El Gobierno de Estados Unidos revocará la extensión del blindaje anti-deportación otorgado a 600.000 venezolanos que ya viven en el país. La medida fue dada a conocer por The New York Times, medio que afirmó tener una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. En el texto, que aún no se hizo público, se anula la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS) que el anterior presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el 10 de enero. La anulación de la extensión del blindaje anti-deportación supone que los 600.000 venezolanos que estaban bajo su protección pasarán a ser personas susceptibles de deportación. La medida no solo impactará de forma directa en el estatus legal de estas personas en Estados Unidos, sino también influirá sobre sus oportunidades de trabajo: como parte del decreto se les otorgaron permisos laborales al menos hasta octubre de 2026. Al revocarse, también se suprimirá esa cláusula. Según The New York Times, “un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentó que la extensión de último momento por parte de la administración de Biden parecía ser una forma de atarles las manos a los funcionarios de Trump”. La decisión de Biden también favoreció a personas de El Salvador, Ucrania y Sudán.
![](/images/000Enero2025/Trump10.jpg)
- Internacionales