Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta se confirmó que se levantó la restricción de dispensa de GNC en estaciones de servicio y generó varios inconvenientes en el sector de taxis y remises durante los últimos días. Su titular, Manuel Pérez, advirtió que la suspensión prolongada fue producto de la falta de inversiones en infraestructura y denunció una discriminación hacia el norte del país en el acceso al suministro energético, haciéndose eco del pedido de federalismo, realizado por el gobernador Gustavo Sáenz.
La decisión de poner fin la suspensión de dispensa de GNC fue comunciada por las autoridades de Naturgy que explicó que las razones de la interrupción fue por el elevado consumo de gas en el país, a raíz de la ola polar.
Pérez calificó la situación como el resultado de un problema estructural: “No se hicieron las inversiones suficientes para garantizar el gas que se consume. Es verdad que hubo picos de consumo histórico, pero también es cierto que no podemos decir que falta el producto. Se está exportando gas a Chile y a Brasil”.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Carrizo, dijo que nadie salió a dar explicaciones del grave perjuicio del que fueron objeto, al impedirles surtir sus vehículos con GNC, lo que ocasionó un severo daño al sector de taxis y remises. "Esperamos que algún legislador intervenga para gestionar que no vuelvan a reiterarse los cortes, ya que es vital para nuestra actividad".
El dirigente de los peones de taxis dijo "La semana pasada estuve en Capital Federal y pude constatar que seguimos pagando el GNC más caro del país, y esta asimetría es la que debemos desterrar".
