El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia dio a conocer una resolución en la que se informa la cesantía de los docentes que mantenían una medida de fuerza desde mediados del año 2023. La decisión gubernamental fue publicada en el Boletín Oficial.
En la decisión administrativa se expresa que se toma por las faltas injustificadas por más diez días de los docentes que decidieron mantener la medida de fuerza que duró más de 130 días.
La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales afirmó que el grupo de docentes cesanteados generó un daño a las arcas provinciales por una suma superior a los "250.000.000 pesos". Luego calificó la decisión ministerial como "un acto de justicia para los más de treinta mil docentes que, con su esfuerzo y dedicación, trabajan diariamente por la educación de los salteños". Recordó también que esos docentes que fueron dados de baja en sus funciones no pudieron demostrar en el sumario administrativo ninguna causa válida que justifique "el abandono de las aulas".
Por su parte, Sergio Heredia, abogado del grupo de educadores cesanteados, precisó que "el decreto (20) debe ser notificado a cada docente", y que por ese motivo, "quedan recursos administrativos que presentar en contra" del documento administrativo.
"Todo lo que dijo la ministra es falso", aseveró el letrado. "Tampoco es serio que la ministra anuncie la decisión de las cesantías por un twit", cuestionó. Centró su crítica en el posteo de la funcionaria porque adelantó parte del contenido del decreto N° 20, horas antes de que fuera publicado en el Boletín Oficial. "La carpa no se levanta", anticipó Heredia, quien estuvo anoche en la carpa que mantiene ese grupo docente en la plaza 9 de Julio desde mediados de 2023. "Van a tener que sacar a los y las docentes por la fuerza pública", aseveró.
A pesar de la decisión tomada por el Ministerio de Educación, los docentes en conflicto informaron que se mantendrán firmes y que seguirán denunciando las irregularidades que fueron reportadas a la justicia.
- Locales