El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, fue invitado a un plenario en el Senado provincial. Allí se detallaron las gestiones que se llevan adelante desde esta cartera para lograr la continuidad de programas con financiamiento nacional que lleva adelante el Gobierno de la provincia. En esta oportunidad Mimessi destacó que con el recambio de autoridades a nivel nacional los programas de asistencia que brindaba el gobierno federal a las provincias tuvieron cambios en el enfoque y demoras en su implementación, pero se continúan las reuniones con las diferentes áreas de Capital Humano para poder llegar a cada punto de la provincia con asistencia y contención a quienes lo necesitan. El encuentro fue encabezado por el vicepresidente primero del cuerpo, Mashur Lapad, acompañado por los senadores, Walter Cruz, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Alejandra Navarro, Manuel Pailler, Carlos López, Luis Altamirano, Juan Cruz Curá, Gonzalo Caro Dávalos, Leopoldo Salva, Walter Abán, Diego Cari, Esteban D’Andrea y Héctor Calabró. Mimessi dijo que, tras arduas gestiones, hasta el momento se firmó una adenda para una nueva ronda del plan “Focalizados”, que en esta etapa cubrirá con 30 mil módulos a poblaciones originarias de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia. Además, destacó el abordaje integral que abarca talla, peso y el trabajo coordinado con los APS, agentes Primarios de la Salud que también intervienen. Aclaró que ante esta situación la provincia se hará cargo de los beneficiarios del resto del territorio. El ministro detalló que, para los próximos días se aguarda la firma de varios convenios que garantizarán la continuidad de programas como “Banco de Herramientas”, “Unir” o “Ver para ser Libres”. Respecto de Banco de Herramientas, sostuvo que la idea de Nación es llegar a los emprendedores sin pasar por intermediarios como cooperativas u otras formas de organización.

- Actualidad Local