Salta y Jujuy firmaron convenios de cooperación judicial

Salta y Jujuy firmaron convenios de cooperación judicial

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, realizó una visita institucional al Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy, donde fue recibido por su titular, Sergio Enrique Lello Sánchez.
Durante el encuentro, ambas autoridades firmaron tres convenios de cooperación con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre las dos jurisdicciones en materia penal, tecnológica y de formación institucional. Estuvieron presentes también el coordinador de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de Salta, Pablo Rivero, y el procurador general adjunto de Jujuy, Ignacio Pasquini.
El primero de los acuerdos firmados fue un Convenio Marco de Cooperación, que establece un marco general de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la coordinación en investigaciones penales, intercambio de información, capacitación de personal, modernización tecnológica, fortalecimiento institucional, y cooperación técnica en áreas como medicina forense, criminalística y psicología judicial.
En segundo término, se suscribió un Convenio Específico orientado a establecer mecanismos tecnológicos y jurídicos para el acceso, consulta e intercambio recíproco de antecedentes penales y otros registros relevantes para investigaciones en curso. Este acuerdo incluye la conformación de un equipo técnico conjunto, la implementación de protocolos de seguridad y trazabilidad, y la habilitación de canales institucionales de consulta interjurisdiccional, respetando las normativas de confidencialidad y protección de datos.
Finalmente, se celebró un Convenio Específico destinado a articular esfuerzos en el desarrollo e implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) aplicadas a la investigación penal y la gestión de procesos judiciales. Entre sus objetivos, se destacan el diseño de asistentes de análisis, clasificación y redacción, así como la creación de una red técnica interinstitucional y la elaboración de estándares éticos en el uso de tecnologías emergentes dentro del sistema acusatorio.
El acuerdo contempla, además, la creación de un repositorio técnico compartido y el desarrollo de un Observatorio Público de IA Penal en la región del NOA, con el objetivo de posicionar a ambos Ministerios Públicos en el desarrollo de prácticas de innovación judicial.

Free Joomla templates by Ltheme