Esta nueva escalada del conflicto de Medio Oriente, en este caso entre Israel e Irán, obliga a los analistas a repensar y reevaluar posibles escenarios sobre los mercados globales. Según el análisis de los expertos de Lazard Geopolitical Advisory (LGA), el impacto sobre los mercados depende en gran medida de la progresión, la naturaleza y la duración de la respuesta de Irán. En el peor de los casos, los precios del petróleo podrían subir a 120 dólares por barril, sostienen en LGA. Cabe recordar que los precios del petróleo treparon al iniciarse el ataque israelí más de 13% y luego cedieron sobre el cierre quedando más de un 7% con entrega en julio mientras Teherán respondía el ataque sobre Tel Aviv. Si bien los precios del crudo terminaron retrocediendo desde los máximos alcanzados, el impacto más amplio del conflicto en los mercados globales depende en gran medida de la respuesta de Irán, señalaron los analistas de LGA a MarketWacht.
Según comenta Frances Yue, LGA elaboró cinco posibles escenarios de respuesta, siendo el más probable que Irán ataque directamente a Israel, lo que podría llevar a un aumento de u$s10 a 20 por barril en los precios del petróleo y un aumento en el costo de la energía y los bienes en la región, escribieron los analistas en una nota del viernes. También es muy probable que Irán tenga como objetivos activos militares o diplomáticos estadounidenses en Medio Oriente, lo que podría provocar un alza en los precios del petróleo hasta los 80 o 90 dólares por barril, según LGA, lo que plantea riesgos de medianos a altos para los mercados globales.
