Para evitar todo tipo de estafas, la Reserva Federal de los Estados Unidos estableció medidas de seguridad para detectar si un billete de dólar es oficial, falso, viejo o será sacado de circulación. Además de su particular textura, su impresión en relieve y su pintura especial, se puede verificar con distintos sellos y marcas únicas en estos ejemplares. Uno de los símbolos más importante es el sello negro con el nombre y letra del banco de la Reserva Federal. También existe la marca de agua característica que se ve a contraluz y la tinta especial que cambia de color al inclinar el billete. En la actualidad, el de mayor denominación emitido es el de 100 dólares. Además de recordar estas medidas de seguridad, la FED anunció que se retirarán de circulación una tanda de billetes de 100 y los de 1000 dólares, que hoy en día siguen vigentes. Si bien todavía es legal, su circulación es muy limitada. Según el Departamento del Tesoro existen 165,000 billetes de $1000 dólares en circulación, que representa el 0,001% de todos los existentes. Aunque hay billetes de altas denominaciones, como los de 500, 1000, 5000 y 10000, que dejaron de emitirse hace más de 50 años, todavía seguían siendo aceptados. Sin embargo, la FED anunció que su retiro es inminente. Y a ellos se suman los de 100 dólares emitidos antes de 1969.
- Economia