Pese al contexto de incertidumbre, las startups siguen creciendo y desarrollando proyectos a largo plazo. La industria del capital emprendedor en Argentina atraviesa una etapa de consolidación y expansión, con señales de madurez y una mayor presencia en el interior del país. Así lo destaca la Radiografía del Ecosistema Inversor Argentino, elaborada por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), que ofrece un panorama actualizado del venture capital en el país.
Según el informe, las startups argentinas levantaron u$s2.558 millones en capital privado entre 2020 y 2024, provenientes de inversores locales e internacionales, y los picos fueron en 2021 y 2022. Solo en el último año, el flujo de nuevas rondas de inversión se mantuvo dinámico, con señales de confianza en el ecosistema emprendedor.
Desde su creación en 2016, ARCAP pasó de 17 a 91 miembros en 2024, que han invertido en 1.384 compañías, realizaron 160 follow-on y concretaron 61 exits, una cifra que confirma el grado de madurez del sector. Un dato relevante es que el 63% de los fondos de la asociación se crearon en los últimos cinco años, lo que muestra que la red inversora sigue en expansión y atrayendo nuevos jugadores.
Mariano Mayer, Presidente de Arcap y Managing partner de Newtopia VC destacó en un evento de prensa, que la organización trabaja a largo plazo para generar inversión, desarrollo y empleo en Argentina, más allá de las coyunturas económicas. Afirmó que, a pesar de los desafíos económicos actuales, el objetivo del foro es fomentar la inversión y la confianza a largo plazo, dada la existencia de talento emprendedor y oportunidades en diversos sectores en Argentina.
A su vez, destacó que el "RIGI le da mayor previsibilidad e institucionalidad" a los proyectos y destacó que la "Argentina sigue siendo competitiva". En ese sentido, detalló que los sectores de mayor desarrollo de proyectos son agro, minería, energía y retail. Sin embargo, se nota una importante crecimiento de proyectos vinculados a la blockchain y stablecoins.