La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en 7,7% en el segundo trimestre de 2025, según los últimos datos de la Dirección de Estadística porteña. El registro muestra un aumento frente al 7,3% de igual período del año pasado y se posiciona como el indicador más alto en tres años. Extrapolado al total de la población porteña, implica que 132.000 personas están actualmente sin empleo.
Del indicador de desempleo, se destaca el crecimiento de la informalidad: la población asalariada con cobertura jubilatoria es el 71,6% frente al 73,9% de hace un año atrás, es decir, que al 28,4% de los asalariados no se les realizan los descuentos jubilatorios. Esto significa un descenso interanual del 2,3 puntos porcentuales.
Las cifras surgen del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) y se conocen en la previa del dato nacional que difunde el INDEC, en medio de un enfriamiento de la economía desde febrero, cuando la actividad tocó su mayor nivel. A su vez, estacionalmente se observa que el segundo trimestre del año suele ser "mejor" en términos de desempleo, algo que no se divisa en el último informe porteño, ya que la tendencia fue casi estable de un trimestre al otro.