El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la llegada de otros u$s2.000 millones a la Argentina tras la primera revisión del programa. Aunque destacaron ciertos puntos de la gestión económica, pidieron mantener la flexibilidad del dólar, acelerar la acumulación de reservas y profundizar reformas.
En ese sentido, el organismo internacional advirtió que persisten riesgos altos y que será clave mantener la agilidad en la toma de decisiones, junto con una comunicación clara y asistencia social bien focalizada para sostener el consenso político y social en torno al programa.
"Se debe preservar la flexibilidad cambiaria, mientras se mantienen los esfuerzos para reconstruir las reservas. Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables", analizó el Fondo a través de un comunicado.
