A partir de un convenio firmado entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, se realizaron capacitaciones bimodales para la formación de profesionales que integrarán el padrón de evaluadores para los exámenes psicológicos para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad de la provincia.
Las Jornadas de formación se realizaron el viernes 22 de agosto, a cargo del Lic. José Burgos, Crio. Psic. María Cabrera, Crio. Psic. Mariela Velásquez Pacheco y la Lic. Ivonne Saravia de la Policía de Salta y el jueves 28 del cte. a cargo de la Lic. María Luisa Centurión y la Lic. Romina Gimena Gallardo del Servicio Penitenciario de Salta.
Los días viernes 29 y sábado 30 de agosto, las actividades estuvieron a cargo de la Dra. Marta Díaz de Dragotta, experta de renombre nacional en técnicas para el diagnóstico de perfiles aptos para Fuerzas de Seguridad, licenciada en Psicología y exdirectora del Servicio de Salud Mental de Sanidad Policial del Ministerio de Justicia y Seguridad de Mendoza, autora de libros e investigaciones sobre los indicadores que evidencian si una persona es apta para portar un arma y desempeñarse en Fuerzas de Seguridad.
De los encuentros de formación, denominados “Evaluaciones Psicológicas para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad y Otorgamiento de portación y tenencia de armas”, participaron más de 80 profesionales de la provincia y de otras provincias, interesados en ingresar al Padrón de Evaluadores y en el tema propuesto.
Las actividades fueron dirigidas por la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario del Ministerio de Seguridad y Justicia y del Colegio Profesional de Psicólogas y Psicólogos de Salta.