El Gobierno oficializó un nuevo Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) en el país, mediante el Decreto 37/2025. La medida se enmarca en la política de desregulación y simplificación administrativa que lleva adelante el Gobierno. La norma se trabajó en conjunto con Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Esta medida busca agilizar los trámites del sector, fomentar la libertad económica y adaptarse a estándares internacionales, facilitando las operaciones para los argentinos y potenciando la competitividad argentina. El REGINAVE fue presentado a fines de noviembre por los ministros Bullrich y Sturzenegger, donde la titular de Seguridad había destacado el nuevo regimen parafraseando al presidente Milei: Trámires burocráticos, afuera! La agenda de desregulación es una agenda pro-producción y pro-PYME, porque se centra en reducir costos. Al hablar del “costo argentino”, se encuentran capas y capas de trámiites burocráticos, restricciones e imposibilidades que, en muchos casos, no tienen justificación. Este nuevo sistema representa un avance crucial para las PYMES, ya que las trabas burocráticas son una carga onerosa para las empresas que recién comienzan. Además, es una política anticorrupción, porque menos trámites significan menos oportunidades para ese delito.
- Economia