Las transacciones con tarjeta tuvieron un crecimiento del 20% en indumentaria durante la semana del día del padre, según un informe de Prisma Medios de Pago, que también reportó un importante crecimiento en los rubros Equipamiento del Hogar, Turismo y Restaurantes.
El análisis de la consultora abarca las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante la semana del día del padre. El jueves, antes del fin de semana largo, fue el día de mayor aumento de ventas respecto a la semana del Día del Padre de 2021: las transacciones crecieron 30%. Los rubros de mayor volumen fueron Turismo, más del 100%, Restaurantes, 40%, Indumentaria, 20% y Equipamiento del hogar, 10 por ciento.
“Las ventas fueron traccionadas por las compras con tarjeta de débito, que crecieron 20% en cantidad y 80% en valor. En cuanto a ventas financiadas, los planes que más crecieron fueron los de 3 y 6 cuotas, muy asociados a la venta de Indumentaria”, señaló Emiliano Porciani, jefe Comercial de Prisma. Las provincias con mayor crecimiento en transacciones en Indumentaria fueron Santiago del Estero (+70%), Catamarca (70%), Córdoba (50%) y Neuquén (45%) y el crecimiento de transacciones en Turismo superó los dos dígitos en todo el país, destacándose, con incremento de 3 dígitos en valor, las provincias de La Rioja, Formosa, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero y Catamarca.
Sin duda, estas cifras fueron influenciadas por un contexto muy particular. Este año el Día del Padre quedó muy cerca del Hot Sale (en 2021 la diferencia fue de un mes), pero por otro lado el Día del Padre quedó dentro de un fin de semana XXL, de 4 días, mientras en 2021 había sido un fin de semana largo de 3 días, por el feriado del día siguiente. Obviamente, los datos de ventas se mezclan con los gastos de ventas asociados al turismo, escapadas y encuentros familiares de un fin de semana largo, de ahí las cifras mucho más altas en el rubro Turismo y Restaurantes.
Las cifras de variación fueron mucho más módicas en el caso del comercio Pyme. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los comercios minoristas del sector vendieron apenas 1,4% (en términos reales, descontada la inflación) que en 2021. Entre los rubros más buscados para los regalos a los papás se destacaron Indumentaria y Celulares.
“Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo. El ticket promedio rondó los 6.880 pesos”, precisó CAME.
Según el informe, las promociones lanzadas por los comercios ayudaron a sostener las ventas del Día del Padre y aunque la tasa de crecimiento fue discreta, dos de cada tres negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado. A su vez, el 61,3% de los comercios orientados a la fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pago, para evitar que los mayores precios desalienten la demanda.

- Nacionales