó bajo el lema “Historia, inclusión y amor” y contó con la participación estelar de Cristian Herrera y una gran cartelera de artistas y grupos musicales como Joaquín Sosa, Canto del Alma, Alma Carpera, Lucía Guanca, Chirettes, La Play Band, Néstor Saavedra, Canto Fronterizo, Agua y Sol, Lobito Corimayo, Marcelo Báez, Severo Báez y Los Bagüaleros del Norte.

Lanzan el Fondo de Emprendedores Turísticos

El próximo martes 24 de junio se realizará el lanzamiento del Fondo de Emprendedores Turísticos, que tiene como objetivo acompañar e impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles a través de aportes no reembolsables.
El acto tendrá lugar a las 10 hs. en el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta, ubicado en San Martín 2555. Se convoca a toda la comunidad emprendedora, a personas físicas, jurídicas y municipios a participar de esta gran oportunidad para concretar ideas y contribuir al desarrollo turístico de la provincia.
Además, durante la jornada se llevará a cabo el 1º Taller de Capacitación para la Formulación y Presentación de Proyectos, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para la correcta postulación al concurso. 
El Fondo de Emprendedores Turísticos representa una oportunidad única para quienes buscan transformar sus ideas en proyectos reales que promuevan un turismo responsable y sostenible en Salta.

Avanza la construcción del Paseo Deportivo y Recreativo en El Huaico

La Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de un Paseo Deportivo y Recreativo que busca integrar la platabanda del barrio El Huaico con el parque Del Bicentenario.
Matías González, responsable de Espacios Verdes, explicó que “se trata de la recuperación e intervención en cinco platabandas de la avenida Lucrecia Barquet, desde la escuela de Bellas Artes hasta la avenida Memoria, Verdad y Justicia”.
“Las tareas tienen como objetivo potenciar su uso deportivo y recreativo; ya que hasta ahora la gente solía hacer ejercicios o paseos por los cordones cuenta, con el riesgo que esto representa”, remarcó el funcionario.
Respecto a las obras, González detalló que “contemplan caminería interna, juegos infantiles y deportivos, luminarias, áreas de descanso, nuevos árboles y tareas paisajismo; también colocaremos cestos papeleros y bebederos”.
Los trabajos aún se encuentran en desarrollo y vallados, por lo que se solicita a los vecinos respetar los tiempos de obra para evitar inconvenientes, ya que hay sectores donde se coloca hormigón y éste precisa alrededor de 20 días para su fraguado.

Este miércoles comienza la reconstrucción del mercado San Miguel

Tal como estaba previsto, este miércoles 18 de junio iniciarán las obras de reconstrucción del mercado San Miguel, afectado por el incendio del pasado 6 de noviembre. Los trabajos serán financiados en conjunto con el Gobierno de la Provincia y abarcan el 60% del edificio actual.
Para poder llevar adelante los arreglos, se dispuso el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio ubicado en Pje. Miramar 433. 
Cabe destacar que el espacio provisorio cuenta con 2500 metros cuadrados, techo, baños, infraestructura de servicios y todas las normativas de seguridad. «Ya veníamos trabajando en estos días en el nuevo lugar. Hay mucha expectativa de los puesteros, ya que tienen la esperanza de volver a trabajar en las condiciones que merecen», señaló Gutiérrez.
Las obras empezarán con el cercado perimetral de la zona a intervenir, sobre calles Urquiza e Ituzaingó, y en el subsuelo del edificio. También se llevarán a cabo las correspondientes pruebas de suelo y el levantamiento de las estructuras afectadas por el fuego. 

Operativo de la ANSeS: El miércoles 18 en Bº Sata Cecilia

El miércoles 18 de junio de 8:30 a 13 horas, agentes nacionales de la ANSES brindarán atención en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de Santa Cecilia, ubicado en Martín Fierro y Juan Darienzo. 
Los trámites que se podrán efectuar son referidos a la presentación de las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazo y otras consultas.
La atención será por orden de llegada. Ante alguna consulta se encuentra habilitado el número de teléfono: 3872266201.

Casi 160 mil salteños se benefician con el subsidio energético

El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta informa a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025. Esta medida ratifica el compromiso del organismo para la protección de los derechos de los usuarios y busca aliviar el impacto de los costos energéticos en los hogares salteños, especialmente en los meses de mayor consumo.
La resolución beneficia a todos los usuarios de energía eléctrica categorizados en Nivel 2 (N2 – Bajos Ingresos) y Nivel 3 (N3 – Ingresos Medios), aumentando el consumo base subsidiado a 700 y 500kW/mes respectivamente.
Los consumos que superen estos topes se considerarán «consumos excedentes» y serán valorizados con la tarifa plena.
El beneficio se aplicará a 160.242 usuarios, que representan al %71 del total del padrón de usuarios residenciales de la provincia, 14 departamentos alcanzados:
• Capital: 118.914 usuarios beneficiados
• Cerrillos: 11.513 usuarios beneficiados
• Chicoana: 3.922 usuarios beneficiados
• La Caldera: 2.959 usuarios beneficiados
• La Viña: 1.953 usuarios beneficiados
• Cachi: 1.876 usuarios beneficiados
• Iruya: 919 usuarios beneficiados
• Molinos: 604 usuarios beneficiados
• Rosario de Lerma: 8.952 usuarios beneficiados
• San Carlos: 1.591 usuarios beneficiados
• Santa Victoria: 1.458 usuarios beneficiados
• La Poma: 298 usuarios beneficiados
• Los Andes: 1.159 usuarios beneficiados

La resolución del Ente ordena a EDESA que implemente este beneficio de manera automática en las facturas de los usuarios beneficiados. En las mismas, se deberá consignar la leyenda «Beneficio aprobado por Resolución ENRESP N° 977/25», siguiendo la misma metodología utilizada en períodos anteriores.
Esta decisión se basa en la aplicación del principio in dubio pro consumidor, es decir la interpretación que prioriza la protección del usuario ante la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales (ENARGAS/Secretaría de Energía de la Nación) en la remisión de los padrones de usuarios sin acceso a la red de gas natural. Esta omisión impedía la implementación precisa de la bonificación, por lo que el ENRESP ha optado por extender el beneficio a la totalidad de los usuarios potencialmente alcanzados en las zonas frías.
Esta medida busca asegurar que la demora administrativa nacional no perjudique a los usuarios, garantizando el acceso a la energía eléctrica como un derecho fundamental, especialmente en un contexto de temperaturas bajas.

 

Así funcionarán los servicios sanitarios por los feriados

Con motivo del feriado nacional de hoy y provincial de mañana, en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron servicios de guardias activas y pasivas, de acuerdo con su nivel de complejidad, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.
Asimismo, los centros de salud del primer nivel de atención en toda la provincia, que habitualmente trabajan con guardias, mantendrán sus respectivas modalidades en estos días.  

Donaciones de sangre
El Centro Regional de Hemoterapia no recibe donaciones hoy. Las personas que deseen donar, preferentemente del grupo O factor RH positivo, podrán hacerlo el martes 17 en el horario de 7 a 12.
Los voluntarios deben concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Se puede solicitar más información llamando al teléfono (0387) 4215020.

Farmacia del IPS
La farmacia central del Instituto Provincial de Salud (IPS), ubicada en avenida Belgrano 944 de la ciudad de Salta, atenderá con un servicio de guardia los dos días feriados, en el horario de 9 a 14.
La guardia estará habilitada únicamente para expendio de medicamentos e insumos de urgencia debidamente acreditada.
Los afiliados podrán adquirir órdenes de consulta en farmacias externas. También, la orden se puede emitir en clínicas y sanatorios para la atención de la urgencia.
Por urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas, a través de la línea telefónica gratuita 0800 777 4777 o por las líneas fijas (0387) 4323144, 4323199 o 4323115.

Cadetes recibieron instrucción sobre actuación policial

Aspirantes de la Escuela de Cadetes de la Policía de Salta fueron capacitados sobre el funcionamiento del Sistema de Emergencias 911. La formación fue brindada por profesionales del área de Comunicación y Difusión del 911.
En la oportunidad se los interiorizó sobre el circuito de asistencia y el trabajo que realizan las distintas agencias que conforman el SE911, desde que ingresa el llamado de emergencia hasta que se desplaza la asistencia requerida por el ciudadano.
Abordaron temas relacionados a los roles específicos y el trabajo articulado de los servicios de Demanda Ciudadana, Despacho Policial del Centro de Coordinación Operativa, SAMEC, Servicio de Psicología y Centro de Videovigilancia.
Cabe destacar que estas capacitaciones a aspirantes es clave para que conozcan el funcionamiento del 911 a fin de internalizar los contenidos aprendidos que se encuentran cursando. Al concluir su formación egresarán con el título “Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana”.

Avanza la construcción de 1098 departamentos en Capital

En el marco del plan Casa Propia con Ahorro Previo, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) tiene en ejecución 1.098 departamentos en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico de la capital salteña. Ésta operatoria está destinada a grupos familiares que cumplan con los requisitos del organismo, que comprueben ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos y que abonen el ahorro previo expresado en unidades de viviendas (UVIs).
Del total de departamentos, quedan disponibles para sortear 466 unidades en la categoría demanda libre. Los interesados en postularse pueden hacerlo en forma online desde la web del IPV hasta el viernes 4 de julio.  
Asimismo se recuerda a las familias que completaron la solicitud web que deben concurrir a la sede de avenida Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 y martes hasta las 18.30, para firmar la adhesión que les permitirá finalizar el trámite para participar del sorteo de los departamentos en capital.

Interés internacional por el sistema Juicios por Jurados en Salta

La presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la reconocida experta en sistemas de jurados de la Universidad de Cornell de Nueva York, la profesora Valerie Hans. Este acuerdo busca fortalecer el sistema judicial de la provincia mediante la investigación del desarrollo del sistema acusatorio y el funcionamiento del juicio por jurados en Salta.
El objetivo central de esta investigación es proporcionar un diagnóstico inicial sobre el sistema de jurados en la provincia y ofrecer recomendaciones para su óptimo funcionamiento. Un equipo altamente calificado, liderado por la profesora Hans, junto a las investigadoras Aldana Romano y Sidonie Porterie, llevará a cabo esta labor de manera ad honorem.
El convenio fue suscrito de forma remota por la presidenta de la Corte y reunió a destacadas figuras como la profesora Hans; Julián Alfie, Director Ejecutivo INECIP, y Andrés Harfuch, Director del programa de Juicio por Jurados de ese instituto. 
Ovejero resaltó la importancia de este acuerdo, que "simboliza la confluencia de esfuerzos entre la Corte de Salta, el INECIP y Valerie Hans en un tema en el que hemos venido trabajando arduamente, como es la implementación del juicio por jurados en nuestra provincia". La profesora Hans añadió que "los datos científicos obtenidos en estas investigaciones permiten a la sociedad comprender mejor el funcionamiento del sistema oral, público y con jurados". 
Este estudio se enmarca en una serie de investigaciones relacionadas que el INECIP lleva adelante en distintas provincias argentinas como Catamarca, Chaco, Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro, siempre con el asesoramiento de expertos de renombre internacional.
Las investigaciones cuentan con el asesoramiento de afamados expertos internacionales, aprovechando la reconocida trayectoria académica de la profesora Valerie Hans en la materia y la vasta experiencia en el campo de investigaciones sobre los sistemas de jurados en Estados Unidos.
Cabe recordar que la ley de Juicio por Jurados en Salta fue sancionada en diciembre de 2024, marcando un hito en la reforma judicial de la provincia.

Foto ilustrativa

Policías le salvaron la vida a una beba en Bº Nueva Esperanza

Efectivos de Comisaría 10 de Bº La Lonja acudieron al pedido de auxilio de una mujer porque su beba de ocho meses, se encontraba ahogada en un domicilio de Bº Nueva Esperanza. Al llegar al lugar, los efectivos le practicaron las maniobras de primeros auxilios hasta estabilizarla.
Luego arribaron profesionales de salud para su valoración, no siendo necesario su traslado.

Vacunación Antirrábica: Desde el miércoles en la zona sudeste

La Municipalidad, a través del área de Bienestar Animal, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, informa el cronograma del servicio de vacunación antirrábica de la próxima semana.
La fecha fijada es el miércoles 18 y jueves 19 en barrio Norte Grande, San Ignacio y Sanidad 1 y 2. Los vecinos que deseen contar con este servicio, podrán acercar a sus mascotas de manera gratuita y por orden de llegada.
Lugares y puntos:
Miércoles 18 de Junio
B⁰ SANIDAD 1
Hora: 9:30 a 12:30.
Lugar: Plaza Sanidad
Dirección: Alois Alzheimer esq. DR Federico Leloir

B⁰ NORTE GRANDE
Hora:  9:30 a 12:30.
Dirección: Felipe Varela 1400 (Polideportivo)

Jueves 19 de Junio
B⁰ SANIDAD 2
Horas: 9:30 a 12:30.
Dirección: Mza 4  Lote 1
Lugar: Iglesia Casa de Dios

B⁰ SAN IGNACIO
Hora: 9:30 a 12:30
Dirección: Nela Castro 43 esq. Guillermo Velarde (al costado de la comisaría)

Realzan la campaña de promoción turística "Salta Resalta"

En el marco de una acción promocional en la ciudad de Córdoba, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta presentó “Salta Resalta”, la nueva campaña de comunicación diseñada para esta temporada de invierno. El objetivo es claro: destacar a Salta como un destino turístico auténtico, diverso y con una identidad inconfundible.
Durante el evento, se realizó una acción experiencial que incluyó degustaciones de vinos de altura y platos típicos, espectáculos de danzas en vivo e intervenciones visuales con paisajes salteños, acercando al público cordobés una muestra de lo que podrán vivir durante sus vacaciones en la provincia.
La campaña propone un enfoque creativo, visual y emocional para posicionar los principales atributos de Salta: su naturaleza imponente, su gastronomía regional, su cultura viva, sus pueblos auténticos y la hospitalidad de su gente. A través del concepto “Salta Resalta”, se busca transmitir cómo la provincia resalta y se destaca dentro del mapa turístico nacional e internacional.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, expresó: “Córdoba es uno de nuestros mercados emisores más importantes. Los cordobeses no solo nos eligen, sino que vuelven. Y eso habla del vínculo emocional que construimos como destino. Con esta campaña queremos invitar a redescubrir Salta, vivir sus paisajes, su cultura, su gente. Y hacerlo con una agenda de más de 1.000 actividades para estas vacaciones.”
La acción forma parte de una estrategia de promoción nacional que incluye medios tradicionales, plataformas digitales, ferias, prensa especializada y acciones presenciales en puntos clave del país. Este año, Salta proyecta recibir a más de 300.000 visitantes durante el receso invernal, consolidando su posición como uno de los destinos más elegidos del norte argentino.

El programa "Cerca Tuyo" asistió a vecinos de Bº San Benito

La Municipalidad continúa descentralizando los servicios en todos los barrios y, en ese marco, el programa “Cerca Tuyo” llegó hasta barrio San Benito, en la zona sudeste.
Los agentes municipales de diferentes áreas atendieron a más de 200 vecinos que realizaron consultas en trámites referidos a: asesoramiento jurídico, médico y nutricional, vacunación para mascotas y Móvil de Licencia de Conducir, entre otros.
Agustina Becchio, directora del CIC de San Benito, explicó que la respuesta de la comunidad fue positiva y gran cantidad de personas accedieron a los distintos servicios en forma gratuita.
Desde la Coordinación de Relaciones con la Comunidad indicaron que el programa «Cerca Tuyo» estará el jueves 19 de junio de 9 a 13 hs en las instalaciones del centro vecinal de barrio Vicente Solá, ubicado en calle Mitre 2498, zona norte.

Mural artístico
En el marco del Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo que lleva adelante el municipio, quedó oficialmente inaugurado el mural de Rodrigo Cartes, ubicado en una pared de 82 metros cuadrados sobre Avda. Discépolo y calle Santa Cecilia, en barrio San Benito.
“La obra gira en torno a tres ejes principales, como las infancias, la contención familiar y hay un símbolo de una abuela muy presente. Habla de la importancia de este tipo de vínculos. Tiene detalles, una trama que representa un mapa topográfico de los cerros norteños y flora del norte”, detalló Cartes.
Durante la inauguración, la directora general de Seguimiento de Gestión, Violeta Barrabino, remarcó la alegría de poder inaugurar un nuevo mural.
“Llevamos más de 50 murales en toda la ciudad, realizados con artistas locales. Les pedimos a la gente que los cuide y no los vandalicen, insistimos en el cuidado”, remarcó.

Actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Municipalidad de Salta y el Centro Regional de Hemoterapia realizaron una jornada recreativa en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón, del parque San Martín.
La actividad se desarrolló bajo el lema “Salta dona, Salta da vida”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre.
Los vecinos y las familias participaron de una mañana distinta con música en vivo, actividades, clases de zumba, la presencia de payasos Mediquin y artistas invitados, como el grupo “Chirettes”, Bruno Aybar vocalista del grupo “Mañeros”, entre otros.
Marcela Medrano, subsecretaria de la Agencia Cultura Activa, comentó: “Estamos viviendo una jornada muy linda, con bachata, ritmos latinos, está el profesor Diego Chauqui, Vane García de Deportes de la Municipalidad, así que muy contentos porque la idea sobre todo es concientizar en este día tan especial”.
La Dra. Mónica López, directora del Centro Regional de Hemoterapia, destacó la importancia de este tipo de encuentros y expresó: “hoy queremos agradecer a todos los donantes voluntarios y habituales, que concurren a donar sangre de manera solidaria para salvar vidas. Agradecemos la participación de personas y entidades importantes. Nosotros como comunidad debemos reconocer a todos los donantes voluntarios porque son un pilar fundamental en la salud, ha sido un gran apoyo durante la pandemia y siguen siéndolo actualmente. Cada uno de nosotros debe sumarse como donante voluntario, así que invitamos a la comunidad a hacerlo”.
El evento se convirtió en un espacio para reflexionar sobre la donación de sangre, que permite mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en toda la provincia. Además, se remarcó la importancia de disponer, durante todo el año, de sangre y productos sanguíneos sucedáneos del plasma para quienes los necesiten.

15 Demorados en el Estadio Padre Martearena

En el marco del encuentro futbolístico por el “Torneo Federal "A 2005", entre los equipos de Centro Juventud Antoniana de Salta y Club Crucero del Norte de Misiones disputado ayer en el Estadio Padre Ernesto Martearena, Policía de Salta brindó una cobertura de seguridad integral a 3898 mil simpatizantes.
El operativo diagramado por el Centro de Coordinación Operativa contó con una fase previa netamente preventiva y otra operativa desplegada durante el evento y una vez finalizado el mismo, con el fin de garantizar la seguridad de los concurrentes y de los integrantes de los planteles.
Participaron más de 350 efectivos de áreas operativas e investigativas del Distrito de Prevención 1 y 10 de Capital.
Como resultado, 15 personas fueron demoradas, 7 de ellas por transgresiones a la Ley contravencional 7135/01, 6 por contar con Derecho de Admisión y 2 por la Ley 23737 de Estupefacientes.

Reunión de Gabinete ampliada en el norte provincial

El gobernador Gustavo Sáenz presidió en Campamento Vespucio, municipio Mosconi, la reunión de gabinete ampliado,  donde se convocaron los jefes comunales y legisladores provinciales y municipales.
Al abrir la reunión, Gustavo Sáenz afirmó que junto a todo su equipo continuará con esta metodología federal y participativa, trabajando en territorio “para escuchar a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos, invitándolos a todos, sin distinción de los signos políticos que representan, a estar presentes y plantearnos las necesidades que tienen. Gobernamos para todos”, afirmó.
Durante el encuentro, se expusieron las principales inquietudes de cada municipio y se avanzaron en soluciones: “La idea es trabajar en conjunto, llevar respuestas de acuerdo a las posibilidades que tenemos y marcar prioridades que siempre las establecen ustedes”, señaló Sáenz.
En este punto recordó que durante toda su gestión se elaboró un presupuesto provincial absolutamente federal “lo que nos ha permitido más de 2.500 obras en cada uno de los municipios, en cada uno de los departamentos. "Es lo que me parece que es justo, equitativo y es lo que se debería hacer siempre, independientemente de quien gobierne”.
Para el Gobernador, esta metodología permite determinar las acciones esenciales para cada región “porque las necesidades son muchas y las oportunidades de muchos son pocas. Entonces, hay que equiparar, igualar para que todos los  salteños tengan las mismas oportunidades”.
Además el Gobernador convocó a todos los sectores a trabajar por la juventud salteña y brindarles oportunidades reales desde el deporte, cultura, arte, tecnología, salud y conciencia ambiental, entre otros. Para eso, el Gobierno trabaja en la iniciativa “Juventud real, con participación y poder”.
Consideró que Salta está creciendo y ”se ha convertido en la perla del norte argentino. Esto también se debe al trabajo en conjunto que estamos haciendo en el ámbito productivo, turístico, de infraestructura”. 
Por último, el Gobernador indicó: “Quedan muchas cosas por hacer y  los he escuchado atentamente y con mucho respeto porque eso es lo que debe hacer el que gobierna: Escuchar y tener la humildad y la grandeza de saber que estamos escuchando a quienes reflejan las necesidades diarias de cada pueblo”.

Intendentes
La intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma fue la encarga de dar la bienvenida y  celebró el federalismo que promueve el Gobierno provincial con reuniones de gabinete en el interior. “Federalismo que se hace presente hoy aquí en este Municipio del interior para trabajar con todo el gabinete de ministros, y para que  puedan escuchar las necesidades de Mosconi  y del departamento San Martín”.
“Llegan en el momento indicado para brindar apoyo que hoy es más necesario que nunca, para cada intendente del departamento de San Martín”, añadió.
La intendenta se refirió por otro lado al estado económico y fiscal de Mosconi. “Tengo el orgullo de decir que tenemos un municipio con sueldos al día, con proveedores al día, con un gasto controlado y que está estabilizado económicamente”.
En cuanto al trabajo conjunto que se lleva adelante con el Gobierno de la Provincia, Palma resaltó el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y de todo su gabinete. “Nos toca administrar en tiempos difíciles,  donde todas las semanas tenemos que golpear cada una de las puertas de los ministerios, pero siempre somos atendidos para brindarnos  soluciones. A veces también nos dicen que no se puede, pero juntos nos sentamos a encontrar la manera de salir adelante”.
Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, destacó el federalismo del Gobierno provincial y de las obras que viene realizando en cada municipio del interior. 
Indicó que en “esta época de crisis hay que trabajar más que nunca por el prójimo, por quien tenemos al lado, por la gente, brindando respuesta y tratando de solucionar sus problemas”. 
Finalmente agradeció la presencia del gobernador Sáenz y de todo su gabinete ministerial, “por estar hoy acá, por escucharnos, por el trabajo conjunto  y por mostrarse siempre del lado de los intendentes”.
Participaron los intendentes de Salvador Mazza, Gustavo Subelza; de General Ballivián, Samuel Córdoba; de Tartagal, Franco Hernández Berni y de Embarcación, Carlos Funes. Además estuvieron presentes legisladores del departamento San Martín.
También el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y  ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Desarrollo Social, Mario Mimmesi; de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras; de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y el secretario de Salud, Martín Monerris.

 

Minería en Salta: el Senado aprobó la baja de impuestos

En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó el DNU emitido por el Ejecutivo salteño – el 244/25 – que baja, de manera transitoria, los impuestos para la actividad minera.  
“Busca reactivar el sector minero y promover inversiones genuinas en la provincia”, aseguró el representante de Orán, Juan Cruz Curá, al momento de informar sobre el decreto; recordó, además, que el gobierno viene adoptando medidas para promocionar a Salta como un espacio competitivo para la minería.
Advirtió, en tanto, que meses atrás se había decidido incrementar las unidades tributarias para los distintos servicios de la actividad, sin embargo, señaló, el contexto ha cambiado; el litio es la actividad de mayor envergadura en Salta, pero su precio a nivel internacional ha caído, ello, sumado al incremento de tasas mencionado, resta competitividad a la provincia en relación con otras regiones.
“Esto fue consensuado con los principales actores del sector y el objetivo es reducir transitoriamente las tasas para incentivar la inversión hasta el 31 de diciembre 2026, con la posibilidad de prórroga por un año más”, sostuvo Curá.
Concluyendo, el senador explicó que, antes de la suba de tasas, iniciar una exploración minera tenía un costo de $4000 y ese fue uno de los motivos para el incremento en ese entonces, que, por el proceso inflacionario, llegó a un techo de $34.000.000.

En Tartagal, Sáenz inauguró obras de infraestructura urbana y educativa

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente de Tartagal Franco Hernández Berni, encabezó la inauguración de distintas obras de infraestructura educativa y urbana destinadas a mejorar la seguridad, los accesos y circulación para los vecinos. 
Se realizaron en el marco del Plan Integral de Urbanización y responde a las demandas históricas de los residentes, quienes por años pidieron mejoras en la infraestructura vial y en las condiciones de accesibilidad. 
“Es una alegría estar inaugurando obras en la víspera del cumpleaños de Tartagal. Es como entiendo el federalismo que pregono a nivel nacional y  que tengo la obligación moral de hacerlo a nivel provincial”, expresó el Gobernador en contacto con medios locales.
“Desde que asumí insisto en que al departamento San Martín hay que devolverle todo lo que le quitaron, lo que le mintieron y lo que no cumplieron.  Nosotros estamos haciendo las obras de carteles de gestiones anteriores; obras que estamos pagando y no se hicieron”, agregó.
Consideró que en todo el departamento se ejecuta un plan de acción junto con los intendentes para resolver paulatinamente “problemas históricos y emblemáticos, aún en momentos económicos difíciles. No hay recetas mágicas, el único camino es de trabajar todos juntos por los salteños y en este caso por los tartagalenses”, indicó el mandatario.
El relación al estado de las rutas nacionales, Sáenz recordó que en la última reunión de gobernadores “fue un reclamo generalizado de todo el país. La gente no anda con la Constitución bajo el brazo diciendo si corresponde a la Nación, a la provincia o al municipio, sino que quiere soluciones. Así que si no nos dan el dinero que corresponde para poder hacernos cargo, tendremos que judicializar”, subrayó.

Tartagal: Cumplirá ocho años de prisión por un homicidio

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del Plan Piloto de Oralidad, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado para Gerardo David Gil, como autor del delito de homicidio en perjuicio de Marcos Jonatan Godoy.
El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de ejecución efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El hecho ocurrió durante la mañana del 25 de mayo, en barrio El Ceibo de la ciudad de Tartagal, cuando un hombre, quien se encontraba descansando, salió ante algunos disturbios que había en el domicilio con motivo de una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas.
El acusado, tras un cruce de palabras, lo hirió con un arma blanca en la zona del cuello y se dio a la fuga.
El lesionado fue trasladado al hospital local y falleció antes de poder ser asistido. En tanto, personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, logró la detención del acusado, como sospechoso de la agresión con arma blanca.

Dos hermanitas buscan una familia que las adopte

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convocó a familias de todo el país para ofrecer un hogar lleno de afecto y contención a dos hermanas, una de 9 años y otra de 6. 
Ambas niñas residen actualmente en un dispositivo en la Ciudad de Salta, donde la mayor, de 9 años, mostró  avances positivos en su conducta mientras cursa cuarto grado. Su hermana menor asiste a primer grado, se adaptó muy bien al dispositivo y se integró con sus compañeros. Un detalle que ilumina sus días es que disfrutan de las actividades al aire libre, las salidas recreativas a plazas y los espacios verdes.
Las hermanas mantienen un vínculo semanal con un hermano mayor que reside en otro dispositivo, y expresaron su deseo de sostener esta comunicación. Por su parte, la más grande de las niñas requiere atención personalizada y acompañamiento en tratamientos psicológico, psicopedagógico y fonoaudiológico por su diagnóstico retraso madurativo leve, por el que posee CUD. 
En esta convocatoria se buscan familias con la capacidad de generar un espacio de confianza y contención para facilitar la adecuada inserción de las niñas al medio familiar, brindando apoyo y continuidad a los tratamientos necesarios.
Las familias interesadas en postularse o recibir más información pueden contactar al Registro escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o llamando al teléfono 0387– 4258026, de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hora

Mañana se realizará la fiesta chica de Sumalao

Mañana se realizará la fiesta chica de Sumalao. Se espera que un importante número de creyentes lleguen al paraje de Sumalao para participar de las celebraciones de misas y bendiciones.
Los servicios de Saeta para este paraje tendrán horarios especiales: Entre las 6.30 y las 21.15 Saeta dispondrá coches especiales que partirán desde el Teleférico hacia la Iglesia de Sumalao. El costo del pasaje es $890. Se realizará una cobertura especial para el traslado de fieles desde la ciudad de Salta hasta el pueblo de Sumalao a través de la Ruta Nacional Nº 68.
El recorrido: 
Parque San Martín (Complejo Teleférico Salta) – Av. San Martín – Jujuy – Paraguay – Ex. Combatientes de Malvinas – Ruta nacional Nº 68 – Cerrillos (por Ruta Nº 68) – La Merced - por San Jerónimo a Sumalao (por Ruta Nº 15) – Parada en la escuela.

El retorno será
Ruta 68 por San Jerónimo – La Merced – Cerrillos - Ex. Combatientes de Malvinas – Av. Paraguay – V. Tedín – Av. Chile – Pellegrini – Mendoza – Santa Fe - Urquiza – Pje. Saravia - Av. Hipólito Irigoyen – Av. San Martín (Complejo Teleférico Salta).

La historia del Cristo de Sumalao
El lienzo que actualmente se venera en Sumalao, "reproduce la tipología del Señor de Vilque, por la incorporación de las figuras de medio cuerpo de la Virgen de los Dolores y de San Juan Evangelista. El estado de conservación dificulta –dice- un análisis plástico certero, pues restauraciones antiguas y una gruesa capa de barniz casi han hecho desaparecer un fondo de nubes y la cruz de gajos, así como han oscurecido las figuras y cubierto la última letra de la firma del autor. Pese a esto, -prosigue la Academia- es posible afirmar que se trata de una pieza de indudable interés para la historia del arte argentino".
Los historiadores sostienen que la veneración del Señor de Sumalao comenzó en el siglo XVIII. Fue cuando en aquel siglo, el comerciante Gabriel Torres y Gaeta al regresar del Perú, traía una copia (pintura) del "Señor de Vilque" para la capilla de la hacienda "Pucará", en La Rioja -otra versión dice que la hacienda era de San Juan-. El hecho es que cuando la recua de cargueros llegó al paraje de Sumalao, una mula que trajinaba el lienzo del "Señor", se le antojó, después de un descanso, quedarse en el lugar.

Free Joomla templates by Ltheme