Casi como una analogía con un partido de fútbol, los empresarios del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) proponen discutir entre distintos actores del sector público y privado las estrategias para mejorar la competitividad local. Para empezar, sugieren acelerar las reformas laboral y tributaria como mecanismo para traccionar las inversiones.
“Queremos producir, competir en y desde la Argentina para el mercado interno y externo. Queremos ver la competitividad intra-empresa. Cómo hacer los bienes y servicios de forma más eficiente y a menor costo”, definió Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro, y presidente del 61° Coloquio de IDEA, que se desarrollará el 15, 16 y 17 de octubre en Mar del Plata, en la antesala de las próximas elecciones.
El tradicional coloquio empresarial convocará a referentes del sector privado, funcionarios y gobernadores. También se invitará al Presidente, que asistió el año pasado, durante el primer tramo de su mandato, pero no así en 2023, cuando era candidato e hizo una suerte de “contracumbre”, también en Mar del Plata.
En 2025, la consigna del encuentro será “Juega Argentina. A competir, producir, innovar”. A diferencia de otras ediciones en las que la macroeconomía ocupaba un lugar central, esta ocasión tendrá como tópico vertebral el debate por la competitividad, en un contexto de mayor apertura comercial, una fuerte heterogeneidad en la recuperación de la economía y un contexto internacional que despierta incertidumbre entre los hombres y mujeres de negocios.
