En Salta más de 3 mil personas asistidas por Violencia de Género

En Salta más de 3 mil personas asistidas por Violencia de Género

Entre enero y junio de 2025, un total de 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia fueron asistidas a través de los distintos servicios disponibles en el Polo Integral de las Mujeres, en puntos estratégicos de la ciudad capital y de forma itinerante en el interior provincial, como parte de una política activa de descentralización.
“Sin duda alguna la violencia y las violencias extremas siguen siendo una temática que nos aqueja en toda la nación, y concretamente también en Salta”, afirmó la subsecretaria del área, Rosaura Gareca, en diálogo con al prensa.
Según informó, en lo que va del año se registraron 10 muertes violentas, de las cuales cuatro, están siendo investigadas bajo la hipótesis de femicidio por el Ministerio Público Fiscal.
El informe de asistencia revela que el 53% de las personas llegaron por demanda espontánea, lo que refleja una fuerte necesidad de orientación. El 37% restante accedió a los servicios mediante derivaciones del Poder Judicial o del Ministerio Público Fiscal.
“Tenemos que redoblar esfuerzos para dar cobertura, especialmente en contextos como el actual, donde la crisis económica también dificulta que muchas mujeres puedan trasladarse a nuestras oficinas. Por eso salimos nosotros al territorio”, subrayó Gareca.
Entre los tipos de violencia registrados, el informe muestra que el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física. También se registraron casos de violencia económica y patrimonial, seguidos de violencia sexual, simbólica y ambiental. Se aclara que una misma persona puede sufrir múltiples formas de violencia de manera simultánea.

Free Joomla templates by Ltheme