Gran debut del Chelsea en el Mundial de Clubes

Chelsea tuvo un estreno exitoso en el Mundial de Clubes 2025. En el estadio Mercedes Benz de Georgia, el equipo inglés venció 2-0 a Los Angeles FC por la primera fecha del grupo D, que también integran Flamengo y Esperance de Túnez. Con este resultado, el campeón de la UEFA Conference League se posiciona como líder de la zona y firme candidato a avanzar de fase.
El conjunto dirigido por el italiano Enzo Maresca se mostró dominante desde el inicio, aunque el gol de la ventaja recién llegó a los 34 minutos del primer tiempo. Tras una asistencia de Noni Madueke, el portugués Pedro Neto definió de zurda para superar al arquero francés Hugo Lloris.

Featured

Botafogo se consagró Campeón de la Copa Libertadores de América

Botafogo se coronó campeón del Brasilerao este domingo tras 29 años, mientras que que Atlético Mineiro y Fluminense se salvaron del descenso, algo que no pudo evitar el Atlhetico Paranaense del argentino Luis González.
Con diez partidos en simultáneo y la atención puesta en múltiples canchas, con la pelea de arriba y abajo, el campeón fue Botafogo, que venció 2-1 a Sao Paulo y cerró el año con un nuevo título tras la conquista de la Copa Libertadores 2024.
El Fogao llegó a la última jornada con una ventaja de tres puntos sobre su escolta, el Palmeiras. Con el empate para alcanzar el tercer título de liga en su historia. Se dio un cruce con mucho morbo en la última fecha, toda vez que el puntero recibió al Sao Paulo, uno de los rivales enconados del Palmeiras.
A su vez, el elenco del portugués Abel Ferreira enfrentó al Fluminense, rival en Río para el Fogao, que tenía sus propias necesidades para mantener la categoría. La única opción del Verdao para ser campeón era derrotar al Flu y que Botafogo pierda con los paulistas, algo que finalmente no sucedió, ya que cayó por 1-0 ante el “Tricolor”.
Por su parte, la definición por el último descenso fue movida, ya que entre cuatro clubes se iba a determinar cuál bajaría a la segunda categoría entre Atlético Mineiro, Fluminense, Athletico Paranaense y Bragantino. Finalmente, fue el Furacao, de Luis González.
El subcampeón de la Libertadores, ya sin Gabriel Milito en el banco, logró triunfar 1-0 sobre Paranaense y no solo que salvó la categoría, sino que sentenció a su rival a bajar para la temporada 2025.
Además, las victorias de Fluminense sobre Palmeiras (1-0) y de Bragantino sobre Criciúma (5-1) condenaron al equipo de “Lucho” González, club en el cual militó hasta hace poco Luciano Arriagada.
De esta manera, los cuatro descendidos a la Serie B son Cuiabá, Atlético Goianiense, Criciúma y Paranaense.

Featured

Argentina goleó a Chile 3 a 0 por las eliminatorias

La Selección Argentina fue de menor a mayor y fabricó una efectiva y celebrada victoria por 3-0 frente a Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, a las que volvió habiendo revalidado el título de la Copa América y sin el astro lesionado Lionel Messi y el retirado Ángel Di María, que tuvo su homenaje.
La Albiceleste, acorde a lo esperado, fue el conjunto que hizo el gasto en el primer tiempo logrando un desempeño de menor a mayor en ataque con el correr de los minutos, aunque tropezó con su falta de puntería y un férreo planteo de los de Ricardo Gareca, que lograron contener inteligentemente en el medio y hasta, en una jugada aislada, tuvieron la más clara del primer tiempo.
Julián Álvarez lo tuvo primero con un disparo que se fue alto y Gabriel Arias respondió bien ante Rodrigo De Paul y un cabezazo de Nicolás González. Mientras el trámite se calentaba entre la pierna fuerte argentina y las excesivas quejas chilenas con el árbitro Jesús Valenzuela. En la última antes del descanso, cabeceó Matías Catalán y la pelota dio en la base del poste del Dibu Emiliano Martínez. Un llamado de atención para recalcular el complemento.
El complemento empezó a pedir del anfitrión: a los dos minutos, encontró la ventaja cuando De Paul descargó por derecha para Julián, quien mandó el centro que amagó a definir Lautaro Martínez y conectó Alexis Mac Allister rematando al primer palo. Lo que siguió fue un control nacional y una búsqueda de cerrarlo de la mano de sus variantes. Más tarde que temprano, comenzó a lograrlo a los 38, cuando presionó Enzo Fernández y el ingresado Giovani Lo Celso tocó para Julián, quien metió un sablazo desde afuera que pegó en el travesaño y terminó adentro del arco.
Carlos Palacios le dio trabajo enseguida al Dibu Martínez pero en el sprint final volvió a enchufarse el dueño de casa: el ingresado Alejandro Garnacho se topó con Arias y luego fue quien asistió a otro relevo, Paulo Dybala, para que le pusiera la frutilla al postre convirtiendo al primer palo a los 45. Final a todo trapo para la Selección que, tras la fiesta previa para Di María, procedió a celebrar con la Copa América junto a su gente.

Featured

Gimnasia y Tiro cayó en Mar del Plata

Por la jornada 12 del Grupo A de la Primera Nacional, Alvarado consiguió un valioso triunfo ante su gente al superar 2-1 a Gimnasia y Tiro de Salta. Mauro Bergara fue la gran figura de la tarde en el estadio José María Minella, anotando los dos tantos del conjunto marplatense en los minutos 26 y 69.

Featured

Operativo de seguridad para el 1º Triatlón de la Cumbre

El Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta, diagramó el dispositivo de seguridad para la 1° Triatlón de la Cumbre que se desarrolla hoy. Se trata de un operativo netamente preventivo tendiente a resguardar la integridad de los participantes, organizadores y público, como así también, garantizar la normal circulación de los competidores en el circuito previsto desde el inicio hasta la desconcentración total del público asistente.
En el operativo intervienen más de 200 policías de diferentes áreas y un patrullaje virtual a través de las cámaras de la División Videoprotección en diferentes puntos del circuito. Además, cuentan con la colaboración de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad.
Cabe destacar que, la fase previa del dispositivo se implantó en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes y la fase central se desarrolla desde las 7 en el Balneario Municipal Carlos Xamena.
La competencia inicia en ese lugar con 600 metros de natación, continuando con 20 kilómetros de ciclismo por diferentes arterias de Capital, finalizando con 6 kilómetros de pedestrismo por el Cerro San Bernardo, teniendo como punto de llegada la Plaza 9 de julio.
Se recomienda a la ciudadanía tener presentes los circuitos diagramados para las actividades y seguir las indicaciones del personal abocado a las tareas preventivas y de seguridad.

Featured

Aviación de Orán y Atlético Chicoana ganaron la Copa Salta

Finalizó una nueva edición de la Copa Salta, el torneo más federal del fútbol salteño. El viernes por la noche se disputaron las finales tanto en la categoría femenina, como en la masculina.
En primera instancia, Atlético Chicoana alcanzó el tricampeonato y entre los hombres, fue el turno de consagración de Aviación de Orán.
El secretario de Deportes, Sergio Chibán, hizo entrega de la Copa a Aviación de Orán mientras que la subsecretaría de Deportes, Claudia Vázquez, entregó el trofeo a Atlético Chicoana en femenino.
“En nombre del Gobernador Gustavo Sáenz felicito a los cuatro equipos que jugaron la final porque este torneo nos permite la integración en el deporte”, dijo Sergio Chibán. También agradeció el acompañamiento “de la familia del fútbol apoyando a los equipos participantes, a los dirigentes por el gran esfuerzo y a los jugadores que son los verdaderos protagonistas”.
La noche del Martearena tuvo emoción pura en las definiciones de los campeones de la Copa Salta porque ambas finales, tanto masculina, como femenina, se definieron por penales
Al inicio, en la categoría femenina, Atlético Chicoana se consagró Tricampeón, del torneo más federal del fútbol salteño, al derrotar 2 a 1 a Juventud Antoniana, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. De esta manera, el conjunto del Valle Lerma sumó su tercer título consecutivo, tras ser el ganador de las ediciones 2022, 2023 y 2024. Tras el triunfo, jugarán con las campeonas de la Copa Jujuy por la Copa Norte 2024, en el estadio 23 de Agosto, de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, a mediados de setiembre.
En tanto, en la categoría masculina, el campeón fue Aviación de Orán, quién derrotó 6 a 5 a Sportivo Pocitos, en la definición por penales, tras igualar 2 a 2, en el tiempo reglamentario. El equipo de Orán superaba por 2 a 0 a su rival, pero sobre el final, el equipo de Salvador Mazza, pudo empatar el cotejo y estirar la definición a los penales, donde el arquero Federico Salto fue el héroe de la noche. El jugador no solo atajó el sexto penal, sino que también convirtió en gol el sexto penal de su equipo, para que Aviación grite Campeón.
En la premiación, estuvieron presentes: el coordinador de fútbol Federico Apaza, los presidentes de las ligas Luis Craba (Metanense), Lucas Miranda (San Martín), las ex glorias del fútbol salteño Alfredo González, Raúl Olarte y Sergio Balmaceda, entre otros.

Featured

Gimnasia y Tiro empató con Deportivo Madryn

El millonario comenzó arriba gracias con un gol de Nicolás Contín, pero en el minuto 48 del segundo tiempo igualó Luis Silba para el conjunto del sur.
A Gimnasia y Tiro le empataron sobre el final del partido y finalizó la fecha fuera de la zona de clasificación
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en la undécima fecha de la Primera Nacional en el estadio Michel Torino (ex Gigante del Norte). A los 12 minutos del primer tiempo anotó Nicolás Contín para el millonario, pero sobre el final, en el minuto 48 igualó, Luis Silba para que el albo siga afuera de la zona de clasificación.
El encuentro era clave para el millonario porque de ganar iba a volver a estar entre los primeros ocho en el grupo A, aunque ahora quedó en el puesto 10.
El albo llegaba a este compromiso tras caer con Deportivo Maipú 1 a 0 en Mendoza y el conjunto del sur del país arribó a este choque después de empatar con Tristán Suárez sin goles.

Featured

Gimnasia y Tiro quedó afuera del Reducido

El “Albo” hizo un gran partido, pero el local se mostró fuerte y logró la ventaja casi sobre el final. Ahora, enfrentará a San Martín de Tucumán en cuartos de final.  Gimnasia y Tiro visitó a San Martín de San Juan por los octavos de final del Reducido de la Primera Nacional con el objetivo de seguir en la lucha por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol. El equipo local se puso en ventaja a los 48 minutos de la mano de Sebastián González y de a poco comenzaba a dilatar la ilusión del “Albo”. Sin embargo, el empate llegó rápidamente: Fabricio “Poyo” Rojas puso el 1 a 1 al minuto 54 de partido. Luego el encuentro se tornó parejo y el local manejaba con más tranquilidad el paso del tiempo porque la ventaja deportiva estaba de su lado y, en caso de empate, clasificaba igual a los cuartos de final. Por lo tanto, los dirigidos por Rubén Forestello estaban obligados a marcar otro gol. Ya casi al final, en el minuto 86, el verdinegro aprovechó los espacios que dejó el “Albo” en esa búsqueda y marcó el 2 a 1 de la mano de Nazareno Funes. Luego, el visitante sufrió la expulsión de Walter Busse al 89′ y ya no hubo tiempo para más. Ahora, San Martín de San Juan enfrentará en cuartos de final a San Martín de Tucumán, que viene de perder la final por el primer ascenso frente a Aldosivi. En esta instancia, los encuentros serán a ida y vuelta. Por su parte, al “Albo” le tocará rearmarse de cara a la próxima temporada, terminando el año con la frente bien en alto por lo conseguido en su primera campaña de la Primera Nacional. El objetivo principal, que era la permanencia, lo consiguieron con creces.

Featured

La final de la Copa América se vivirá en la Usina Cultural

La selección argentina venció 2-0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi y sacó boleto a la final de la Copa América por segunda vez consecutiva, luego de lo que fue su coronación en la edición 2021 en Brasil. El equipo conducido por Lionel Scaloni buscará el bicampeonato. El partido se podrá ver en la pantalla gigante de la Usina Cultural, España 1-98 con entrada libre y gratuita el próximo domingo a las 21 hs.
La Albiceleste se impuso por los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi clasificándose así a la final de la Copa América 2024. Hoy domingo la disputará ante Colombia.
Se recuerda al público que también podrá sumarse a las más de 260 actividades culturales para disfrutar en familia y entre amigos, para todas las edades y gustos, cuya agenda se encuentra disponible en http:// www.culturasalta.gob.ar

Featured

Central Norte cayó ante Gimnasia de Mendoza por 1 a 0

Central Norte cayó 1 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza en el estadio Víctor Legrotaglie por la Zona B del torneo de la Primera Nacional. El gol de la victoria lo marcó Brian Andrada a los 32 minutos de la primera etapa.
En su casa, el elenco dirigido por Ezequiel Medrán tuvo un inicio de partido incómodo en el que no pudo desplegar su juego característico con plenitud. Con gran mérito del conjunto comandado por Víctor Riggio (ex DT de San Martín de Mendoza e Independiente Rivadavia), el encuentro se volvió disputado y casi sin ocasiones claras de gol.
Sin embargo, a los 32 minutos de juego, un saque lateral encontró solo a Facundo Lencioni por izquierda para que enviara un centro perfecto para Brian Andrada, que se ubicaba disponible cerca del punto penal. El extremo recibió y sacó un remate al fondo del arco de González para destrabar el partido a favor del mensana.
Minutos después, Lencioni nuevamente se filtró por izquierda, sobrepasó a Regules, y sacó un centro para Ferreyra que ingresaba en el área camino al gol. Cuando el delantero iba a rematar, Alvacete llegó justo para cortar y evitar el incremento de la ventaja para Gimnasia y Esgrima.
La única de Central Norte en el primer tiempo la tuvo Banega, solo en la medialuna, con un remate que salió mordido para fortuna de los defensores del Lobo que no llegaban al cierre.
Nicolás Ferreyra tuvo la última ocasión de la primera etapa con un derechazo desde el sector izquierdo que se fue cerquita del primer palo del arquero.
En el complemento, Central Norte tuvo su oportunidad de empatar con un desborde por izquierda de Luciano Ferreyra que terminó en un rebote en Franco Saavedra que casi culmina en gol en contra. El defensor intentó despejar y la pelota impactó en el palo derecho de Lautaro Petruchi.
Gimnasia y Esgrima respondió con una llegada de Jeremías Rodríguez Puch que terminó cabeceando Nicolás Ferreyra de palomita, que se fue cerquita del palo izquierdo del arquero visitante.
A los 30 minutos, Central Norte tuvo la oportunidad de empatar a través de un envío desde el córner que Franco Tisera tomó en el área chica y que, con un Petruchi desparramado, alcanzó a tocar Mondino para el desvío. Otro córner inmediato generó nuevamente peligro en el área de Gimnasia y Esgrima con un cabezazo directo al arco del Lobo que Petruchi despejó con firmeza.
Sobre el final, Petruchi salvó sobre la línea una embestida que tenía destino de gol a través de un centro que no alcanzó a cabecear un futbolista de Central Norte.
Sin tiempo para más, Gimnasia y Esgrima volvió a sumar de a tres y mantuvo su invicto de local con seis partidos sin perder en el Víctor Legrotaglie. El próximo compromiso del mensana será también en condición de local frente a Nueva Chicago por la fecha 12 de la Primera Nacional.

Featured

Boca perdió 1 a 0 con Lanús por la fecha Liga Profesional

Boca sigue sin poder hacerse fuerte fuera de La Bombonera y cayó 1-0 en su visita a Lanús por la fecha 20 de la Liga Profesional 2024 en La Fortaleza con gol de Eduardo "Toto" Salvio, que cortó la propia mala racha que llevaba el Granate en el torneo local.
Luego del empate con sabor a poco ante Deportivo Riestra, el ciclo de Fernando Gago sigue sin poner primera y sufrió un duro golpe al caer ante Lanús por la mínima, un resultado insuficiente por lo que fue el trámite del juego y en especial en la segunda etapa del mismo.
Los cambios no rindieron sus frutos para el Xeneize mientras que el dueño de casa logró hacerse fuerte en su hogar, luego de la caída en ese mismo escenario ante Cruzeiro que marcó el final al sueño de quedarse con la Copa Sudamericana.
La escuadra de Ricardo Zielinski, con un inspirado Marcelino Moreno, controló los hilos del juego aunque debió esperar hasta el final de las actividades para romper la paridad, en parte por la sólida actuación de Leandro Brey bajo los tres palos del Club de la Ribera.

Featured

Colombia y Argentina jugarán la final de la Copa América

La Selección argentina enfrentará a Colombia en la final de la Copa América 2024 que se juega en Estados Unidos. El partido decisivo será el domingo 14 de julio a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.  Luego de que el conjunto cafetero eliminara a Uruguay con el triunfo 1-0 gracias al gol de Jefferson Lerma, se confirmó quiénes disputarán el gran choque que definirá el certamen. La Albiceleste miró la segunda semifinal con su lugar asegurado en el partido por el título y ahora tendrá que preparar su choque ante Colombia, la gran revelación de esta Copa América. La Selección argentina sigue su camino en busca del objetivo de defender el título que consiguió en la edición pasada de Brasil 2021.

Featured

Argentina goleó a Brasil con un contundente 4 a 1

La Selección Argentina aplastó 4 a 1 a Brasil en el estadio Monumental y se aseguró un lugar en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. El equipo de Lionel Scaloni dominó de principio a fin y firmó una de las victorias más resonantes del ciclo. Con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, la Albiceleste ratificó su jerarquía frente a un clásico rival desbordado.
Durante y después del partido, las redes sociales se colmaron de memes, especialmente dirigidos a Raphinha, el delantero brasileño que había prometido “una paliza” a la Argentina en la previa del encuentro. Su frase fue recordada en decenas de posteos irónicos, que contrastaron sus palabras con la goleada consumada en el campo. También hubo burlas para la defensa brasileña, elogios para Dibu Martínez y celebraciones por el debut goleador de Giuliano Simeone.
El clima tenso se había calentado horas antes del partido, cuando Raphinha, en una entrevista con Romário TV, aseguró: “Vamos a darle una paliza. En el campo y fuera del campo si hace falta”. La contundente respuesta llegó en la cancha y el público argentino no dudó en viralizar su revancha digital.

Featured

Mercado de pases: River va por dos jugadores de Vélez

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, estaría interesado en traer como refuerzos en 2025 al defensor central Valentín Gómez y al mediocampista Thiago Fernández, dos futbolistas de Vélez.  El elenco "Millonario" consultó sobre las situaciones de ambos jugadores de cara al próximo mercado de pases. El volante ofensivo es uno de los apuntados por el "Muñeco" debido a su gran presente en el "Fortín", al mando de Gustavo Quinteros, y el conjunto de Núñez habría comenzado con las averiguaciones para incorporar al joven de 20 años a sus filas. Sin embargo, su llegada se podría ver afectada por el interés de un importante club europeo, la Lazio de Italia, que viene siguiendo al futbolista hace tiempo y es del gusto del entrenador Marco Baroni.

Featured

Operativo de seguridad para el partido Central Norte vs San Martín de Formosa

En el marco del encuentro entre Central Norte y San Martín de Formosa por el Torneo Federal A del Fútbol Argentino, que se disputa desde las 16, la Dirección General de Seguridad, a través del Centro de Coordinación Operativa diagramó un dispositivo integral de seguridad del que participarán más de 400 efectivos pertenecientes a diferentes áreas operativas e investigativas de la Institución.
El operativo contará con una fase previa, netamente preventiva y una fase central que iniciará a partir de las 13:00 horas en el estadio Padre Ernesto Martearena y sus adyacencias, en la que se concentrará la mayor cantidad de recursos. En la etapa final, se trabajará en la desconcentración y acompañamiento de los concurrentes. Cabe destacar que el encuentro se disputará sin público visitante por lo que, en caso de detectarse simpatizantes del club visitante, se aplicará el régimen de admisión para espectáculos deportivos.
En cuanto a la habilitación de accesos para el público en general, será a partir de las 14:00. Durante el ingreso, el personal desplegará un exhaustivo control a través del Sistema Informático de Control en Espectáculos Deportivos para detectar personas que se encuentren con admisión vigente o sean requeridos por la Justicia. Para ello será requisito necesario portar y exhibir el DNI junto al ticket de entrada, recomendando asistir con antelación para evitar demoras.
Los simpatizantes encargados de colocar las banderas de gran porte, tipo telones y tirantes, se encuentran autorizados a ingresar 30 minutos antes del horario de apertura de puertas, mientras que las banderas de flameo de 1 metro por 1 metro, podrán ingresarse durante el momento del acceso al evento. Se aclara que, se encuentra prohibido ingresar pirotecnia, bebidas alcohólicas, rollos de papel y elementos contundentes.
Asimismo, se informa que la Puerta 0 estará habilitada para dirigentes, plantel visitante, personas con discapacidad y medios de prensa.

Featured

Argentina venció a Uruguay con golazo de Thiago Almada

La Selección argentina se impuso por 1-0 ante Uruguay, gracias a un crucial golazo de Thiago Almada. El mediocampista sacó un potente derechazo desde fuera del área y le dio la victoria a la “Albiceleste”.
El conjunto de Lionel Scaloni consiguió vencer al cuadro charrúa con una gran actuación del volante surgido en las inferiores de Vélez, quien batió al guardameta Sergio Rochet a los 23 minutos del complemento.
Con la victoria, el combinado nacional se reafirmó en la primera posición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con 28 puntos, y deberá medirse ante Brasil el próximo martes desde las 21:00.

El siguiente es el detalle individual del hombre por hombre de la Selección argentina
Emiliano Martínez (6): Pocas intervenciones durante el partido, aunque estuvo atento a la hora de cortar centros.
Nicolás Tagliafico (6): Estuvo firme en la marca. Los ataques uruguayos fueron mayormente por su sector, pero supo contenerlos.
Nicolás Otamendi (7): Correcto defensivamente a la hora de cortar. Estuvo casi impasible tanto de cabeza, como por abajo.
Cristian Romero (7): Muy involucrado en la marca y atento para anticipar los pases filtrados.
Nahuel Molina (6): Sus funciones fueron más ofensivas que defensivas, pero intervino poco en el juego
Enzo Fernández (7): Fue de menos a más. Arrancó incomodo en la primera mitad, pero poco a poco fue encontrando el ritmo de juego y se hizo cargo del mediocampo
Leandro Paredes (6): Muy solido en la defensa y distribuyó el juego hacia las bandas.
Alexis Mac Allister (5): Mejor en el complemento que en la primera mitad, como todo el equipo.
Thiago Almada (8): Convirtió un golazo y le dio el triunfo a Argentina. Además, fue el más desequilibrante en ataque
Giuliano Simeone (5): Muy poco participativo en el desarrollo del partido. Recibió pases filtrados, pero no pido concretar las ocasiones.
Julián Álvarez (6): No tuvo ocasiones para rematar al arco. Muy comprometido con la presión, como siempre.

En el segundo tiempo ingresaron:
Nicolás González (4): Ingresó por Giuliano Simeone. Se fue expulsado por un fuerte impacto sobre Nahitan Nández
Exequiel Palacios (-): Ingresó por Alexis Mac Allister. Jugó poco más de 10 minutos
Ángel Correa (-): Ingresó por Thiago Almada. Jugó ocho minutos
Leonardo Balerdi (-): Ingresó por Alexis Leandro Paredes. Jugó ocho minutos

Featured

Central Norte palpita en Catamarca la posibilidad del ascenso

Central Norte ya está en Catamarca y palpita la posibilidad de ascender a primera en el partido que disputará mañana las 18 horas.
El Azabache jugó Nacionales en los años setenta y ochenta, ganándole a equipos de la talla de Argentinos Juniors, Newell's y Colón, en noviembre de 1976 jugó en La Paternal ante un tal Diego Maradona, y en 1982 logró la mejor victoria de su historia, un 2-1 frente al Boca que había sido campeón el año anterior. Esa era dorada se apagó en 1986: Central Norte se clasificó a la primera edición de la llamada Primera B Nacional pero terminó descendiendo tras un discutido triangular de desempate. Luego llegó el ostracismo, con crisis económicas y deportivas constantes. Hasta esta nueva cita con el destino.
Para Sarmiento será una oportunidad inédita porque salvo un lejano recuerdo en el Torneo Regional en 1982 (la antesala de los viejos Nacionales de Primera División), nunca estuvo tan cerca de la gloria: es la primera temporada que juega el Federal A tras 16 años en las distintas variantes del Federal B y 6 en el Torneo del Interior, el cuarto y quinto peldaño en los estamentos de la AFA.
El choque será en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca, un escenario rodeado de un marco natural fabuloso, con capacidad para 25 mil personas e inaugurado en 2010, y que supo recibir las finales de la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2013, ambas ganadas por Arsenal de Sarandí (ante Boca y San Lorenzo), entre otros duelos. Tuvo que cerrarse en 2016 por "fallas estructurales" y se reabrió tras varios años de abandono en 2022, gracias al apoyo del gobierno y el aporte de capitales privados. Dicen que nunca se respiró la atmósfera de estos días.
Cada parcialidad tendrá 9 mil entradas, repartidas entre 6 mil populares y 3 mil plateas. Se esperan rutas colapsadas, controles policiales en todas las intersecciones y un operativo policial como si se jugara un Superclásico, en términos de proporciones.

Featured

Argentina le ganó a Chile y está en cuartos de la Copa América

La Selección argentina logró un agónico y trabajado triunfo ante Chile por 1 a 0 y selló el pase a cuartos de final de la Copa América anoche, en Nueva Jersey, en el marco de la segunda fecha del Grupo A.
El delantero Lautaro Martínez, a los 43 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo al equipo "albiceleste".
Con este resultado, la Selección nacional llegó a los seis puntos y se ubica en lo más alto de su zona. Además, ya se aseguró un lugar en la próxima instancia, ya que Canadá se ubica segunda con tres unidades, mientras que Chile y Perú cierran el grupo con un punto.
En el inicio del partido ambos equipos tomaron una postura de precaución y estudio del rival, pero con el correr de los minutos, Argentina tomó el control de los hilos del juego, aunque no logró tener la profundidad necesaria para inquietar al arquero rival.
Es que Chile apostó a un cerrojo defensivo de alta magnitud, en el que apeló a utilizar a sus jugadores en su lado del campo y así cortar los circuitos del conjunto "albiceleste", que tampoco logró desentonar con Lionel Messi, quien fue perseguido con un áspero marcaje por parte de Rodrigo Echeverría.
Sobre el cierre del primer acto, se vio lo mejor de la Selección nacional, ya que la astucia de Nicolás González para desbordar y los destellos del capitán argentino, le permitieron corromper con la ardua defensa chilena, pero el palo le negó el gol a Messi y la mala fortuna privó de que Erick Pulgar convirtiese en contra de su propia valla.
En el complemento, la "Scaloneta" tuvo un comienzo punzante y arrollador con tres acciones claras que no pudo concretar: Nahuel Molina remató a quemarropa y le ahogó el grito el arquero Claudio Bravo, luego Alexis Mac Allister no llegó a puntearla y González le reventó el travesaño con un violento remate.
Los dirigidos por Lionel Scaloni hicieron un gran desgaste para intentar abrir el marcador, pero el desgaste le jugó una mala pasada y Chile, con espacios y un sacrificado Mauricio Isla, tuvo dos claras por medio de Echeverría, pero ambas acciones fueron controladas por el Emiliano "Dibu" Martínez, que respondió de grata manera.
El ritmo del encuentro cambió radicalmente y se instaló un constante ida y vuelta, pero Argentina dio el golpe en el minuto 43, cuando Lautaro Martínez capturó un rebote y remato a quemarropa para sentenciar el 1 a 0 y sacar boleto a la próxima instancia.

Featured

El "Albo cumplió y el "Cuervo" no pudo

Los equipos salteños que militan la Primera Nacional jugaron la Fecha 2.  Por la zona A, Gimnasia y Tiro recibió en el estadio Michel Torino, a uno de los favoritos San Miguel. Fue victoria del "Albo" por 1 a 0 con el gol de Juan Galetto, los dirigidos por Sebastián Battaglia sufrieron la temprana expulsión de Parnisari. Con la victoria Gimnasia sumó cuatro puntos en la tabla. La próxima fecha viajará para enfrentar a Almagro. Mientras que en la zona B, Central Norte enfrentó a Morón en condición de visitante y no pudo sumar puntos. Fue 2 a 0 con goles de González en el primer tiempo y Franco en tiempo adicional.  De esta manera, el "Cuervo" mantiene en la tabla los tres puntos que cosechó en el debut. La próxima fecha recibe a Estudiantes de Caseros en el Estadio Martearena.

Featured

Central Norte se convirtió en el segundo finalista del Federal A

Los dirigidos por el Tano Riggio, vencieron cómodamente a Santamarina  de Tandil por 1-0 en el estadio Padre Ernesto Martearena. El equipo salteño demostró su superioridad durante los 90 minutos y selló su pase a la final con un gol de Germán Lesman a los 17 minutos del primer tiempo. El Cuervo repartió puntos en la ida de visitante. El empate en la vuelta lo ubicaba en la final. 13 partidos jugados en Salta, ganó 11 y empató dos. 

Featured

Nueva indumentaria para Mini Básquet del Club Sargento Cabral

Directivos, madres y padres del Club Sargento Cabral concretaron la entrega de la nueva indumentaria para sus categorías formativas de Mini Básquet.
El club de calle Santiago del Estero al 1600, viene experimentando un fuerte crecimiento en estas categorías y en la ocasión se entregaron 56 conjuntos de camisetas y pantalón, y 33 remeras de entrenamiento, además de los conjuntos para los coach Alfredo Farías y Joaquin Zazarini.
El presidente de la nueva Comisión Directiva, Pablo Bazán, destacó el compromiso y la presencia continua de los padres, la incorporación de los entrenadores y el trabajo articulado que se va concretando en las distintas categorías que compiten en el Torneo Anual de la Asociación Salteña de Básquet.
Acompañaron a los mencionados el coach de la Primera División, Andrés Hernández; y los miembros de Comisión Directiva: Sergio Quintana, Roberto Vázquez y Nadia Sahid.

Featured

Juventud Antoniana ganó la Copa Desafío 2025

Juventud Antoniana ganó la Copa Desafío 2025 al imponerse por la mínima diferencia a Sportivo Pocitos. El gol fue marcado por Pablo Ortega. El torneo fue organizado por la Agencia Provincial Salta Deportes. El partido se disputó en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Estuvieron presentes en el estadio Sergio Chibán, presidente de la Agencia, y la vicepresidente de la misma, Claudia Vásquez, acompañados de autoridades de ambas instituciones deportivas.
Cabe destacar que la Agencia fue recientemente creada y tiene por objetivo desarrollar políticas vinculadas con la participación de seleccionados y clubes profesionales y no profesionales, en competencias internacionales, nacionales y regionales, así como la organización de eventos y espectáculos deportivos y culturales.

Featured

Diego Martínez dejó de ser el director técnico de Boca

Diego Martínez renunció a la dirección técnica de Boca y en conferencia de prensa explicó los motivos por los que decidió dar un paso al costado en una brevísima conferencia de prensa. Riquelme se presentó en el vestuario minutos después de la caída en Córdoba y criticó el rendimiento del equipo públicamente.
Tras la caída por 2-0 ante Belgrano en Córdoba, Diego Martínez anunció su renuncia como entrenador de Boca. Si bien se sabía que tenía las horas contadas, sobre todo por la presencia del presidente Juan Román Riquelme en el vestuario minutos después del gol de Franco Jara, el DT decidió explicar los motivos de su salida, de forma escueta, en la conferencia de prensa.
No fue solo la derrota contra el Pirata lo que llevó al ciclo actual pegado a las cuerdas. La eliminación de la Copa Sudamericana en octavos de final con Cruzeiro, el principal objetivo del semestre, y las sucesivas pérdidas ante Racing y River, cuya formación titular estuvo compuesta por mayoría de suplentes, conformaron un caldo de cultivo que terminó de explotar en el estadio Julio César Villagra. A pesar de que se mantuvo invicto hasta el partido con el Millonario en La Bombonera, el equipo no gana de visitante desde mayo, cuando superó a Central Córdoba por 4-2 en Santiago del Estero.
"Hoy no va a haber el ida y vuelta que tenemos para hablar de fútbol, simplemente para informarles que presenté la renuncia. Hablé primero con la gente del Consejo, después con el presidente y después con los futbolistas. No vamos a continuar de nuestra función como cuerpo técnico. Quiero agradecer a la institución, agradecer al presidente por confiar en mí para llevar adelante una idea", declaró el entrenador en la apertura del habitual feedback con los medios.
En este sentido, Martínez explicó: "Creo que en este momento, más allá de sentir que somos todos un poco responsables, es lo más sano por ahí que nosotros dejemos el cargo. Tratar de esa manera que los muchachos puedan salir adelante de este difícil momento".
El rostro de Diego Martínez ya anunciaba el inminente final de su ciclo como entrenador de Boca.
El ciclo iniciado en enero de este año duró 45 partidos, de los cuales el Xeneize ganó 21, empató 13 y perdió 11.Aunque todavía el tema está muy candente, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme comenzará a buscar a su sucesor en las próximas horas, luego de una reunión dirigencial pautada para este domingo. El candidato que más pidieron los hinchas en las últimas semanas fue Guillermo Barros Schelotto, quien dirigió al equipo entre 2016 y 2018, cuando perdió la final de la Copa Libertadores frente a River en Madrid. En principio, será Mariano Herrón quien tomará el rol de entrenador interin y dirigirá la práctica del lunes.
El ídolo del Xeneize habló con los medios presentes en Córdoba y se refirió a la renuncia del coach de 45 años. "Fue el técnico y habló con ustedes, no sé que quieren que les digan. ¿Qué quieren que les diga? Ya está. Estamos dolidos, estamos tristes porque queremos que el equipo compita".

Featured

San Lorenzo: Tres nuevas inhibiciones para sumar refuerzos

Al mal inicio en la Copa Libertadores 2024 se le suma un nuevo dolor de cabeza a San Lorenzo y este llega en la forma de tres nuevas inhibiciones, las cual aparecieron en el plataforma de legales de la FIFA en la que incluye a todos las instituciones del mundo que se encuentran sancionados con la prohibición de inscribir jugadores.
En Boedo ya se conocía el reclamo de Rayados de Monterrey por Adam Bareiro, el cual oscila los 600.000 dólares estadounidense y parece estar cerca de resolverse, pero a ese reclamo ahora se le suman: un nuevo incumplimiento en el plan de pago con Diego Rodríguez por US$490.000, un incumplimiento a Xolos de Tijuana por el pase del ya mencionado Torito por US$160.000 y una deuda con Ferencváros de Hungría por Carlos Auzqui, que ronda los US$140.000.
En total, el elenco azulgrana deberá depositar 1.4 millones de dólares para poder levantar estas inhibiciones, que en caso de no hacerlo estará imposibilitado de realizar incorporaciones en el próximo mercado de meses que en Argentina.
Parece inevitable en Boedo tener que desprenderse de varios jugadores en este inminente periodo de transferencia para poder saldar estas deudas, por lo que no ha de sorprender que haya múltiples ventas en el mercado de pases para poder librarse de estas complicaciones en el plan económico.

Cómo fueron los ciclos de Diego Rodríguez y Carlos Auzqui en San Lorenzo
El Torito arribó al Ciclón en enero del 2020 jugó únicamente 35 partidos en los que marcó un único gol (en el marco de un triunfo 4-3 sobre Lanús donde Bareiro marcó por duplicado y fue bajo el mando de Leandro Romagnoli como interino) primero a préstamo por un año y luego fue comprado al Xolos de Tijuana, antes de irse de la institución tras de rescindir su contrato en agosto del 2021. Curiosamente Rodríguez supo portar la cinta de capitán de la institución y nula relación previa con el club.
Por el lado del Perro, llegó a San Lorenzo a mediados del pasado 2023 pero su ciclo fue sumamente flojo. El ex-River apareció en solo ocho oportunidades con la camiseta azulgrana, sin goles ni asistencias luego de su arribo desde Ferencváros. En otra nota más que curiosa, lo más recordado del paso de Auzqui es que ingresó en el banco de los suplentes en el clásico con Huracán y fue reemplazado antes de final del mismo por una decisión táctica para defender la agónica igualdad antes de dejar la institución a fin de año.

Featured

Luciano Benavidez volvió a ganar y se acerca a la punta del Dakar 2025

El Rally Dakar continúa su travesía por el desierto de Arabia Saudita y en la etapa 8, que unió Al Duwadimi con Riyadh, los pilotos argentinos hicieron gala de su talento y resistencia en el desierto. La jornada fue especialmente destacada para Luciano Benavides (KTM), el talentoso piloto salteño que venía arrimándose a la cima desde hace días y ratificó sus intenciones de pelear hasta el final al ser el más veloz de la jornada.
El piloto de KTM completó la etapa en 4h50m46s y se llevó la victoria por una diferencia acotada: el francés Adrien Van Beveren quedó 2m8s por detrás y el español Tosha Schareina finalizó a 2m14s. Su compatriota, Juan Santiago Rostan (Husqvarna), culminó la etapa en el 50° lugar con una diferencia de 1h19m49s.
Con esta victoria, Benavides ascendió al 4° puesto en la clasificación general, que lo tiene como uno de los favoritos para disputar el título (está a poco más de media hora de la punta), mientras que Rostan ocupa el 41° lugar. El australiano Daniel Sanders sigue liderando la categoría de motos, seguido por el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren.
Luciano Benavides ganó la etapa 8 en Motos del Dakar.Luciano Benavides ganó la etapa 8 en Motos del Dakar.
En la categoría Side by Side, en la que los argentinos ya no compiten por la victoria, el argentino Jeremías González Ferioli se llevó el triunfo con un crono de 5h34m39s, aventajando al estadounidense Brock Heger por 2m38s. El suizo Jerome De Sadeleer completó el podio, a 7m21s del líder. Manuel Andújar también tuvo un buen rendimiento en la etapa, terminando en el 8°, a 12m47s del argentino.
En la clasificación general, Heger sigue 1° en SSV, seguido por el francés Xavier De Soultrait y el chileno Francisco López Contardo. Andújar se encuentra en el puesto 27° mientras que Ferioli en el 133°.

Cómo les fue a los argentinos en las otras categorías
Hubo una intensa batalla en la categoría de autos, en la que el sudafricano Henk Lategan -más puntero que nunca- se llevó la victoria con un tiempo de 4h51m54s. El ganador se impuso a su compatriota Guy Botterill por 1m47s, mientras que el francés Mathieu Serradori completó el podio a 4m4s del líder. En lo que respecta a los argentinos, Juan Cruz Yacopini resultó 19° con una diferencia de 19m6s.
En la general, Lategan se mantiene en el 1er lugar, seguido por el saudita Yazeed Al Rajhi y el sueco Mattias Ekström. Yacopini se encuentra en la 7ª ubicación, una posición impresionante teniendo en cuenta los monstruos que compiten en esta divisional.
Yacopini sigue dando pelea en el DakarYacopini sigue dando pelea en el Dakar
En la categoría Challenger, el español Paúl Navarro se llevó la victoria con un tiempo de 5h22m29s. Lo siguió el neerlandes Paul Spierings con una diferencia de 1m23s. El argentino David Zille tuvo un destacado rendimiento, subiéndose al podio en el 3er lugar a 3m48s con respecto al español. Otro argentino, Nicolás Cavigliasso, también tuvo un buen rendimiento, terminando en el 7° con una diferencia de 11m.
Cavigliasso sigue liderando la categoría en la clasificación general, seguido por el portugués Gonçalo Guerreiro y el holandés Paul Spierings, quienes mantienen una cerrada persecución en busca de arrebatarle el primer lugar. Por otro lado, su compatriota David Zille se encuentra en el puesto 129°.

Lo que viene en la Etapa 9
La aventura en Arabia Saudita sigue su curso, con rumbo al sur y una nueva etapa que desemboca en Haradh. La ruta prevista promete ser rápida y accesible, con una distancia cronometrada que no debería ser un obstáculo para los competidores que aún están en carrera. La situación en la cima de la clasificación será clave para definir las estrategias de los pilotos, pero una cosa es segura: todos darán todo de sí para defender su posición o ascender en la clasificación.

Featured

Riquelme habló tras la renuncia de Diego Martínez

Juan Román Riquelme habló tras la renuncia de Diego Martínez como entrenador de Boca y no dudó en pedir disculpas a los hinchas del club luego de la derrota 2-0 a manos de Belgrano en el Gigante de Alberdi por la fecha 16 de la Liga Profesional 2024.
"Fue el técnico y habló con usted, no sé que quieren que les digan. ¿Qué quieren que les diga? Ya está. Estamos dolidos, estamos tristes porque queremos que el equipo compita y lo más importante para para mi por lo menos es mandarle a los hinchas un abrazo grande. Pedirles disculpas, porque el equipo no está compitiendo como lo tenemos que hacer y tenemos que mirar para adelante. Tenemos muchos partidos por delante y a partir del día lunes pensar en Argentinos Juniors", inició el presidente Xeneize antes de subirse al micro que traslada a la delegación del Club de la Ribera.
El ídolo descartó toda posibilidad de referirse a un posible reemplazante a Martínez esta noche y ahondó en sus disculpas para los fanáticos por la mala racha que atraviesan "Acaba de irse el técnico recién, teníamos la ilusión de hacerlo bien de poder conseguir el triunfo. No se pudo y no se jugó bien. Eso es lo que más dolor nos da. Al hincha mandarle un abrazo, pedirle disculpas porque no estamos compitiendo como debemos hacer. Tenemos que mirar para adentro, tragar saliva y saber que el fin de semana que viene tenemos revancha de nuevo. Tenemos que empezar a competir como corresponde".
Por último, Riquelme apuntó al plano actitudinal y la importancia de estar a la altura de las circunstancias tanto del propio club como de la disciplina en si mismo antes de retirarse del estadio Julio César Villagra. "Mañana tienen libre y el lunes entrenan. Mañana tendrán el día para pensar y analizar los jugadores. Es fútbol, es deporte, es un deporte, con mucha emoción y nervio, porque lo vivimos así en nuestro país, pero no deja de ser deporte. Y al deporte se tiene que competir y no estamos compitiendo bien. Es tan simple como eso. No es tan difícil. Si estamos tristes, estamos dolidos, yo quiero pedirle disculpas al hincha porque tenemos que competir mucho mejor. Pero tenemos que tragar saliva, mirar para adelante. Es deporte, tenemos que competir. Que lo miren de otra manera, quieran trasladar una cosa diferente o que parece que estamos en la guerra, yo no vivo así. Cuando jugaba no lo vivía así, ahora en el lugar en el que estoy no lo vivía así pero trato de ser sincero lo más posible, trato de ser claro. Y es deporte, y no estamos compitiendo como se merece este deporte y esperemos en la semana que viene empezar a competir como se merece nuestro club, como se merece nuestros hinchas y entre todos vamos a salir de esto, porque es fútbol. Nada más", remató el mandatorio de la institución.

Featured

300 policías brindarán seguridad en el Estadio de Gimnasia y Tiro

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio del Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta realizará un importante operativo de seguridad el domingo 21 de abril por el encuentro futbolístico de Gimnasia y Tiro de Salta con Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el marco del Torneo de la Primera Nacional.
El partido se desarrollará a las 16 horas en el Estadio Gigante del Norte ubicado en avenida del Bicentenario y Vicente López de la Capital. El trabajo policial iniciará por la mañana con la llegada de los simpatizantes del equipo visitante. A partir de las 14 habrá desvíos vehiculares en inmediaciones a la cancha.
Participarán más de 300 efectivos de unidades especiales, seguridad urbana y dependencias de la Unidad Regional 1. Brindarán servicio en diferentes puntos del estadio y en las principales vías de circulación antes, durante y al finalizar el evento.
Las puertas de acceso se habilitarán a las 15 horas. Se recomienda concurrir con antelación para evitar demoras en el ingreso. La Policía realizará un exhaustivo control de identificación, registro de elementos y de entradas. Se utilizarán dispositivos con el sistema de identificación y registro de antecedentes personales en el marco del programa Tribuna Segura y Ley de Eventos Deportivos.
La puerta 2 estará habilitada para la prensa y autoridades. Los simpatizantes de GYT ingresarán por las Puertas 4 y 5 hacia platea alta y baja respectivamente. También por la puerta 6 hacia la popular bandeja alta y puerta 9 hacia preferencial. En tanto el público visitante ingresará por la puerta N 11 hacia la popular norte.
El ingreso y colocación de banderas de gran porte se hará únicamente entre las 11 y 12 del mediodía. Las banderas de flameo de 1 metro por 1 metro podrán ingresar durante el horario de acceso. Asimismo, se recuerda que no podrán ingresar paraguas, botellas, encendedores y elementos que puedan ser utilizados para arrojar y atentar contra la integridad física de las personas.
A las 19 horas se desarrollará otro encuentro futbolístico en el Estadio Martearena donde se enfrentarán Central Norte y Crucero del Norte. También habrá un importante servicio de seguridad.

Featured

Luciano Benavídez ganó la etapa en motos del Rally Dakar

Se terminó la primera mitad del Rally Dakar 2025 en Arabia Saudita y el balance es positivo para los argentinos en una semana inicial que fue la más dura desde que el evento se lleva a cabo en Arabia Saudita. Este jueves, en la etapa entre Alula y Hail con 428 kilómetros cronometrados, llegó la victoria para Luciano Benavides en motos, que tuvo su debut triunfal con KTM. Fue en otra jornada fría con menos temperaturas bajo cero en el momento de la largada del quinto tramo de velocidad.
El salteño pudo desquitarse luego de un mal parcial del miércoles en el inicio de la etapa maratón, esa en la que los competidores no reciben asistencia de sus equipos y deben hacer las reparaciones en sus vehículos. “El miércoles fue también la etapa más difícil, quizá la más difícil que he hecho en mi vida y he fallado en navegación”, contó el menor de los hermanos Benavides, quien es octavo en la clasificación general, que sigue liderando Daniel Sanders (también oficial de KTM). “Lo más difícil fue entender cuándo ser agresivo o calculador. Y al final dije ‘hoy voy a hacer lo mejor que puedo y ya está. De ahora en más, para mí no hay ninguna estrategia’”, afirmó.
Su victoria fue el mejor regalo de cumpleaños para su hermano Kevin, también del equipo oficial KTM. “Sufrí mucho, pero lo logré. Terminé. Quería darme este regalo de cumpleaños, de llegar y verlo a mi papá (Norberto)”, contó el dos veces ganador del Rally Dakar en motos (2021 y 2023), que hoy fue 29º y marcha 26º en la general. “Estoy haciendo un gran esfuerzo, no puedo abrir mucho los dedos, no puedo cerrar mucho la mano, entonces estoy corriendo con un brazo y medio”, recalcó. Cabe recordar que aún no está recuperado de su operación tras la fractura del brazo izquierdo en mayo durante un entrenamiento. En la misma divisional, el neuquino Santiago Rostan (KTM) resultó 49º y se ubica 48º en la nómina total.
En tanto que Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini fueron quintos, pero siguen liderando en la categoría Challenger. El ganador del día fue el local Yasir Hamad Seaidan (Taurus). El matrimonio cordobés, por su parte, se dedicó a cuidar su Taurus. “Fue otra etapa larga y el objetivo era llegar ya que no lo tocamos al coche”, contó Nico. “Nos focalizamos en traer el auto de vuelta y por eso hicimos una etapa tranquila”, agregó Valentina, que es navegante (lee la hoja de ruta) y es la primera campeona mundial de Rally Raid.
En autos, el mendocino Juan Cruz Yacopini fue 16º con su Toyota Hilux y conserva el octavo puesto en la clasificación general. “Ayer tuvimos una etapa perfecta (fueron terceros), pero hoy fue muy difícil. Poder terminar octavos al cabo de la primera semana y la que viene pondremos toda la carne en el asador”, avisó quien es el único argentino en la categoría, que hoy tuvo el triunfo del estadounidense Seth Quintero (Toyota) y en la general manda el sudafricano Haan Lategan (Toyota).

El resto de los argentinos
Challenger. Lisandro Sisterna es navegante del español Pau Navarro (Taurus) y hoy fueron 14º y se colocan 6º en el global. David Zille y Sebastián Cesana (Taurus) fueron 16º (32º en la general). Otros navegantes siguen en competencia: Ariel Mattarucco, quien acompaña al colombiano Javier Vélez (BRP), fue 19º y tiene ese mismo lugar en el clasificador total. Augusto Sanz fue 34º con el qatarí Ahmed Al Kuwari (Taurus) y es 36º en el global. Bruno Jacomy fue 35º junto al qatarí Khalifa Al Attiya (Taurus) y marcha 24º en la general.
Side by Side. Fernando Matías Acosta (BRP) es navegante del ecuatoriano Sebastián Guayasamín, y hoy culminaron 8º y son 9º en la general. Anuar Osman, con el español Fidel Castillo (BRP), se ubicaron 16º y marchan 12º en la nómina total.
El Rally Dakar alcanzó su ecuador y este viernes en Hail es el día de descanso para los competidores. Habrá mucho trabajo en los vehículos de cara a una segunda semana marcada por las grandes dunas y una nueva visita al Empty Quarter, que ocupa un cuarto del territorio saudita y es el segundo desierto más grande del planeta detrás del Sahara. El sábado se volverán a encender los motores con la etapa que unirá Hail y rumbo a Al Duwadimi.

Featured

River selló su pase a la semifinal ante Colo Colo por la Copa Libertadores

River le ganó 1 a o a Colo Colo de Chile, en el Más Monumental, y cumplió con el objetivo de meterse en las semifinales de la Copa Libertadores 2024. El encuentro se desarrolló con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y el gol lo hizo Facundo Colidio a los 16'.

Featured

Gimnasia y Tiro empató con Deportivo Madryn sin goles

Gimnasia y Tiro igualó sin goles con Deportivo Madryn por la cuarta fecha de la Zona B de la Primera Nacional en un partido que tuvo dos expulsados y en el que ambos arqueros fueron figuras. El Albo extendió el invicto y se mantiene como escolta, a dos puntos del líder Defensores de Belgrano.
El “Albo” comenzó mejor con un buena jugada colectiva a los 5 minutos que gestó Lautaro Gordillo, siguió con la asistencia de Fabricio Rojas a Ariel Chaves pero ahí apareció el arquero local para salvar su valla y ahogar el grito al mediocampista “millonario”.
Deportivo Madryn también contó con una situación para abrir el marcador y fue Facundo Heredia quien despejó el peligro.
Antes del descanso, Bonnin volvió a lucirse: tras un tiro libre de Walter Busse, Rojas disparó a quemarropa y el “uno” del local logró impedir que Gimnasia pasara al frente.
En el complemento, todo se desvirtuó con la expulsión de Daniel Abello. Forestello mandó a la cancha a Guido Milán, quien ingresó en cuenta de Matías Birge (ya estaba amonestado) y el equipo lo sintió.
Minutos después, el “Aurinegro” también se quedó con diez jugadores por la roja de Zules Caicedo. Empujado por la necesidad de sumar por las tres derrotas consecutivas que acumulaba, el local empezó a dominar las acciones del juego por medio de Nicolás Recalde, Bruno Pérez y Gaspar Diellos. Y entonces fue Federico Abadía el que volvió a demostrar firmeza y solidez defensiva.
De contra, el “Albo” hasta lo pudo liquidar en el cierre, sin embargo, Maxi Ibáñez no se la cedió a Tomás Attis (entraba al área sin marca frente al arco) y decidió definir ante la salida de Bonnin, quien agigantó su figura al evitar una nueva caída de su equipo.
Gimnasia igualó y no pudo trepar a la cima pero logró mantener el invicto en la cuarta fecha y en la próxima volverá al Gigante para recibir a Defensores Unidos.

Free Joomla templates by Ltheme