COFESA impulsa la promoción de la vacunación

COFESA impulsa la promoción de la vacunación

En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se analizaron los índices de vacunación a nivel nacional y se trabajó en un acuerdo para promover las coberturas en todo el país. 
La reunión contó con la participación de los titulares de las carteras sanitarias de todas las provincias, oportunidad en la que Salta, a través de su ministro Federico Mangione, expuso sus avances y preocupaciones.
Durante el encuentro, se presentaron nuevos tableros para el seguimiento de la estrategia de vacunación focalizada contra sarampión y de la situación epidemiológica de los virus respiratorios. 
Además, se elaboró un comunicado conjunto destacando la importancia de mantener las coberturas de todas las vacunas del calendario.
La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, informó sobre la inversión de 37 millones de dólares en vacunas antigripales en el marco de la campaña de invierno, logrando un ahorro de 23 millones de dólares gracias a mejoras en el sistema de cálculos. 
También se destinaron 5,9 millones de dólares a la compra de insumos para la primera infancia y 18 millones de dólares para la adquisición de vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Loccisano enfatizó que los nuevos tableros de seguimiento permitirán una toma de decisiones más oportuna e inteligente, optimizando la inversión en vacunas.
 Si bien la cobertura de vacunación contra VSR en 2024 alcanzó el 65,25% con un impacto significativo en la reducción de casos, la viceministra alertó que la meta para junio de este año es del 71,3% y actualmente solo se ha logrado el 43,65%, instando a las jurisdicciones a fortalecer la vacunación hasta el 31 de agosto.

Articulos Relacionados

Free Joomla templates by Ltheme