El Senado de Italia aprobó el decreto del gobierno de derecha de Giorgia Meloni que limita el acceso a la ciudadanía italiana por sangre, medida que afectará directamente a los argentinos que podían hacerlo con la legislación anterior. Qué cambia.
Con 81 votos a favor y 37 en contra, se aprobó el decreto de Meloni. A partir de ahora, la ciudadanía ya no se traslada automáticamente a los nacidos en el exterior que posean otra nacionalidad. De todas maneras, el decreto excluye el reconocimiento de los nacidos en el exterior antes de la entrada en vigor de la normativa.
El canciller italiano, Antonio Tajani, celebró la votación y consideró que el decreto publicado el 28 de marzo es “una medida que pretende devolver la dignidad y el sentido a un derecho que debe basarse en un vínculo auténtico con Italia, no solo burocrático, sino también cultural, cívico e identitario”.
“La ciudadanía debe ser un reconocimiento serio y consciente, que se confirma mediante el compromiso. Esta reforma no excluye, sino que responsabiliza. Propone criterios más selectivos y transparentes, capaces de fortalecer la integridad de nuestro sistema y prevenir abusos”, ponderó Tajani.