En un acto realizado en la Casa del Bicentenario, la Municipalidad de Orán presentó oficialmente la implementación de la firma digital.
La jornada contó con la presencia del intendente Baltasar Lara Gros; el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes; la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca; el presidente de la Fundación Néstor J. Taranto, David Taranto; y la responsable de firma digital de la autoridad de registro provincial, Nancy Quinteros.
Durante el encuentro, se brindó capacitación sobre el uso de la firma digital y se otorgaron certificaciones a referentes sociales y personales de Orán.
La iniciativa se enmarca en la Ley Nacional 25.506 y su decreto reglamentario 182/2019. Allí, se reconoce el valor legal de la firma digital y su equiparación con la firma manuscrita en documentos electrónicos.
¿Qué es la firma digital y cuáles son sus beneficios?
La firma digital permite identificar de manera inequívoca al firmante. A la vez, garantiza que el documento no fue alterado.
Además, otorga validez legal ante terceros, brindando autenticidad, integridad, exclusividad y no repudio.
Con esta innovación, la ciudad de Orán avanza hacia una administración más ágil, segura y moderna, facilitando la digitalización de trámites y la transparencia institucional.
