River realizó un banderazo en Los Ángeles

River llegó a Los Ángeles con la ilusión intacta de conseguir un triunfo ante Monterrey de México y sellar su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes. Tan grande es la expectativa en la costa oeste que los hinchas que viajaron organizaron un tremendo banderazo para darle apoyo al equipo de Marcelo Gallardo.
Mucho se habló durante la semana sobre la lejanía de la sede que le había tocado al Millonario en el Grupo E. Si bien fueron más de 9.000 fanáticos los que se trasladaron hasta Seattle, a 11.126 kilómetros de Buenos Aires, para ver el triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds, se notó el contraste con la marea xeneize que estuvo en Miami, destino de menor distancia, contra Benfica, por la primera fecha del torneo.
Incluso, fue el propio Muñeco el que calificó al noroeste de los Estados Unidos como un lugar "poco ameno" para la procesión de hinchas. "El sorteo no nos benefició en ese aspecto. Va a ser demasiado el esfuerzo económico. No nos tocó una sede más amena para que nuestros hinchas puedan llegar, pero los que estén presentes se van a hacer sentir. Desde ya, agradecerles el apoyo de los que llegaron hasta acá. Esperamos retribuirle ese apoyo con buenos partidos", apuntó en la conferencia de prensa previa a Urawa.
Sin embargo, ante la trascendencia del duelo contra el elenco mexicano y una mayor cercanía con L.A, los riverplatenses coparon Venice Beach y organizaron un fuerte banderazo para hacerse sentir en la costa oeste.
Durante la noche de Buenos Aires, a raíz de la diferencia horaria, un grupo importante -no trascendieron cifras oficiales, pero se calcula que más de 9.000 personas- se acercó por la tarde angelina a una de las principales playas con todo el color del Millonario. Hubo banderas, bombos, camisetas y hasta apareció el cerdo inflable que se utilizó en el Superclásico frente a Boca del Torneo Inicial 2012 en el Monumental.
Un ilusionado público de la Banda, a través de sus canciones, le brindó su apoyo al plantel, que ya llegó a la imponente ciudad norteamericana, donde jugará a las 22 horas de la Argentina, contra Rayados de Monterrey en el Rose Bowl Stadium.
¿Qué necesita River para clasificarse? Una victoria, ni más ni menos. Ese resultado le daría el boleto una fecha antes de que termine la fase de grupos. En cambio, si empata o pierde, quedará muy complicado y saldrá obligado a conseguir un buen resultado ante Inter de Italia, el próximo miércoles en Seattle.

Flamengo le ganó 3 a 1 al Chelsea por el Grupo D

Flamengo dio la cara ante Chelsea y le ganó 3-1 en Filadelfia por la segunda fecha del Grupo D del Mundial de Clubes. Los Blues de Enzo Fernández comenzaron ganando por Pedro Neto, pero el Mengao, que contó con Agustín Rossi en el arco, lo dio vuelta con goles de Bruno Henrique, Danilo y Wallace para quedar como líderes de su zona con seis puntos y quedaron a un paso de la clasificación. Fue expulsado Nico Jakcson en el último campeón de la Conference League.

Boca sufrió y perdió 2 a 1 con el Bayern Múnich

Boca llegó al empate parcial por 1-1 ante Bayern Múnich gracias a un golazo de Miguel Merentiel, en el duelo de la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, en el Hard Rock Stadium de Miami. Luego, Michael Olise le devolvió la ventaja al conjunto alemán, para el 2-1 final.
A los 21 minutos del segundo tiempo, Alan Velasco le dio una gran asistencia a la Bestia: el atacante encaró, dejó en el camino a Jonathan Tah y a Josip Stanišić, y luego le ganó el duelo a Manuel Neuer.
Con este espectacular gol (que aplaudieron Edinson Cavani y Chiquito Romero desde la tribuna), el Xeneize llegó al empate parcial y se ilusionaba con dar el golpe frente al Bayern Múnich en el Mundial de Clubes.
Miguel Merentiel -quien es capitán del equipo- volvió a convertir un tanto importante para Boca. A su vez, ya lleva dos goles en el certamen (le había marcado al Benfica en el debut, en la igualdad por 2-2, aunque luego las imágenes revelaron que fue en contra de Nicolás Otamendi).

Atlético Madrid ganó y puede clasificar a octavos

Atlético de Madrid venció 3-1 a Seattle Sounders por la segunda fecha del Grupo B, un resultado que le permite dejar atrás la dura goleada que sufrió a manos de PSG y llegar con chance a la última jornada de competencia pensando en sus chances de ser parte de los octavos de final.
El Colchonero de Diego Simeone se impuso con goles de Pablo Barrios (por duplicado) y Alex Witsel mientras que Albert Rusnák logró el descuento para el elenco de la MLS, que podría quedar eliminado si PSG derrota a Botafogo en el duelo que completa la actividad del grupo. 

Con un golazo de Messi ganó el Inter Miami

Con una genialidad de Lionel Messi, Inter Miami se lo dio vuelta a Porto y se quedó con un triunfo clave por la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Clubes. Los lusos de Martín Anselmi y Alan Varela comenzaron ganando por un polémico penal que convirtió Samu Aghehowa, pero en el complemento, Telasco Segovia y un tiro libre espectacular de Leo sentenciaron el 2-1 de Las Garzas de Javier Mascherano, que también incluyó a Oscar Ustari, Marcelo Weigandt, Benjamín Cremaschi, Tadeo Allende, Tomás Avilés y Federico Redondo, en el Mercedez-Benz Stadium. 
En la última, el equipo de Florida jugará ante Palmeiras, que viene de ganarle a Al-Ahly, el último rival de los Dragones.

Botafogo dio el batacazo en el Mundial de Clubes

Botafogo dio un batacazo tras ganarle 1-0 al Paris Saint-Germain, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo B del Mundial de Clubes, disputado en el estadio Rose Bowl de la ciudad de Pasadena, Estados Unidos.
El único gol para el conjunto dirigido por el portugués Renato Paiva lo convirtió Igor Jesus, a los 36 minutos del primer tiempo.
Con este resultado, el cuadro brasileño alcanzó la primera posición de su zona con puntaje perfecto -dos victorias en dos partidos- y quedó al borde de la clasificación a los octavos de final del certamen, la cual se definirá el próximo lunes desde las 16:00 cuando enfrente al Atlético de Madrid (3°).
Por su parte, el elenco francés quedó en la segunda plaza con 3 unidades, mismos que el cuadro español, pero una victoria ante el Seattle Sounders de Estados Unidos (4°), en el mismo día y horario, sentenciará su presencia en la siguiente instancia.
En un primer tiempo en el que el elenco parisino, producto de su jerarquía y calidad en el plantel, comenzó imponiendo condiciones y acechando constantemente el área defendida por el arquero John, sobre todo con las proyecciones por izquierda del delantero Khvicha Kvaratskhelia.
No obstante, en un gran contragolpe, Botafogo logró adelantarse en el marcador luego de un remate de Igor Jesus que sufrió un desvió en el defensor central Willian Pacho y dejó sin opciones de reaccionar al guardameta Gianluigi Donnarumma.
En la segunda mitad, PSG dominó la pelota y las oportunidades, pero no logró romper una defensa brasileña que se mostró muy solida durante toda la partida.
A su vez, el técnico del equipo galo, Luis Enrique, cambió cuatro futbolistas en el arranque del complemento para conseguir abrir los espacios y así atacar a John, de gran partido, pero no fue suficiente para rescatar la igualdad.

Leandro Paredes aceptó la propuesta de Boca

Después de meses de idas y vueltas, con versiones cruzadas de ambos lados, Leandro Paredes finalmente cumplirá el anhelo de millones de hinchas ya que está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras aceptar la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club que encabeza Juan Román Riquelme.
Según versiones de prensa, el volante campeón del mundo en Qatar 2022 acordó de palabra su vuelta al club de La Ribera, y sólo resta que Boca ejecute la cláusula de salida que lo vincula a la Roma, tasada en 3,5 millones de euros, una cifra que la dirigencia considera accesible.
De concretarse la operación, Paredes firmaría un vínculo hasta diciembre de 2028, regresando así a la institución donde debutó en el fútbol profesional y que lo catapultó al fútbol europeo.
Tras 11 años en el exterior, y luego de un largo proceso de conversaciones, Paredes manifestó su voluntad de retornar al club que lo formó. En Boca lo esperan con ilusión, y su posible llegada se percibe como un golpe de efecto en el mercado de pases.

Mundial de Clubes: Real Madrid no pudo con Al Hilal

En la primera gran sorpresa del Mundial de Clubes, Real Madrid, con el debut de Xabi Alonso como DT, no pudo comenzar con el pie derecho y empató 1-1 frente al Al Hilal de Arabia Saudita, en un encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo H.
El partido se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami, bajo un clima sofocante, y dejó sensaciones encontradas para ambos equipos. El conjunto español se puso en ventaja a los 26 minutos del primer tiempo gracias a un gol de Gonzalo, en una jugada colectiva que mostró la jerarquía habitual del "Merengue". Sin embargo, sobre el cierre de la primera etapa, el Al Hilal, que tuvo por primera vez como entrenador a Simone Inzaghi -saliente del Inter de Milán- consiguió la igualdad desde los doce pasos: Rúben Neves cambió penal por gol y decretó el 1-1 final.

Alarma en Inter Miami: Messi no jugaría ante Porto

Las alarmas se encendieron en la previa al enfrentamiento entre Inter Miami y Porto, por el Grupo A del Mundial de Clubes, debido a que Lionel Messi parece haber sufrido una molestia en el entrenamiento que preocupa a sus hinchas.
Se vio al capitán de la Selección argentina tomarse la parte posterior de su pierna izquierda y detener su actividad por una molestia. Ante esto, el entrenador Javier Mascherano se acercó a consultarle al rosarino sobre su estado.
Posteriormente, Messi dejó de hacer las actividades leves que estaban realizando el resto del equipo, lo cual generó preocupación en la hinchada.

Fluminense empató con Borussia Dortmund 0 a 0

Fluminense empató con Borussia Dortmund 0 a 0 en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. El partido se desarrolló en el MetLife Stadium y finalizó sin goles, con Fluminense teniendo un 46% de posesión y 14 tiros al arco, mientras que B. Dortmund tuvo un 54% de posesión y 9 tiros al arco. No se registraron tarjetas rojas durante el encuentro. 
El próximo partido de Fluminense será contra U. Hyundai el 21 de junio a las 19:00 hs, mientras que B. Dortmund se enfrentará a M. Sundowns el mismo día a las 13:00 hs. Tras este empate, Fluminense se posiciona 13° en la tabla, mientras que B. Dortmund ocupa el 11° lugar.

Mundial de Clubes: cuál fue el partido más convocante

Hubo preocupación al principio, pero una vez en marcha, parece que todo cambió. El Mundial de Clubes arrancó con todo y los estadio están repletos, a pesar de algunas versiones que indicaban lo contrario, y la FIFA anunció que ya vendió más de 1,5 millones de tickets, al a espera de ciertos partidos que ya tienen una expectativa mayúscula.
Según informó la entidad con base en Zurich, durante los primeros tres días, en los que se jugaron 8 partidos, incluido el de Boca ante Benfic, más de 340.000 personas asistieron a los diferentes estadios de EEUU. Y todo pese a que algunas versiones indicaban el bajo interés en los boletos, lo que motivó a que las entradas, que tienen un precio dinámico según quiénes jueguen y la importancia del choque, se vendan a unos u$s20.
El puntapié inicial de la novedosa competencia sucedió con el duelo entre Inter Miami, con Lionel Messi como gran atractivo, y el Al Ahly de Egipto. De acuerdo a lo anunciado, casi 61.000 personas llenaron el Hard Rock Stadium de Miami. Sin embargo, ni la presencia del campeón del mundo alcanzó para marcar un hito en el torneo.
Hasta el momento, el partido más convocante del Mundial de Clubes fue el PSG con Atlético de Madrid en el Rose Bowl de Los Angeles. El estadio que albergó la final del Mundial 1994 tuvo un lleno casi total, con 80.619 espectadores, todavía lejos de la capacidad total del recinto con algo más de 92.000 lugares.

River arrancó el Mundial de Clubes con una gran victoria

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el marco de su primer partido en el Grupo E del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En Seattle, superó 3-1 a Urawa Red Diamonds de Japón. Pese a los tantos que pueden aportarle mucho en la definición del Grupo E, la mala noticia fue la lesión de Driussi.

Boca y Benfica empataron 2 a 2

Boca y Benfica empataron 2 a 2. Los de Russo fueron de mayor a menor y no supieron aguantar la victoria. Merentiel y Battaglia, los goles del conjunto de Buenos Aires. Di María, de penal, y Otamendi, los tantos del conjunto europeo.

Mundial de clubes: Palmeiras y Porto igualaron a cero

El Palmeiras de Brasil y el Porto de Portugal igualaron 0 a 0 por la primera fecha del grupo A del Mundial de Clubes. Con este resultado y al terminar la primera jornada, todos los equipos del grupo están igualados a un punto.
El encuentro se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Inter Miami y Al Ahly habían igualado también a cero, por lo que el grupo quedó en extrema paridad.

Franco Colapinto cuándo volverá a correr

Franco Colapinto logró buenas sensaciones y cerró un buen fin de semana en Canadá. Si bien finalizó 13° tras haber partido desde la décima posición, el piloto argentino mostró importantes mejoras, sobre todo en la etapa de clasificación, y buscará seguir ajustando detalles para poder sumar sus primeros puntos para Alpine.
La próxima prueba la tendrá en Austria, en el circuito Red Bull Ring, el domingo 29. Será una prueba exigente para el equipo francés, que mostró deficiencias en la potencia del motor.

Gran debut del Chelsea en el Mundial de Clubes

Chelsea tuvo un estreno exitoso en el Mundial de Clubes 2025. En el estadio Mercedes Benz de Georgia, el equipo inglés venció 2-0 a Los Angeles FC por la primera fecha del grupo D, que también integran Flamengo y Esperance de Túnez. Con este resultado, el campeón de la UEFA Conference League se posiciona como líder de la zona y firme candidato a avanzar de fase.
El conjunto dirigido por el italiano Enzo Maresca se mostró dominante desde el inicio, aunque el gol de la ventaja recién llegó a los 34 minutos del primer tiempo. Tras una asistencia de Noni Madueke, el portugués Pedro Neto definió de zurda para superar al arquero francés Hugo Lloris.

Imponente apertura del Mundial de Clubes

Con un despliegue visual imponente, música internacional en vivo y una producción que buscó representar el inicio de una “nueva era”, el Mundial de Clubes 2025 tuvo su gala inaugural en el Hard Rock Stadium de Miami. En la ceremonia del nuevo evento de la FIFA se hizo la presentación de “Desire”, el himno oficial compuesto por Robbie Williams y Laura Pausini, en un escenario copado por artistas como Vikina, Richaelio, French Montana y Swae Lee.
La puesta incluyó coreografías masivas, escudos gigantes formados por niños futbolistas y un claro guiño a la diversidad cultural, en un evento diseñado por el estudio Balich y dirigido por Carlos Navarrete Patiño.
La ceremonia fue una verdadera fusión de estilos y culturas, con una secuencia de presentaciones que marcaron el ritmo desde el inicio. Vikina y Richaelio aportaron una impronta latina con sonidos urbanos y energía coreográfica, bajo la producción de Emilio Estefan Jr., en una puesta que combinó luces, visuales digitales y danza. Luego fue el turno de French Montana y Swae Lee, quienes imprimieron su sello con una performance cargada de beats y presencia escénica, integrando el hip hop a la narrativa global del evento. 
El momento cúlmine llegó con “Desire”, el himno oficial del torneo, interpretado en vivo por Robbie Williams y Laura Pausini, acompañados por una orquesta, un coro y una coreografía masiva que incluyó a jóvenes futbolistas en escena formando los escudos de los clubes participantes. La producción, dirigida por Carlos Navarrete Patiño y diseñada por Balich Wonder Studio, apostó a lo grandilocuente y logró una puesta estética que combinó tecnología, simbolismo y espectáculo.

Boca define equipo para el Mundial de Clubes

Apenas lleva dos días junto al resto del plantel de Boca, con menos de dos prácticas completas a la par de sus nuevos compañeros. Sin embargo, Miguel Ángel Russo ya lo conoce muy bien de su paso por San Lorenzo y no sería descabellado pensar que Malcom Braida pueda ser titular en el debut del Mundial de Clubes ante Benfica. 
Ayrton Costa se sumó al plantel y puso a Boca como candidato: "Somos muy grandes, no nos olvidemos de eso"
Si bien todavía no realizó el táctico previo al partido, que sería en el entrenamiento de mañana, el DT ya paró su primer equipo de cara al comienzo de su tercer ciclo al frente del Xeneize. En ese 11 inicial, que comenzaría con un flexible 4-4-2, Alan Velasco apareció como mediocampista por la izquierda, en una decisión que podría dejar un flanco abierto a su espalda en defensa. 
Es por eso que el nombre de Braida empieza a tomar fuerza. El lateral/volante tiene la capacidad de hacer la banda entera y sería un muy buen complemento de Lautaro Blanco, en principio el '3' titular para el debut. El cordobés de 28 años jugó 23 partidos con Russo como DT en el Ciclón, 11 de ellos como capitán, y el entrenador sabe muy bien lo que puede aportarle en su recorrido por la banda izquierda, a pesar de ser diestro. 
Si finalmente es titular, el 4-4-2 o 4-4-1-1 estaría más marcado y ofrecería una mayor presencia defensiva por los costados, un detalle a cuidar por Boca dado el poderío ofensivo de Benfica, que suele aprovechar muy bien el ancho de la cancha. 
El resto del equipo está un poco más claro, con la duda de si Luis Advíncula llega en condiciones o juega Lucas Blondel, y si finalmente Ander Herrera se queda afuera para armar un doble pivot con Williams Alarcón y MIlton Delgado. Arriba, Miguel Merentiel es una fija, y su acompañante sería Carlos Palacios, aunque Milton Giménez también cuenta con chances de jugar. 

El probable equipo de Boca vs. Benfica, por el Mundial de Clubes
Agustín Marchesin; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Williams Alarcón o Ander Herrera, Milton Delgado, Alan Velasco o Malcom Braida; Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Franco Colapinto tuvo su mejor día en Alpine

Ayer se corrió la clasificación del Gran Premio de Canadá, la décima de la temporada 2025 de la Fórmula 1, donde George Russell, piloto de Mercedes, fue la gran sorpresa de la tarde quedándose con la pole position superando a Max Verstappen en el final. Franco Colapinto mostró un gran nivel, pasó a Q2 por primera vez desde que corre en Alpine y, aunque finalizó 12°, saldrá en el décimo lugar por las sanciones que recibieron Tsunoda y Hadjar. Ubicaciones: 
1. Russelll
2. Verstappen
3. Piastri
4. Antonelli
5. Hamilton
6. Alonso
7. Norris
8. Leclerc
9. Albon
10. Colapinto
11. Hulkenberg
12. Hadjar
13. Bearman
14. Ocon
15. Bortoleto
16. Sainz
17. Stroll
18. Lawson
19. Gasly
20. Tsunoda

Ayrton Costa no viajará al Mundial de Clubes

Boca recibió la confirmación oficial de que Ayrton Costa no podrá formar parte del plantel que disputará el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos.
El defensor zurdo no consiguió la visa de ingreso al país norteamericano, debido a antecedentes judiciales que complican su situación migratoria.
El club había elevado un pedido especial a la FIFA para intentar destrabar el ingreso del jugador bajo carácter de "trabajo temporal" por competencia internacional, pero ni siquiera esa gestión logró revertir la negativa.

Conmebol: Alejandro Domínguez fue reelecto

El presidente Alejandro Domínguez continuará al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por un nuevo período. El dirigente paraguayo fue reelecto por unanimidad durante el 81° Congreso Ordinario celebrado este jueves en Luque, Paraguay, donde las diez asociaciones nacionales respaldaron su continuidad como presidente del organismo hasta 2031.
Domínguez, que asumió en 2016 tras el escándalo del FIFAgate, fue el único candidato y logró el apoyo total de las federaciones.

La AFA lanzó una propuesta para vivir el Mundial

Con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del jugador de la Selección Argentina Thiago Almada, se realizó el lanzamiento oficial de la marca AFA Albiceleste, una plataforma pensada para acompañar al hincha argentino durante el Mundial 2026.
El evento se llevó a cabo en Canal 9, con un imponente despliegue artístico: más de 20 músicos en escena, una participación especial del colectivo artístico HINCHA con su ritual albiceleste, y figuras destacadas del deporte y el espectáculo.
“La Selección no juega sola. Esta vez, quisimos hacer algo concreto: que el hincha tenga su espacio, su casa. Albiceleste es un homenaje a quienes hacen el esfuerzo por estar, a los que sienten esta camiseta con el corazón”, expresaron desde la organización.
Es una plataforma cultural, deportiva y emocional que acompañará a los hinchas durante todo el Mundial. Un espacio para vivir la pasión por la Selección Argentina como nunca antes.
El epicentro en Estados Unidos será Miami, con propuestas itinerantes en otras ciudades sede del Mundial y activaciones especiales en Argentina. Las locaciones exactas en EE. UU. se anunciarán próximamente.

Mastantuono firmó su contrato con el Real Madrid

River se prepara para disputar el Mundial de Clubes y viajará a Estados Unidos para instalarse en Los Ángeles. El equipo de Marcelo Gallardo se entrenó y la gran atracción fue Franco Mastantuono, que horas antes había firmado su contrato con el Real Madrid.
La firma del contrato se hizo en Buenos Aires, luego de que el futbolista completara la revisión médica en San Isidro tras su presencia en la fecha de Eliminatorias con la Selección argentina.

Platense se quedó sin técnicos

La dupla técnica conformada por Favio Orsi y Sergio Gómez presentó su renuncia como entrenadores de Platense, marcando el cierre de un ciclo inolvidable en Vicente López, donde obtuvieron hace escasos días el Torneo Apertura 2025.
La noticia sorprendió a los hinchas del "Calamar" apenas días después de haber alcanzado la gloria máxima: el primer título de Primera División en los 120 años de historia del club.
Orsi y Gómez habían asumido en febrero de 2024, en un momento delicado para el equipo, y en poco más de un año transformaron a Platense en un conjunto competitivo, sólido y protagonista.
Bajo su conducción, el elenco marrón finalizó décimo en la Liga Profesional 2024, quedando a un punto de clasificar a la Copa Sudamericana, y en 2025 protagonizó una campaña épica en el Torneo Apertura: clasificó a los playoffs en la sexta posición de la Zona B y eliminó sucesivamente a Racing, River y San Lorenzo, todos como visitante, antes de consagrarse campeón ante Huracán en Santiago del Estero.
La dupla no solo rompió una sequía centenaria, sino que también hizo historia al convertirse en la primera en consagrarse campeona de punta a punta en la máxima categoría del fútbol argentino.

Leandro Paredes enfrió su regreso a Boca

Después del empate 1-1 entre Argentina y Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, el mediocampista Leandro Paredes reveló detalles sobre su posible llegada a Boca Juniors en esta ventana del mercado de pases.
“Siempre estoy cerca de Boca. Las ganas están, pero no depende de una sola decisión… no sé si es el momento, vamos a ver”, manifestó Leandro Paredes su opinión sobre su probable regreso a la Ribera en este mercado de pases, a su llegada a Miami donde pasará sus vacaciones.

La Selección de Chile quedó fuera del Mundial

Bolivia venció a Chile 2-0 en la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles fueron anotados por Miguel Terceros a los 4 minutos del primer tiempo y Enzo Monteiro a los 44 minutos del segundo tiempo. Durante el partido, Francisco Sierralta de Chile fue expulsado a los 9 minutos del segundo tiempo, y Lucas Chávez de Bolivia recibió tarjeta roja a los 14 minutos del primer tiempo. 
En cuanto a las estadísticas, Bolivia tuvo un 47% de posesión y realizó 16 tiros al arco, mientras que Chile tuvo un 53% de posesión y 14 tiros al arco. Bolivia se posiciona en el 8° lugar de la tabla, mientras que Chile ocupa el 10° lugar. El próximo partido de Bolivia será contra Colombia el 8 de septiembre, y Chile se enfrentará a Brasil el mismo día. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Municipal de El Alto.

Malcom Braida se convirtió en el segundo refuerzo de Boca

Boca logró terminar de acordar con San Lorenzo y cerró el traspaso de Malcom Braida, quien se convirtió en el segundo refuerzo de Boca en este mercado de pases. Tras unas semanas de negociaciones, el Consejo de Fútbol logró fichar al futbolista de 28 años.
El lateral arribó  a la clínica Genea para hacerse los estudios médicos y en las próximas horas estará firmando contrato con el club de la Ribera.

Flavio Briatore apoyó con fuerza a Franco Colapinto

Flavio Briatore, director del equipo Alpine de Fórmula 1 aunque prontamente podría ceder su cetro al menos ante los flashes, fue contundente al analizar el presente de la escudería en la antesala del Gran Premio de Canadá. En una declaración pública cargada de autocrítica, expresó su frustración por el bajo nivel del monoplaza y asumió la responsabilidad del equipo técnico para revertir la situación, la cual tiene a Franco Colapinto como eje por su bajo desempeño.
Al mismo tiempo, el dirigente italiano brindó un fuerte respaldo a los pilotos Pierre Gasly y Colapinto, quienes -según dijo- están haciendo un trabajo valioso en medio de un panorama complicado. “Estoy frustrado por el inconsistente nivel de rendimiento del coche, que tenemos que resolver rápidamente”, expresó, en un mensaje que refleja el descontento interno por la falta de evolución en el auto.

Picante cruce entre Ríos y Otamendi

La Selección Argentina igualó 1-1 con Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un duelo picante que terminó con un tenso cruce entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos. Dos pesos pesados que tras un juego repleto de enfrentamientos se dijeron de todo tras el pitazo final.
Los planteles se encontraron en el círculo central y el defensor protagonizó un fuerte entredicho con el mediocampista, a quien le apuntó por su "elección de vestuario" para el encuentro. "Sacate la vinchita, bobo", exclamó Ota.
El tenso cruce entre Otamendi y Richard Ríos: "Sacate la vinchita, bobo"El tenso cruce entre Otamendi y Richard Ríos: "Sacate la vinchita, bobo"
La respuesta de Ríos no se hizo esperar y también fue con dureza, señalando por su edad al marcador central argentino mientras se le retiraba del punto de conflicto. "Estás viejo. Cerrá el c..., bobo. Estás viejo, no te da ni para correr", clamó el volante de Palmeiras.
La situación no pasó a mayores y Ríos se dio el lujo de cambiar camiseta con Lionel Messi luego de que se disipara la efímera bataola que se desató en el centro del Monumental. 
Por el lado de Otamendi, acusó a los jugadores colombianos de calentar de manera innecesaria el cotejo y que eso juega en favor de la Albiceleste. "Nos pasó algo parecido con Brasil... Ellos hablaron antes del partido y donde mejor nos sentimos nosotros es dentro de la cancha, donde mostramos el equipo que somos y la jerarquía que tenemos",  expresó.

Thiago Almada fue clave en el empato con Colombia

En una noche que se presentó cuesta arriba para la Selección Argentina, Thiago Almada volvió a ser clave para la Albiceleste y, después de lo que fue su asistencia para el gol de Julián Álvarez en el partido previo ante Chile, esta vez se despachó con el gol del empate para el 1-1 ante Colombia.
La noche no era la mejor para la Albiceleste, que desde los 24 minutos de la primera mitad caía por 1-0 ante Colombia como consecuencia del golazo de Luis Díaz. Para colmo, la sorpresiva decisión de Lionel Scaloni de sacar a Lionel Messi sobre el final del segundo tiempo sumado a la expulsión de Enzo Fernández por un tremendo planchazo sobre Kevin Castaño parecían disipar las posibilidades del empate para el combinado nacional.
Sin embargo, fue a los 36 minutos del complemento cuando, tras un error de Jhon Lucumí, quien se quedó tirado en el piso pidiendo una asistencia que el árbitro no decidió otorgarle, Almada recibió fuera del área, dejó en el camino a dos defensores y sacó un potente remate de derecha que se metió cerca del palo izquierdo del arco defendido por Kevin Mier.
Así, Almada no sólo evitó la derrota de la Albiceleste en el Monumental, sino que además volvió a ser clave para el equipo nacional, después de lo que había sido su gran asistencia para el gol del Araña en el partido ante Chile, en la última jornada. Cabe mencionar, además, que ante Uruguay también había marcado un gol, en el marco de una doble fecha que no tuvo a Lionel Messi entre los convocados.

Free Joomla templates by Ltheme