La tradicional Feria del Milagro funciona de 10 a 13 horas en el parque San Martín, donde salteños, turistas y peregrinos pueden pasear y visitar los más de 650 puestos. habilitados
Las 7 plazas del parque se encuentran repletas de emprendedores, en donde, los visitantes, encontrará: artesanías en cuero, madera, platería, juguetes, ropa, calzados, masas regionales, pastelería, accesorios, marroquinería, bijouterie, lencería, accesorios para mascotas, productos de librería y más.
Además, están disponibles diferentes servicios municipales (en la plaza E) como el Móvil de Licencia, que atiende hasta mañana lunes de 12 a 22 hs. Mientras que el Móvil Odontológico presta servicios hasta hoy a las 13. También habrá enfermeros y podólogos para atender a quienes lo necesiten, los días: de 17 a 21 horas.
También, una plaza la G de calle San Martín entre Lavalle y Santa Fe y Urquiza, donde está el enrejado del parque, es exclusiva para la gastronomía. Allí se ubican 100 puestos de gran diversidad: platos típicos, comida rápida y árabe, habrá shows, pantallas, y un patio gastronómico.
Por otra parte, en la plaza D, que queda entre Santa Fe, Mendoza y San Juan, es para los niños, quienes tienen juegos para pasar el día y disfrutar de una linda jornada.
La feria, además contará todos los días con:
- Pantallas gigantes que transmitirán en vivo, la llegada de peregrinos, procesión y renovación del Pacto de Fidelidad
- Espacios institucionales donde se habrá servicios municipales como el Móvil de licencias de conducir, Móvil Odontológico, también habrá atención oftalmológica y servicios del área de bienestar animal
- Cobertura de salud mediante la presencia de Cruz Roja coordinada por Samec, enfermeros en las plazas
- Patrullajes y asistencia permanente de Protección Ciudadana
- Refuerzo de luminarias, bajadas de electricidad supervisadas
- Refuerzo de presencia policial, baños químicos, refuerzo de limpieza
- Presencia permanente de inspectores municipales
Se trata de la feria más grande de la provincia, por lo cual las reglas de funcionamiento son estrictas con el fin de cuidar el emblemático parque San Martín y propiciar un espacio seguro, ordenado y equilibrado.
Desde la Municipalidad remarcaron que el espacio quedará limpio y despejado el 15 al finalizar la celebración religiosa.