El Parlamento de Chile aprobó una reforma de las pensiones impulsada por el presidente Gabriel Boric, que busca mejorar las bajas jubilaciones mediante un aumento de los haberes y la creación de un seguro social. Sin embargo, no acaba con las polémicas administradoras de fondos de pensiones (AFP), las empresas privadas que gestionan las jubilaciones, como inicialmente pretendía el gobierno. Tras un extenso debate, la reforma fue respaldada en su último trámite legislativo en la Cámara de Diputados por una amplia mayoría y con los votos tanto del oficialismo como de la Democracia Cristiana y de gran parte de la coalición de derecha Chile Vamos. El opositor Partido Republicano se opuso en bloque al proyecto de ley. Con 110 votos a favor y 38 en contra, la Cámara Baja dio luz verde a la iniciativa bandera del gobierno, tras el visto bueno del Senado. “Se despacha la reforma de pensiones a ley”, anunció la presidenta del cuerpo legislativo, Karol Cariola.
![](/images/000Enero2025/InterChileBoric.jpg)
- Internacionales