Para las empresas, el final del cepo deberá esperar
Featured

Para las empresas, el final del cepo deberá esperar

El Gobierno eliminó casi todas las restricciones cambiarias para personas humanas, lo cual provocó una devaluación, que hasta el momento está llevando al dólar oficial a la zona de los $1.200. Sin embargo, todavía rigen trabas para las empresas, por lo cual el fin del cepo no es total.
Desde esta semana ya no existe más el limite de u$s200 para la compra de dólares para atesoramiento de personas humanas, que estaba vigentes desde 2019. Además se eliminó la normativa que impedía acceder al oficial a aquellos que habían comprado dólar MEP ó CCL, y viceversa.
Para las empresas se dio más una flexibilización del cepo que un levantamiento, con excepción de exportadores, importadores y bancos, que ya contaban con total libertad. Esto es ya que, por un lado, se les permitirá el giro de dividendos sin previo aviso para ejercicios comenzados desde el 1/1/25, por lo cual recién en 2026 comenzaría ese flujo a demandar divisas. En paralelo, para dividendos retenidos previos a 2025 y para la deuda de importadores previa a diciembre de 2025, se emitirán Bopreales.

Free Joomla templates by Ltheme