En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó un proyecto de declaración que insta a los legisladores nacionales por Salta a intervenir para que el Ejecutivo nacional envíe al Congreso su proyecto de Presupuesto 2026 antes del 15 de setiembre.
En este sentido, el senador por Güemes, Enrique Cornejo, explicó que la fecha mencionada está estipulada en la Constitución Nacional, señalando que el Presupuesto es llamado ‘Ley de leyes’ por su carácter fundamental para el funcionamiento de Estado ya que allí se establece el plan económico que debe estar sujeto al control del Poder Legislativo.
“El presupuesto es un instrumento donde deben estar contenidos los gastos generales de la nación, quién los ejecuta, el tipo de cambio, asignaciones, transferencias a provincias y municipios, que, a su vez, elaboran sus Presupuestos tomando como base el Presupuesto nacional”, advirtió el legislador.
Según indicó, el no tener Presupuesto genera una baja en la calidad institucional y, al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo dispone de mayor discrecionalidad en el envío y aplicación de los recursos.
“Argentina no es creíble sin Presupuesto porque la comunidad internacional no ve con buenos ojos al Estado; la democracia se erosiona”, aseguró Cornejo, y recordó que hace dos años que Argentina no dispone de esta ley, acudiendo el Ejecutivo a sucesivas prórrogas que, si bien son legales, son también ilegítimas.
Concluyendo, Cornejo resaltó que el Congreso, horas atrás, debatió acaloradamente cuestiones presupuestarias y esta situación se subsanaría si Argentina tuviese su ley de Presupuesto.
“Para el correcto funcionamiento del Estado, el pueblo argentino debe tener su Presupuesto 2026”, sentenció el legislador.
