Tras la decisión del presidente Javier Milei de prorrogar el presupuesto 2023, la oposición intentará, aunque sin grandes esperanzas, discutirlo en marzo de 2025. Cuando el pasado 19 de noviembre el diputado libertario José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, suspendió la reunión de comisión y destacó, en una alocución desde el salón de Pasos Perdidos, la necesidad de mantener como condición sine qua non la meta del déficit cero, la oposición supo que no habría más debate y que el futuro de las perspectivas económicas para el próximo año se definiría a través de un decreto presidencial. En aquel momento, Espert fundamentó que, por su comisión de trabajo, hubo más de 30 horas de debate con funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos siete ministros, sin lograr los acuerdos necesarios. La oposición no solo reclamó la interpelación del titular de la cartera económica, Luis “Toto” Caputo, sino que además Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, señaló que “La Libertad Avanza quiere eludir el control legislativo” y que habría desfinanciación a las provincias bajo el argumento del “déficit cero”.
- Nacionales