Tras la decisión del Hospital Materno Infantil de suspender el 50% de las cirugías programadas a causa de la falta de anestesiólogos, el gerente del Hospital Oñativia, Dr. Marcelo Nallar, también se pronunció sobre la situación.
“Hace más de 10 años, en el Hospital Arturo Oñativia se jubiló gran parte del plantel de anestesiólogos que brindaban sus servicios como médicos de planta. Desde ese entonces, hemos llamado a concursos para cubrir esos cargos y no se ha presentado nadie”, explicó.
Ante la situación señaló que, al igual que hizo el Hospital Papa Francisco, el Oñativia realizó un convenio por prestaciones con la Asociación de Anestesia para contar con el servicio “pagando por cada cirugía a valores de una institución privada” cuyo valor por cada servicio –según dijo- iguala al suelo de un médico.
“Esos valores se fueron incrementando debido a la posición dominante que tiene la Asociación de Anestesia en Argentina y en Salta, donde los márgenes de negociación son escasos. Es tómalo o déjalo. Esos son los valores impuestos por ellos y como están concentrados en un 100%, es muy difícil negociar menores valores”, relató.
Nallar señaló que el Hospital Oñativia tiene menor volumen de cirugías que el Materno Infantil, por lo que no se tuvo que reprogramar ninguna. Sin embargo instó a la Asociación de Anestesia a “recapacitar”.