La actividad económica registró una tibia suba mensual de 0,1% en noviembre en la medición desestacionalizada y logró superar el nivel de fines de 2023, indicó un informe de la consultora de Orlando Ferreres. De acuerdo con el IGA-OJF, el nivel general de registró, sin embargo, una caída de 1,1% interanual, acumulando para los once meses de 2024 una contracción de 4,4%. Con la leve mejora de 0,1% mensual de noviembre, el IGA-OJF anotó tres meses consecutivos de resultados positivos para la actividad económica en la serie sin estacionalidad. Los sectores de la economía más dinámicos "siguen siendo el agro y minas y canteras, y en los últimos meses comienza a verse la mayor incidencia positiva de la intermediación financiera", sostuvo el informe. En contraposición, la construcción muestra niveles muy bajos de actividad, y aunque pasó el piso de su caída, el rebote sigue con dificul tades para afianzarse, agregó.
- Economia