El oro gana participación entre las reservas

El oro gana participación entre las reservas

Los bancos centrales duplicaron el ritmo de acumulación de oro en sus reservas internacionales en el último trienio respecto del promedio de la década anterior, en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica, que ha nublado las perspectivas tanto para los administradores de reservas como para los inversores. Sin embargo, las últimas encuestas entre banqueros centrales muestran que siguen esperando que el oro continúe ganando participación dentro del menú de las reservas internacionales. Por ejemplo, según un sondeo de OMFIF, el 32% de los bancos centrales esperan aumentar sus tenencias de oro en los próximos 12 a 24 meses, y más del 20% pronostica que el precio superará los 3.500 dólares por onza.
Mientras que para la última encuesta CBGR el aumento de la participación no es solo una cifra sino una clara señal del compromiso con el oro entre la comunidad de bancos centrales confirmando el papel del metal amarillo en la gestión de reservas. De modo que las tendencias descubiertas en los diferentes sondeos sugieren que los bancos centrales siguen reconociendo los beneficios de invertir en oro e indican que su demanda de oro probablemente se mantendrá sólida en el futuro previsible. Los hallazgos destacan claramente que la confianza en el oro dentro de la comunidad de bancos centrales se mantiene positiva, y las expectativas apuntan a una compra continua de oro durante los próximos 12 meses, lo que refleja una confianza sostenida en el papel estratégico del oro en un contexto de dinámicas geopolíticas y macroeconómicas en constante evolución.

Articulos Relacionados

Free Joomla templates by Ltheme