La Municipalidad de Salta inició los trabajos de remoción de la ciclovía de calle Alvarado, en el marco de un plan integral de ordenamiento del tránsito. Las tareas iniciaron anoche en el tramo que va desde Jujuy a Córdoba, para evitar complicaciones en el tránsito y no perjudicar a vecinos y comerciantes.
Según un estudio realizado por el organismo, la presencia de la ciclovía en Alvarado agudiza los problemas de inseguridad, y complejiza la convivencia con el peatón en áreas de predominio peatonal.
El informe también se apoya en el mapa de siniestros del transporte público, que demuestra que las características de la arteria no son seguras y participan en la ocurrencia de accidentes. En el tramo que va desde Av. Bicentenario a Lerma, estas características son: ancho de circulación angosto, significativa cantidad de vehículos circulando de manera continua y diversidad de actividades desarrolladas en la zona.
Sobre el tramo que va desde Av. Jujuy hasta calle Lerma, el informe destaca que no se contempló la necesidad de introducir mayores espacios peatonales y dar mayor seguridad a peatones y ciclistas en los cruces. El tramo atraviesa las dos peatonales y las tres arterias con mayor circulación de transporte público, lo que añade un significativo volumen de peatones. En ese contexto, detalla el estudio, la ciclovía introduce una mayor complejidad en la arteria.
Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad, explicó que «remover la ciclovía permitirá mejorar el ancho de circulación en Alvarado y mejorará la seguridad vial. A la vez en el área central nos va a permitir introducir mejoras para el peatón».

- Locales