Luego del paro de la CGT, que representó un distanciamiento de la central obrera y el Gobierno, el diputado del PRO -y aliado de Patricia Bullrich- Gerardo Milman presentó una iniciativa que golpea a las organizaciones sindicales. Se trata del régimen transitorio para la Democratización Sindical
El proyecto establece, en forma transitoria, la participación obligatoria de todos los trabajadores comprendidos en el ámbito de representación de una asociación sindical, estén o no afiliados, en los procesos electorales de autoridades sindicales. Es decir, cualquiera pueda participar en las elecciones.
La propuesta se suma a los debates que lleva adelante, desde el pasado año, el diputado Martín Tetaz (UCR), en la comisión de Legislación del Trabajo. Allí, en las últimas semanas, viene analizando distintos proyectos vinculados a modificaciones de las contribuciones y aportes emanados de los convenios colectivos de trabajo, la denominada cuota sindical. “Es uno de los pilares del debate sobre la democratización sindical”, dijo el diputado Tetaz.
“El proyecto apunta a los descuentos que efectúan las asociaciones sindicales. No podrán establecer, exigir ni imponer, aportes a los empleados de manera obligatoria”, señaló Tetaz en el debate en el segundo piso del Anexo de Diputados.
En ese mismo debate, el sindicalista y diputado de Unión por la Patria (UxP) Hugo Yasky planteó: “Estamos en presencia de una cantidad de proyectos que parten de desconocer la base jurídica del estado de derecho que garantiza la autonomía y la libertad sindical. Hay gremios que tienen cuota solidaria y otros no”, dijo el líder de la CTA.

- Nacionales