El dólar blue se vendió a $1310, un valor que no tocaba desde inicios de septiembre. Los dólares financieros operaron en la misma sintonía, aunque cerraron por debajo del paralelo. El Banco Central volvió a vender reservas y acumula un saldo negativo de US$737 millones en lo que va del mes. En el segmento oficial, el tipo de cambio minorista cerró a $1091,50 y el dólar mayorista se negoció a $1071,75. La volatilidad cambiaria se da en medio de la expectativa por los avances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dentro del mercado, crece la incertidumbre en torno a la cotización del dólar oficial. Hasta ahora, el tipo de cambio se ajusta en un 1% por mes, luego que el Banco Central recortara el ritmo de devaluación en febrero. Por otro lado, los inversores quieren saber si el Gobierno desarmará el cepo cambiario una vez que se cierre el entendimiento con el FMI. En el mercado bursátil, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas. Las pérdidas se repiten a nivel local.

- Economia