El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cayó un 30% de noviembre de 2023 a igual mes de este año y mostró un nuevo deterioro del 2,4% durante noviembre. La baja fue superior a la observada en octubre, cuando perdió 1,3%, y esta erosión mayor se debe a que el valor nominal se mantuvo sin cambios, mientras que sí se vio un aumento de precios en la economía. Así se desprende del informe “Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones”, elaborado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Economia