El año 2025 traerá importantes cambios y un extenso cronograma de competencias para los equipos del fútbol argentino. Con modificaciones en los formatos y una amplia agenda de torneos, la actividad promete intensidad y emocionalidad. En lugar de alternar entre la Copa de la Liga y la Liga Profesional en cada semestre, este 2025 se implementarán dos ligas al año. Estas tendrán un formato similar al de la Copa de la Liga, con dos zonas de 15 equipos cada una y una fase de eliminación directa para definir al campeón. La Copa Argentina, tradicional torneo que se disputa desde 2012, salvo por la interrupción de 2020 debido a la pandemia, continuará en 2025 con su formato habitual. Central Córdoba de Santiago del Estero, sorprendente ganador en 2024, buscará revalidar su título frente a rivales de todo el país. En cuanto al Trofeo de Campeones, con la eliminación de la Copa de la Liga, el futuro de este torneo, que enfrenta a los campeones de esta copa con los de la Liga, es incierto. Se espera una definición sobre su continuidad y posibles ajustes en su formato. En 2025, el título de la Supercopa Argentina se disputará entre Vélez, campeón de la Liga Profesional 2024, y Central Córdoba, ganador de la Copa Argentina. Este enfrentamiento promete ser uno de los eventos destacados del calendario local, ya que se tratará de una revancha directa. Finalmente, también se jugará la Supercopa Internacional, luego de su única edición en 2022, donde Racing y Boca se enfrentaron, este torneo htuvo escasa continuidad. River y Talleres de Córdoba deben disputar la edición pendiente de 2023 en Paraguay durante febrero, mientras que Estudiantes de La Plata y Vélez tienen previsto jugar por la edición 2024.
- Deportes