Se recuerdan 49 años de la Masacre de Palomitas

Se recuerdan 49 años de la Masacre de Palomitas

Hoy se conmemora el 49º aniversario de la Masacre de Palomitas, uno de los crímenes más graves cometidos en Salta durante la última dictadura cívico-militar, hoy se sostiene la importancia de mantener viva la memoria colectiva como camino para consolidar una sociedad democrática, justa y respetuosa de los derechos humanos.
El 6 de julio de 1976, once personas detenidas por razones políticas, fueron retiradas de la cárcel de Villa Las Rosas, en la ciudad de Salta, bajo el pretexto de ser trasladadas a un penal de mayor seguridad. Nunca llegaron a destino. Fueron asesinadas: María Amaru Luque, Benjamín Ávila, José Povolo, Celia Leonard, María del Carmen Alonso, Roberto Oglietti, Rodolfo Pedro Usinger, Alberto Simón Savransky, Georgina Droz, Evangelina Botta y Pablo Outes.
A 49 años de la Masacre de Palomitas, Salta reafirma su compromiso con la memoria y los derechos humanos
Desde la Secretaría de Derechos Humanos se reafirma el compromiso de sostener políticas públicas que generen estrategias de fortalecimiento institucional orientadas a reconstruir los procesos en cuyos contextos se produjeron violaciones a los derechos humanos. También se continúa trabajando en la conservación y custodia responsable del patrimonio documental del Archivo Provincial de la Memoria, garantizando su uso pedagógico, transparente y accesible para toda la comunidad.
Recordar el pasado es fundamental para entender el presente y prevenir la repetición de hechos que marcaron con violencia nuestra historia reciente. En ese sentido, promover el ejercicio activo de la memoria no es solo un acto de justicia, sino una herramienta clave para construir ciudadanía.

Articulos Relacionados

Free Joomla templates by Ltheme