El tiempo - Tutiempo.net

     

    Actualidad Local

    Este viernes la empresa Vicente Moncho Construcciones despidió a 60 trabajadores de la construcción en Orán,  tras los anuncios sobre el fin de la obra pública, realizados por el presidente electo Javier Milei.

    Uno de los afectados dialogó con medios oranenses y relató su preocupación frente a esta situación. "Queríamos hablar con los políticos sobre el cese laboral y buscamos al menos un diálogo. Queríamos tranquilidad y esperar afuera de las rutas, pero no hay respuesta. Nadie nos da solución, nos sentimos incómodos y vamos a seguir cortando la ruta cada media hora o cada 15 minutos", dijo Leonardo.

    La situación se complejiza cuando se revela que la decisión afectó a casi la totalidad de la mano de obra de la obra abocada a la construcción. Según Leonardo, "había entre 60 y 70 personas en la obra, y 60 nos quedamos sin trabajo. Solo quedaron algunos que hacen de sereno, o sea, literalmente, han desafectado a todo el personal activo."

    Ante la consulta sobre el impacto de las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la eliminación de la obra pública  en la decisión de la empresa, Leonardo explicó: "En un principio sí, pero creo que de última podría haber sido bueno, muchachos, miren, no hay dinero, vamos a hacer una parada laboral por 10 días. Estamos curtidos con el tema de las bajas, siempre ha habido bajas al finalizar una obra, pero ahora se cortó todo".

    Días atrás, el titular de la UOCRA en Salta había alertado sobre esta “ola de despidos”, frente a la incertidumbre del panorama económico nacional, en el marco del cambio de gestión presidencial.

    Aguilar había alertado en declaraciones a medios locales que serían en total más de cinco mil los obreros que dependen de manera directa de la obra pública y adelantó que, si bien hasta ese momento no se había  despedido a nadie en la provincia, las empresas ya anunciaron que habrá recorte de personal.

    Asimismo, instó a la nueva gestión nacional a cumplir con los acuerdos ya cerrados y adjudicados, al tiempo que pidió que se investigue a quienes hayan cometido hechos ilícitos y se los lleve a la Justicia. Al mismo tiempo solicitó que ante este panorama se tomen medidas para el país en donde "prime la cordura".

    La justicia de la Provincia llevó adelante una investigación y reunió las pruebas necesarias para demostrar la responsabilidad penal de las acusadas en el hecho.

    Tras admitir su responsabilidad en el delito, J.M.L. y A.L.R.V.  fueron sentenciadas a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. R. V. registraba una condena anterior de dos años y seis meses de ejecución condicional, que le fue revocada. Por lo que, por unificación de penas, estará privada de su libertad seis años y seis meses.

    En junio de 2023 ingresaron a la Web numerosas denuncias que indicaban que, en la parte de adelante de un alquiler de barrio Los Sauces, una mujer se dedicaba a comercializar sustancias estupefacientes.

    A fin de corroborar o descartar la información obtenida, desde UFINAR se ordenó que se abriera una investigación. Vecinos de la zona confirmaron que A. L. N. R. V.  junto con otra mujer de nombre J., vendían sustancias estupefacientes en su domicilio, observándose el constante arribo de compradores al lugar en donde existe un inquilinato

    A través de tareas de campo se registró la venta de drogas en distintos días y horarios, por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que tuvo lugar el 30 de agosto pasado.

    Durante el operativo fueron secuestradas 200 dosis de cocaína y marihuana, acondicionadas para la venta, envoltorios plásticos, dinero en efectivo y celulares. Las mujeres fueron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

    Página 1 de 192

     

     

    © 2021 Salta al Dia Noticias. All Rights Reserved. Diseño por CEGdesign.com.ar
    CEGdesign.com.ar