La Mesa de Enlace de Asociaciones y Colegios Profesionales, integrada por los Colegios de Psicólogas y Psicólogos, Farmacéuticos y Fonoaudiólogos, la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos, Fonoaudiólogos Universitarios, Prestadores Fonoaudiólogos directos y la Asociación de Podólogos de Salta, convocó a una conferencia de prensa en la dio a conocer la difícil situación por la que atraviesan ante la falta de pago del IPS de prestaciones realizadas en 2024.
Al momento de dirigirse a los periodistas y en representación de las entidades profesionales, la presidenta del CPPS, Lic. Gisela Pedersen, expresó: "Lamentamos llegar a estas instancias de suspender las prestaciones a los afiliados de la Obra Social Provincial, pero la situación es insostenible por la falta de pago; en nuestro caso la deuda es de octubre de 2024, y en el resto de las entidades las fechas son similares. Hemos agotado las instancias de pedido de audiencia con el Directorio del IPS, del Ministerio de Economía y Servicios Públicos e incluso al Gobernador y Vicegobernador de la provincia, sin que hasta el momento tengamos respuesta".
La Lic. Pedersen manifestó que los profesionales prestadores cumplen en un todo con lo establecido en los convenios vigentes, y lamentablemente el IPS incumple con los pagos desde hace varios meses. Esta situación atenta contra la dignidad laboral de los profesionales de la salud, que ven cercenada su economía ya que, en muchos casos, el ingreso del IPS es principal de sustento de sus grupos familiares.
Finalmente los profesionales expresaron que enviaron nuevas misivas a las autoridades provinciales EXIGIENDO de manera URGENTE el pago de la deuda acumulada y la apertura de canales de diálogo para evitar que estas situaciones se reiteren en los próximos meses.
- Profesionales