- Actualidad Local
Aprobaron el proyecto de padrinazgo de paradores de colectivos
Concejales aprobaron el proyecto de padrinazgo de paradores de colectivos, de autoría de la concejala Carolina Am, para su construcción y posterior conservación, sentado en las bases de la cooperación público privada, en beneficio de los ciudadanos. La concejal explicó que se convocará a empresas que deseen construir una parada de colectivo, y a cambio recibirán un crédito fiscal por el 80% del valor invertido en la construcción del mismo. “Podrán firmar un contrato desde 1 hasta 5 años, con posibilidad de renovación. Las empresas también podrán utilizar hasta un 50% del espacio del parador para realizar su publicidad”.
La estructura se tendría que hacer bajo los lineamientos establecidos por la AMT y deberá armonizar con las características paisajísticas y estructurales de la ciudad; tener las condiciones adecuadas para la espera del transporte público, el tránsito peatonal y la seguridad vial en general. “También se incentivará a las empresas a que hagan suyo ese espacio y hagan propuestas de servicios para el usuario, por ejemplo, energía solar para calefacción o carga de aparatos tecnológicos; botones antipánico; cámaras de seguridad o cualquier otro beneficio para el ciudadano”.
La concejala adelantó que ya cuenta con el compromiso de varias empresas que les interesaría participar de esta propuesta, a fin de poder invertir el dinero de sus impuestos en un beneficio directo para los ciudadanos y en acciones que les den mayor visibilidad a las empresas.
También se aprobó el proyecto para la creación de la plataforma Yo Legislo, que tiene como eje central la participación ciudadana y la transparencia del Concejo.
Carolina Am dijo “Hay que abrir las instituciones y fomentar la participación ciudadana con herramientas prácticas y sencillas, para que se gobierne de una manera diferente”. La plataforma Yo Legislo se instalará en la página web del Concejo Deliberante y allí se cargarán todos los proyectos de ordenanza que los concejales ingresen para su análisis en comisiones. En esa instancia, los ciudadanos podrán realizar sus aportes: “Hay mucha gente idónea en determinados temas que puede opinar. Los jóvenes también quieren participar y nos piden el uso de la tecnología, entonces creo que esta será una buena manera de alcanzar a la mayor cantidad de gente posible y que todos tengan la posibilidad real de realizar aportes antes de que los proyectos sean tratados en el recinto”.