Los desafíos de Franco Colapinto en Bakú

Los desafíos de Franco Colapinto en Bakú

Franco Colapinto tendrá una prueba más que complicada este fin de semana cuando dispute el Gran Premio de Azerbaiyán, que cuenta con uno de los circutos más largos en la historia de la Fórmula 1, con una longitud de 6.003 kilómetros.
El piloto argentino, que ya conoce la pista, y logró sumar puntos la temporada anterior cuando corría en la escudería Williams, sabe que este circuito urbano cuenta con algunas particularidades que lo hacen muy interesante.
La más llamativa de todas es la denominada “curva del castillo”, que es un estrecho callejón, que tiene solo 7,6 metros de ancho. Esto hace que sea prácticamente imposible pasar a un rival en este sector. Los pilotos deben entrar a esta curva prácticamente en diagonal para no perder velocidad, ya que ingresan a unos 100 kilómetros por hora.
Entre otra de las cosas quie tiene este circuito urbano es que resulta un gran desafío de velocidad y precisión para todos los pilotos. Su diseño, obra del arquitecto Hermann Tilke, combina tramos de alta velocidad con secciones técnicas que requieren precisión extrema y una concentración máxima.
El circuito de Bakú también ofrece una combinación única de largas rectas, donde los monoplazas alcanzan velocidades superiores a los 350 km/h, y secciones técnicas que requieren habilidades de manejo excepcionales. La recta principal, que bordea el Mar Caspio, es una de las más largas del calendario, permitiendo intensas luchas por adelantamientos.

Free Joomla templates by Ltheme