Luego de la aprobación del acuerdo con el FMI por decreto de necesidad y urgencia (DNU), el mercado abrió con subas y celebró con cautela los avances en una negociación que se extendió por más de un año. Sin embargo, luego del rebote inicial, el mal contexto internacional volvió a afectar a las cotizaciones de los activos argentinos, que operaron con gran volatilidad. Lentamente, los títulos de deuda argentinos en dólares que cotizan en el exterior fueron cambiando de verde a rojo. Al cierre, las cotizaciones lograron revertir las bajas quedaron casi neutras. En sintonía, el riesgo país se ubicó en 723 unidades, sin cambios con respecto al cierre anterior. Los analistas de Max Capital explicaban en su informe matutino que el contenido del DNU sobre el acuerdo con el FMI debería ser positivo para los precios de los bonos, ya que, al postergar sus vencimientos, el organismo multilateral le da prioridad de cobro a los inversores privados en los próximos cuatro años.

- Economia