En un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia del Senado, continuó la discusión para modificar la actual composición de la Corte Suprema de Justicia, en un marco de acuerdo que reúne a opositores y aliados al Gobierno nacional.
Entre los proyectos de reforma del máximo tribunal, se incluyen tres líneas temáticas: ampliación de miembros de la Corte (incluyen propuestas de 7, 9 y 15 magistrados); paridad de género; representatividad de los jueces según la rama del derecho y distribución de los magistrados en cinco regiones federales, que no puedan tener más de dos representantes cada una.
Actualmente, solo tres de los cinco jueces componen la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, luego de dos retiros consecutivos y dos designaciones fallidas, las de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Miembros del peronismo y del provincialismo coincidieron que se espera que haya definiciones luego de las elecciones, cuando la distribución de fuerzas se materialice en la representación parlamentaria.