Organizado por la Secretaría de Gobierno del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y el Concejo Deliberante se realizó un encuentro informativo con candidatos a convencionales constituyentes.
La jornada contó con la participación del ministro Ricardo Villada por el Gobierno provincial y el presidente del Consejo Deliberante, Darío Madile quienes destacaron el compromiso de quienes tendrán a su cargo las reformas de las Cartas Orgánicas Municipales de casi 20 municipios.
El ministro Villada también destacó que “hay mucho para discutir, debatir y conocer, y queremos generar espacios como este para intercambiar ideas y escuchar todas las voces”. Por último, resaltó: “Pretendemos continuar este camino luego de la elección de los convencionales y contribuir desde nuestro lugar”.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Paula Benavides, agradeció a los candidatos por sumarse a la convocatoria y al ingeniero Villada por respaldar una propuesta alineada con la política de generar espacios de diálogo. Subrayó que es fundamental brindar herramientas sobre la Carta Municipal, “especialmente cuando se trata de una norma vigente desde 1988, que ya no contempla muchas de las funciones actuales del municipio”.
Durante el encuentro, cada candidato presente expuso sus ideas en orden de llegada, disponiendo de cinco minutos para su intervención, abriendo un espacio para dejar establecidos sus puntos de vista. La instancia permitió fortalecer el vínculo entre los futuros convencionales y las autoridades, en un clima de diálogo constructivo.
Desde la Secretaría de Gobierno y el Concejo Deliberante de Salta se ratificó el compromiso de acompañar este proceso democrático, fomentando el debate y la participación ciudadana hasta la elección de los convencionales que modificarán la Carta Municipal de la ciudad.
Participaron del encuentro los precandidatos: Carol Cecilia Abbut (Frente Juntos), Marina Miy Morales (Partido Felicidad), Pedro Isaías Guzmán (Partido Patria Grande), Napoleón Gambetta (Frente Vamos Salta), Gustavo Suru (Partido Conservador Popular), Ismael Federico Jara (Partido Patria Grande) y Carmen Venencia (Frente de Izquierda de Trabajadores).

- Actualidad Local