El ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo y no el 4 de mayo como había sido anunciado con anterioridad, para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico. Además, se convocará a convencionales municipales para actualizar o crear Cartas Orgánicas, y se destacó el avance del voto electrónico y la eliminación de las PASO como parte de las reformas electorales en la provincia.
Villada, anunció que la decisión responde a que el Gobierno nacional declaró el 2 de mayo como día no laborable, transformando esa semana en un fin de semana largo, en busca de fomentar el turismo y aliviar la golpeada actividad económica del sector.
El funcionario explicó que el cambio de fecha busca evitar inconvenientes para los votantes y garantizar una adecuada organización del proceso electoral. “Nos importa mucho y tenemos muy presente la opinión del Tribunal Electoral y de las fuerzas políticas en general”, aseguró.
En el marco de estas elecciones, se incluirá la elección de convencionales municipales para aquellos municipios que buscan modificar o redactar sus Cartas Orgánicas. Según detalló el ministro, 12 municipios actualizarán sus Cartas Orgánicas, algunas de las cuales son anteriores a la reforma de la Constitución Nacional de 1994. Además, 7 municipios que no cuentan con una Carta Orgánica buscarán establecerla. “Son municipios medianos, con más de 10.000 habitantes, que han manifestado su voluntad de avanzar en este sentido”, explicó Villada.
Como se recordará tras las reformas recientes, 35 de los 60 municipios de la provincia no elegirán concejales en estos comicios, ya que en 2023 se votó para mandatos de cuatro años. Además, en algunos departamentos, como La Candelaria, La Viña y Santa Victoria, no habrá elecciones para diputados ni senadores, un avance que el ministro calificó como “fenomenal” en términos institucionales.
- Actualidad Local